El dúo conformado por Eva Amaral y Juan Aguirre, Amaral, ha anunciado que recorrerá 16 ciudades españolas con su gira Dolce Vita, para la que las entradas ya están a la venta en su página web. Así, presentará su nuevo disco, con el mismo nombre, que verá la luz el próximo 7 de enero. Esta dupla ha creado la banda sonora para muchas generaciones con canciones como Sin ti no soy nada, El universo sobre mí y Te necesito. Pero, ¿cómo es la cantante más allá de los escenarios?
Eva Amaral es una de las figuras más emblemáticas del rock español que ha sabido equilibrar su intensa carrera musical con una vida personal marcada por la discreción, la naturaleza y la pasión por el arte. Conocida por su poderosa voz y sus letras cargadas de sensibilidad, es también una artista comprometida con las causas sociales. Con su actuación en el festival Sonorama Ribera de 2023, en el que se sacó los pechos, la líder del grupo musical mandaba un mensaje de apoyo a favor de la libertad de las mujeres y hacía un guiño a sus compañeras de profesión que se habían manifestado de forma activa en el movimiento feminista.
Este episodio no sólo generó debates sobre la libertad y la sexualización de las mujeres, sino que también puso en el centro de todas las miradas —y críticas— a una persona que, en lo privado, ha confesado ser mucho más tímida y reflexiva de lo que aparenta en los escenarios.
Marcada por la muerte de su madre
Nacida en el barrio zaragozano de Casablanca, Eva creció en una familia obrera encabezada por Isidoro Amaral, un militar maestro de banda, y Carmen Lallana. A pesar de que ha demostrado ser una de las mejores artistas del país, sus padres no veían con buenos ojos que se quisiera dedicar a la música. Aunque no tardaron en darse cuenta de que su hija menor tenía un talento excepcional.
El fallecimiento de su madre en 2007 la afectó profundamente. Para sobrellevar el dolor, encontró consuelo en la naturaleza, en especial observando aves, una de sus grandes pasiones. Este vínculo con el mundo natural también se refleja en su estilo de vida: divide su tiempo entre Madrid, donde posee dos propiedades en zonas con abundantes espacios verdes (es propietaria de un piso de 135 m² ubicado en el barrio de Chueca y de un ático ubicado cerca de Plaza España de 254 m²) y enclaves naturales en el norte de España.
Su camino hacia el éxito comenzó en un bar
Más allá de la música, Eva Amaral es también una artista visual con formación en la Escuela de Artes y Oficios de Zaragoza. Durante su juventud, se destacó como dibujante y escultora, habilidades que aún cultiva a través de la fotografía, una de sus aficiones. En redes sociales, la cantante comparte imágenes de paisajes, gatos y aves rapaces, dejando entrever una mirada creativa que trasciende la música. La artista también ha demostrado ser una mujer cercana y de gustos sencillos, algo que queda patente en sus letras y mensajes públicos. Tras la muerte de su tía Lolín, dedicó un emotivo mensaje en Instagram que reflejó su sensibilidad: “Ojos de vida, de amor, de alegría, de nobleza... Ahora se han apagado, pero su luz seguirá brillando en el recuerdo de todos los tuyos como un lucero”.
Su camino hacia el éxito comenzó en 1992, cuando conoció a Juan Aguirre en un bar de Zaragoza. Este encuentro marcó el inicio de una de las asociaciones más sólidas del pop-rock español. Aunque fueron pareja sentimental durante ocho años, su relación profesional prevaleció, y juntos han acumulado 25 años de éxitos musicales. En 1998, lanzaron su primer álbum homónimo, pero el reconocimiento masivo llegó con Estrella de mar (2002), este tercer disco que marcó un antes y un después en su carrera y que aún es considerado uno de los más icónicos de la música española. Durante el confinamiento de 2020, lejos de quedarse estancados, ofrecieron conciertos online para mantenerse conectados con su público.