La joya escondida de Sorolla que estuvo en paradero desconocido durante más de 100 años

Uno de los cuadros del pintor valenciano más internacional se muestra por primera vez al público gracias a la colección ‘Sorolla, cien años de modernidad’ que organiza la Galería de las Colecciones Reales

Guardar
'Boulevard de París', de Joaquín
'Boulevard de París', de Joaquín Sorolla (Joaquín Cortés/Patrimonio Nacional)

El juego de la luz no solo se aplicó a las tonalidades de la playa de la Malvarrosa. Las calles de París, con sus cielos y terrazas, sus tejados grisáceos y su escasez de tonalidades azules, también fue un escenario idílico en el que Joaquín Sorolla encontró un espacio para la inspiración. Uno de sus lienzos, considerado como desaparecido hasta hace relativamente poco y que plasmaba una de las boyantes cayes de la capital francesa, ha resurgido después de más de un siglo. Por primera vez en 134 años, el cuadro Boulevard de París, una obra que fue expuesta en la Exposición Nacional y vendida en 1890, se muestra al público.

Lo hace en la exposición Sorolla, cien años de modernidad, que se podrá visitar hasta el 16 de febrero de 2025 en la Galería de las Colecciones Reales en Madrid. Esta muestra culmina los más de doce meses de homenajes pictóricos hacia uno de los grandes maestros de la pintura española, que en 2023 obtuvo un más que merecido reconocimiento por parte de diversas instituciones culturales y organismos públicos con motivo de su centenario (el ‘Año Sorolla’).

La gran novedad de la exposición que pone el broche de oro a la celebración es la presentación de este lienzo, que se pintó entre 1889 y 1890 en una de las visitas del pintor valenciano a París. “La obra inmortaliza uno de los innumerables cafés de los bulevares parisinos y el discurrir de las multitudes en la ciudad”, ha señalado la galería en un comunicado. “Sorolla presentó la obra en la Exposición Nacional de 1890, donde su singularidad la diferenció inmediatamente de la pintura española de la época”, añaden.

'Instantánea, Biarritz', uno de los
'Instantánea, Biarritz', uno de los cuadros de Sorolla que estará presente en la exposición

Blanca Pons-Sorolla, bisnieta del pintor y comisaria de la exposición, considera que en Boulevard de París “llama la atención la composición panorámica de la obra, muy fotográfica, sin preocuparse por las figuras recortadas de los extremos que le dan una frescura al cuadro y que son aviso de lo que en adelante haría de forma más rotunda”. El lienzo es una de las 77 obras totales que componen la muestra de la Galería de las Colecciones Reales. “El dibujo es muy preciso, las pinceladas contenidas y los detalles tienen un verdadero virtuosismo que define la pintura más cuidada y definida de sus primeras obras”, ha añadido Pons-Sorolla, experta en la colección de su bisabuelo.

Sorolla, cien años de modernidad, que ahonda en la capacidad del artista de adelantarse a la técnica pictórica moderna, es testamento de por qué Sorolla se convirtió, no sólo en uno de los grandes artistas impresionistas de la época, también en uno de los pintores españoles con mayor proyección internacional. La exposición está organizada por Patrimonio Nacional y Light Art Exhibitions en colaboración con el Museo Sorolla y la Fundación Museo Sorolla.

Las pinturas expuestas proceden de las instituciones que atesoran las colecciones del artista, como el ya mencionado Museo Sorolla y la Fundación Sorolla, la Hispanic Society of America, el Museo del Prado o el Museo de Bellas Artes de Asturias y la Colección Pedro Masaveu. También hay obras procedentes de algunas de las pinacotecas más notorias, como el Musée d’Orsay, de fundaciones como Colección Carmen Thyssen-Bornemisza y de colecciones particulares nacionales e internacionales, entre otras, de México y Estados Unidos.

Guardar

Últimas Noticias

Pamela Anderson prepara su siguiente película tras volver a Hollywood: “Es lo que siempre he querido hacer”

La actriz ha dado nuevos detalles sobre su próximo proyecto, en las antípodas de su último y celebrado trabajo

Pamela Anderson prepara su siguiente

Dis Berlin, el pintor que abrazó el color y cautivó a Almodóvar: “Vivimos un momento muy flojo donde lo que prima es la cultura en formato de papilla”

La galería Guillermo de Osma vuelve a poner el foco en los lienzos del pintor soriano, un personaje extra en las cintas del director manchego. “Siendo autodidacta, he hecho un esfuerzo por pintar cada vez mejor”, admite

Dis Berlin, el pintor que

Pedro Alonso dirige un documental sobre terapias con drogas psicodélicas y chamanismo: “Cuando uno se sale de las convenciones, la gente o se ríe o se enfada”

El intérprete de ‘La casa de papel’ y ‘Berlín’, se estrena en la dirección y en la producción con este proyecto de lo más personal que se puede ver en Netflix

Pedro Alonso dirige un documental

Movistar Plus+ estrena en su catálogo la película con más nominaciones a los Premios Goya 2025

La plataforma española ha comenzado el año con el lanzamiento de una de las películas más taquilleras del año en nuestro país, además de la cinta catalana más exitosa de la historia

Movistar Plus+ estrena en su

Antonio Banderas pide poner freno a los bulos sobre los incendios en Los Ángeles: “Están culpando a las radiaciones o los extraterrestres”

El actor malagueño ha sido tajante a la hora de abordar las diversas polémicas que rodean al incendio forestal que ha quemado más de 16.000 hectáreas y destrozado infinidad de construcciones

Antonio Banderas pide poner freno
MÁS NOTICIAS