Tras los dichos de Lula da Silva sobre la guerra en Ucrania, la Casa Blanca lo acusó de “repetir la propaganda rusa y china”

Durante su viaje a Beijing, el Presidente de Brasil afirmó que Estados Unidos “incentiva” lo que sucede en territorio europeo

Guardar
Brazil’s President Luiz Inacio Lula
Brazil’s President Luiz Inacio Lula da Silva and China's President Xi Jinping attend a welcoming ceremony at the Great Hall of the People in Beijing, China, April 14, 2023. Ricardo Stuckert/Brazil Presidency/Handout via REUTERS ATTENTION EDITORS - THIS IMAGE HAS BEEN SUPPLIED BY A THIRD PARTY. NO RESALES. NO ARCHIVES

La Casa Blanca criticó duramente este lunes a Brasil después de que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva afirmara durante un viaje a China que Estados Unidos “incentiva la guerra” en Ucrania.

“En este caso, Brasil está repitiendo la propaganda rusa y china sin observar para nada los hechos”, declaró a periodistas el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby.

Lula afirmó el sábado durante una visita a Pekín, donde se reunió con el líder chino Xi Jinping, que “Estados Unidos tiene que dejar de fomentar la guerra y empezar a hablar de paz. La Unión Europea tiene que empezar a hablar de paz”.

Se hizo eco así de una línea utilizada con frecuencia por Moscú y Pekín, que culpan a Occidente de la guerra, que comenzó en febrero de 2022 cuando las fuerzas rusas irrumpieron en Ucrania en un intento de derrocar al gobierno elegido democráticamente y anexionarse franjas del país prooccidental.

Xi Jinping recibió a Lula
Xi Jinping recibió a Lula este fin de semana (Reuters)

Brasil no se ha unido a las naciones occidentales en la imposición de sanciones a Rusia y ha rechazado las peticiones de suministro de munición a Ucrania.

El lunes, el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov, dijo en Brasil, al inicio de una gira por América Latina, que Rusia está “agradecida a nuestros amigos brasileños por su clara comprensión de la génesis de la situación (en Ucrania)”.

El veterano izquierdista Lula está dispuesto a reforzar la apuesta de Brasil por ser un pacificador no alineado.

Kirby estima que el mensaje de Lula sobre la guerra es “profundamente problemático”.

Washington no tiene “ninguna objeción a ningún país que quiera intentar poner fin a la guerra”, dijo. Pero Brasil ha abordado este tema de manera “retórica al sugerir que Estados Unidos y Europa de alguna manera no están interesados en la paz o que compartimos la responsabilidad de la guerra”, insistió.

“Obviamente queremos que termine la guerra”, insistió Kirby. “Eso podría suceder ahora mismo, hoy, si el señor (presidente ruso Vladimir) Putin dejara de atacar a Ucrania y retirara sus tropas”.

Las banderas de Brasil y
Las banderas de Brasil y China (REUTERS/Tingshu Wang)

“Los comentarios más recientes de Brasil de que Ucrania debería considerar la cesión formal de Crimea como una concesión de paz son sencillamente erróneos, especialmente para un país como Brasil que ha votado a favor de defender los principios de soberanía e integridad territorial” en Naciones Unidas, añadió Kirby.

El Departamento de Estado estadounidense ha sido bastante más tibio. “Brasil es un país soberano que toma sus propias decisiones sobre sus relaciones con otros países”, afirmó un portavoz que pidió el anonimato.

“Seguimos enfocados en implementar nuestros principios democráticos compartidos, crear prosperidad y trabajar hacia un desarrollo económico que sea beneficioso, sostenible e inclusivo a largo plazo”, añadió.

Lula no se limitó a Ucrania en sus críticas a Washington, sino que también arremetió contra el dominio del dólar en el comercio mundial y abogó por una nueva moneda para las transacciones entre los países miembros del BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).

(Con información de AFP)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Lo despidieron de Disney, se vengó alterando los menús con cambios mortales y fue condenado a tres años de cárcel

El exempleado manipuló el sistema interno de los restaurantes, alteró advertencias de alérgenos y generó riesgos para la salud de los visitantes, lo que derivó en una investigación federal y un proceso judicial en Florida

Lo despidieron de Disney, se

Venezolano solicitante de asilo en Estados Unidos es deportado a una megacárcel en El Salvador

El traslado de un joven inmigrante desde Texas a un centro penitenciario de alta seguridad ha generado preocupación entre sus allegados, que insisten en que no existen antecedentes criminales que justifiquen su reclusión

Venezolano solicitante de asilo en

Reconocida cadena de comida rápida cerrará hasta 200 locales “de bajo rendimiento” este 2025

Ante la creciente presión para mejorar sus ganancias, la cadena decide clausurar selectos restaurantes, focalizándose en consolidar aquellos que muestran un mejor desempeño y eficiencia operativa

Reconocida cadena de comida rápida

Un arresto con pistola eléctrica en Alabama termina con la muerte de un hombre afroamericano una semana después

La familia de la víctima solicitó una autopsia independiente y las autoridades federales abrieron una investigación para esclarecer las circunstancias que rodearon el incidente, ocurrido frente a la casa de la madre del fallecido

Un arresto con pistola eléctrica

Reportan suicidio de Virginia Giuffre, sobreviviente de los abusos de Jeffrey Epstein

Reconocida por su papel en impulsar investigaciones internacionales sobre redes de explotación sexual, su muerte genera conmoción entre organizaciones de derechos humanos y destaca el impacto duradero de los traumas no resueltos

Reportan suicidio de Virginia Giuffre,