
Hablar de Aquí no hay quien viva y de su sucesora espiritual, La que se avecina es hablar de dos de las series que más han marcado a la sociedad española en la historia. Ambas producciones comparten creadores, y también muchos de sus actores. Es el caso de Fernando Tejero, que entró en la primera en el año 2003 hasta su fin en el 2006 con el personaje del conserje Emilio. En 2013, lo hizo como Fermín Trujillo en el spin-off.
Durante su participación en el pódcast El acorde prohibido, Tejero reveló cuál de las dos es su favorita. “Me gustaba más Aquí no hay quien viva”, confesó Tejero. Si bien explicó que está encantado de haber interpretado a Emilio en La que se avecina, también destacó que las dos series comparten un tipo de comedia similar. “A fin de cuentas, es el mismo tipo de comedia. Aunque Aquí no hay quien viva era más realista”, añadió
Sobre las características que hacían especial a Aquí no hay quien viva, que en su opinión tenía una comedia más auténtica y con un tono más “blanco”, en comparación con la versión más “esperpéntica” y exagerada de La que se avecina.
“Se convirtió en un personaje histórico”
Tejero no solo habló de sus preferencias en comedia, sino también de su carrera en general. A pesar de su fama en la televisión, el actor dejó claro que ha explorado una amplia gama de géneros, destacando su participación en Cinco metros cuadrados (Max Lemcke, 2011), una película dramática que tanto a él como al equipo le valieron varios reconocimientos en el Festival de Málaga. “Hice una película que se llamaba Cinco metros cuadrados, que era un drama social, y me premiaron como mejor actor en el Festival de Málaga”, explicó Tejero. Este contraste entre su faceta como actor dramático y cómico no pasó desapercibido para él, quien también comentó que, a pesar de su amplia carrera cinematográfica y televisiva, la gente generalmente lo reconoce por dos series.

“Yo he hecho 50 películas, he estado cuatro veces nominado a los Goya, tengo un Goya, pero la gente casi en general te reconoce por dos series que has hecho”, reflexionó, dejando claro que los papeles que interpretó en Aquí no hay quien viva y La que se avecina son los que más han calado en la memoria colectiva a nivel nacional. “Encantado, porque hacer un personaje como Emilio, que se convirtió en un personaje histórico, ha sido una experiencia increíble”, añadió, destacando lo especial que fue su papel en La que se avecina, el cual dejó frases históricas que los fans siguen recordando.
Finalmente, Tejero se mostró optimista con respecto a su futuro profesional. Aunque ahora está enfocado en proyectos dramáticos, también expresó su deseo de regresar a la comedia. “Ahora fíjate que quiero hacer una comedia porque con tanto drama...,” bromeó, dejando entrever que, aunque ha pasado por una etapa de protagonizar proyectos más serios, la comedia sigue siendo su terreno natural y su verdadera pasión.
Últimas Noticias
Una actriz de ‘The Big Bang Theory’ y ‘Cobra Kai’ decide retirarse a los 46 años y denuncia el lado más cruel de la industria: “He callado durante años”
Courtney Henggeler ha publicado en su web personal una carta de despedida explicando qué le ha llevado a decir adiós

Uno de los canales de cine más famosos de Movistar Plus+ podrá verse gratis a partir del 1 de junio
Hasta ahora, los clientes habían tenido que pagar dos euros más para disfrutar de su contenido

Glen Powell interpretará el ‘remake’ de una de las películas más olvidadas de Arnold Schwarzenegger tras recibir la bendición del actor
El actor protagonizará la nueva adaptación de una novela de Stephen King, tal y como hizo la leyenda de Hollywood en 1987

El Niño Desconocido del Titanic: la trágica historia de Sidney Leslie y su familia en un viaje que nunca debieron realizar
Una huelga provocó que la familia Goodwin decidiera emigrar a Estados Unidos a bordo del famoso barco

De ‘Ben-Hur’ a ‘La Mesías’: películas y series con (diferente) temática religiosa para ver esta Semana Santa
El género audiovisual religioso ha salido de los relatos bíblicos para dar alas a todo tipo de ficciones
