
El mundo del cine está de enhorabuena: una de sus parejas artísticas más importantes de todos los tiempos está de vuelta. Leonardo DiCaprio y Martin Scorsese volverán a colaborar, siendo la séptima asociación entre la estrella de cine y el aclamado cineasta. Una relación que comenzó hace ya más de veinte años con Gangs of New York (2002) y que volverá a darse con un proyecto que irónicamente lleva planteado también desde hace muchos años, pero que se había ido posponiendo por distintas razones.
El proyecto, titulado The Devil in the White City, se había enfrentado a múltiples retrasos y modificiaciones desde que Leonardo DiCaprio adquirió los derechos cinematográficos del libro en 2010, cuando Marty y Leo estrenaron una de sus películas más conocidas, Shutter Island. Inicialmente, Martin Scorsese estaba programado para dirigir una adaptación cinematográfica con DiCaprio en el papel del asesino en serie H. H. Holmes. Sin embargo, en 2019, el proyecto se transformó en una serie para Hulu, con Keanu Reeves en negociaciones para protagonizar y Todd Field como director de los dos primeros episodios, quedando Scorsese a un lado.
En octubre de 2022, Reeves y Field abandonaron la producción, y en marzo de 2023, Hulu decidió no continuar con la serie. Lo cual nos lleva a la actualidad, con la productora 20th Century Studios reviviendo el proyecto de nuevo como una película, con DiCaprio y Scorsese en negociaciones para protagonizar y dirigir, respectivamente. The Devil in the White City: Murder, Magic, and Madness at the Fair That Changed America, escrita por Erik Larson, es originalmente una novela de no ficción que combina elementos históricos con un enfoque narrativo fascinante. Publicada en 2003, la obra entrelaza dos historias reales que ocurrieron durante la Exposición Mundial de Chicago de 1893.

Una pareja histórica del cine
Por un lado está la construcción de la Exposición Mundial de Chicago de 1893. Este arco se centra en el arquitecto Daniel H. Burnham, quien lidera el ambicioso proyecto de diseñar y construir la “Feria Mundial”. Burnham enfrenta desafíos monumentales, desde problemas financieros y logísticos hasta desastres naturales, todo mientras intenta crear un evento que rivalice con la Exposición Universal de París de 1889 (donde se presentó la Torre Eiffel). Por otro, la historia del asesino en serie H. H. HolmesParalelamente, se narra la historia de Herman Webster Mudgett, conocido como H. H. Holmes, un médico y empresario que utilizó la feria como telón de fondo para atraer y asesinar a sus víctimas. Holmes construyó un edificio en Chicago apodado “El Castillo de los Asesinatos”, diseñado específicamente con trampas mortales y habitaciones insonorizadas para facilitar sus crímenes.
Con permiso de la dupla de los Arqueros Michael Powell y Emeric Pressburger, la de DiCaprio y Scorsese es una de las grandes parejas de la historia del cine, y una de las más fructíferas en los últimos años. Director y actor se han retroalimentado el uno al otro con cada película, hasta llegar a Los asesinos de la luna, una de las mejores obras en la filmografía del cineasta detrás de Taxi Driver o Toro salvaje. Tras ella, Scorsese ya expresó su preocupación por no tener más fuerzas para hacer muchas otras películas: “Si pudiera reunir la energía, si Dios quiere, para hacer un par más, o una quizá, y ya estaría. ¿Vale? Hasta ahí llegaré. Intentas seguir hasta que no puedes”. ¿Estaremos ante la última de Marty?
Últimas Noticias
El creador y protagonista de ‘Adolescencia’ no descarta una segunda temporada: “Hay posibilidades de desarrollar otra historia”
Stephen Graham (’Peaky Blinders’) ha revelado sus pensamientos acerca de continuar con el que está siendo el gran éxito de Netflix esta temporada

Los mejores estrenos de la semana: de ‘Tierra de nadie’ a la película de Johnny Depp sobre Modigliani
Jason Statham o el actor de ‘Piratas del Caribe’ son algunos de los protagonistas de una semana cargada de títulos nacionales

Ángela Cervantes pasa de ‘Jauría’ y el caso ‘La manada’ en el teatro a ‘La furia’ en el cine: “Han sido experiencias dolorosas e intensas”
La intérprete, después de la obra ‘Jauría’, que se basaba en el caso de ‘La manada’, se mete en la piel de una mujer que ha sido violada en esta ópera prima que le ha valido el premio de interpretación en Málaga

La cláusula que Robin Williams obligaba a poner en sus contratos para dar trabajo a personas sin hogar: “Me sorprendió mucho”
Tras la muerte del actor, personas de su entorno y varios periodistas aseguraron que dio trabajo a más de 1.500 indigentes

Acusan a un hombre de robar 11 millones de euros a Netflix con una serie ‘fantasma’: gastó el dinero en criptomonedas y un Ferrari
Carl Erik Rinsch ha sido acusado de fraude tras convencer a la compañía para que le financiaran una producción de ciencia ficción
