El universo de Alien se expande a nuevos territorios con la inminente llegada de “Alien: Planeta Tierra”, una producción de FX que transforma por primera vez la emblemática amenaza de los xenomorfos en un peligro situado en la propia Tierra. Tras varios retrasos motivados por la huelga de guionistas en Hollywood, la serie ya cuenta con fecha oficial de estreno: los ocho episodios estarán disponibles cada miércoles a partir del 13 de agosto en Disney+, abriendo una nueva etapa en la icónica franquicia.
El rodaje principal se realizó en Tailandia, aportando atmósferas densas y localizaciones singulares a la puesta en escena. Bajo la dirección de Noah Hawley (Fargo), la serie toma distancia respecto a las películas originales no solo en el espacio físico, sino también en el enfoque de la trama. Propone una historia donde la supervivencia humana convive con el avance de las inteligencias artificiales y la sombra omnipresente de los experimentos corporativos. En esta ocasión, el personaje de Ripley no regresa al primer plano, en un claro gesto de respeto hacia la trayectoria previa de la saga y la búsqueda de nuevas historias y protagonistas.
Situada cronológicamente dos años antes de los eventos de la primera película de 1979, la acción de Alien: Planeta Tierra arranca cuando una nave espacial se estrella en el planeta. El accidente deja al descubierto un secreto oculto y peligrosa, obligando a una joven y a un grupo de soldados a enfrentarse a la que se presenta como la mayor amenaza de la galaxia. El primer avance de la serie ya mostró imágenes de un abrazacaras en plena búsqueda de huésped, y un planeta Tierra convertido en escenario de una batalla sin precedentes.
Uno de los grandes atractivos de la trama radica en el nuevo conflicto corporativo que emerge: la guerra entre la todopoderosa Weyland-Yutani y su principal rival, Prodigy, ambas enfrentadas por el control de la tecnología de híbridos. Esta nueva generación de androides dotados de consciencia humana añade complejidad al relato, al igual que la llegada de los temidos xenomorfos vía una nave de Weyland-Yutani. La incógnita de si la corporación ha logrado convertir a las criaturas en armas definitivas planea sobre toda la temporada, mientras la supervivencia se convierte en el único objetivo posible para los protagonistas.

Nuevas caras para una nueva Nostromo
El elenco principal está encabezado por Sydney Chandler en el rol de Wendy, un personaje metahumano que lidera la resistencia frente a la amenaza xenomorfa. Le acompañan Essie Davis, Alex Lawther, Samuel Blenkin, Adrian Edmonson y Adarsh Gourav, mientras que Timothy Olyphant destaca como Kirsh, un sintético que actúa como mentor y guía. La sólida experiencia del reparto y el equipo creativo –con Noah Hawley también en labores ejecutivas junto a Ridley Scott y Dana Gonzales– refuerzan las expectativas en torno a la serie.
El estreno de Alien: Planeta Tierra se acompaña de una campaña visual impactante, con carteles en los que el rostro de un xenomorfo se fusiona con el globo terráqueo bajo el lema “Estábamos más seguros en el espacio”. Otro de los pósteres anticipa la inquietud con la imagen de un abrazacaras aferrado a la Tierra, prometiendo momentos de tensión, horror y acción en la mejor tradición de la franquicia.
El debut de los xenomorfos en la Tierra sella un giro inesperado que multiplica las posibilidades narrativas y sitúa a la humanidad ante desafíos nunca vistos. En esta ocasión, el espacio deja de ser el único refugio y la trama avanza hacia nuevos conflictos corporativos, dilemas morales y la desesperada necesidad de supervivencia. El futuro de la saga queda marcado por una advertencia inquietante: ningún lugar está a salvo, ni siquiera nuestro propio planeta.
Últimas Noticias
Las películas perfectas para ver desde la playa: de ‘Call me by your name’ a ‘Nuestro último verano en Escocia’
Aventuras entre amigos, romances estivales o reuniones familiares son algunas de las historias de estos títulos

Final explicado de ‘Superman’: lo que significa la escena poscréditos para el futuro de DC
La película de James Gunn tiene un gran detalle abierto a varias interpretaciones

James Gunn revela el complicado momento en el que le dijo a Henry Cavill que no seguiría siendo ‘Superman’: “Fue injusto para él”
El director de la nueva película en torno al Hombre de Acero ha confesado cómo fue el encuentro con el actor que diera vida al personaje

Cuando más sola se encontraba, un amigo le cambió la vida: la emocionante historia real de la directora de ‘Un “like” de Bob Trevino’
‘Infobae España’ entrevista a Tracie Laymon, cuya película acumula 14 premios del público en festivales de todo el mundo y llega a los cines españoles como una de las revelaciones de la temporada

Renunciar a un 25% de los ingresos del mes para no tocar en festivales de música con el fondo KKR detrás: “Es una cuestión más de principios que de dinero”
Decenas de artistas han decidido no participar en eventos vinculados con el fondo proisraelí pese a las consecuencias que implica su negativa, tanto a nivel económico como de promoción
