Collboni, sobre Santos Cerdán: "Ningún indigno nos hará bajar la cabeza"

Collboni defiende la fortaleza del PSC y la gestión del gobierno de Sánchez, mientras aboga por el orgullo socialista y el compromiso con la mejora de los municipios catalanes

Guardar

El alcalde de Barcelona y líder del PSC en Barcelona, Jaume Collboni, ha afirmado este viernes que "ningún indigno" hará bajar la cabeza a su partido, en referencia a los presuntos amaños en contratos públicos por parte del exsecretario de organización del PSOE, Santos Cerdán.

"Termino haciendo una inevitable referencia a la actualidad política. Debo deciros que ningún indigno nos hará bajar la cabeza", ha dicho durante un acto del PSC en Barcelona, junto al presidente de la Generalitat y líder del PSC, Salvador Illa, y las alcaldesas de Sabadell (Barcelona), Marta Farrés, y Reus (Tarragona), Sandra Guaita, con motivo de los 2 años de mandato municipal.

Ha pedido a sus compañeros de partido que conductas como las conocidas no les hagan olvidar la misión y la "hoja de servicios" del partido, y que no sea una coartada para frenar el progreso en España, Catalunya y los ayuntamientos catalanes.

"Ningún indigno nos hará olvidar cuál es nuestra misión, nuestra fuerza y nuestra hoja de servicios. No dejaremos que ningún indigno sea la coartada de las fuerzas de reacción para detener el progreso en España, en Catalunya y en los ayuntamientos catalanes", ha expresado.

GOBIERNO DE SÁNCHEZ

Ha pedido a simpatizantes y militantes del partido estar "especialmente orgullosos de la obra de gobierno del presidente Sánchez y del gobierno de España" porque, ante el contexto internacional, ha frenado y confrontado la reacción a nivel internacional, en sus palabras.

"Es un gobierno que ha subido el salario mínimo, que ha reducido la precariedad laboral, que sube las pensiones, que ha reducido el paro y ha devuelto la convivencia a Catalunya", ha defendido.

"MEJOR QUE HACE 2 AÑOS"

Collboni ha hecho referencia también a las elecciones municipales de hace 2 años, que el PSC ganó en Catalunya, y que significaron el retorno de los socialistas a la alcaldía de Barcelona, asegurando que los pueblos y ciudades gobernados por el PSC actualmente "están mejor que hace 2 años".

A su juicio, esto es así porque el PSC ha hecho lo que hace siempre cuando gobierna municipios, que es "estar al lado de la gente y atender sus necesidades, sus esperanzas y sus anhelos", y que es, en parte también gracias al Govern que encabeza el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, al que le ha agradecido su perfil municipalista.

Ha asegurado que los municipios están mejor en materias como la seguridad ciudadana porque las cifras empiezan a dar un poco de oxígeno, en sus palabras; o en vivienda: "Hemos afrontado de una forma clara y decidida el problema de la vivienda que afecta a las familias trabajadoras y de las clases medias".

También en protección del espacio público, en el combate de las causas del cambio climático, o en la protección de las personas que "necesitan más del sector público".

MARTA FARRÉS

Por su parte, Farrés ha defendido la tarea de los alcaldes socialistas como de la estar en primera línea y no esconderse: "Pase lo que pase, no nos escondemos, no renunciamos a gobernar con valentía y con honestidad, como siempre hemos hecho. Cuando van bien las cosas, y también cuando no van tan bien".

Ha defendido que su misión no es odiar, sino solucionar, ha afirmado textualmente que los que odian no deberían estar gobernando, y ha situado dos objetivos para las próximas elecciones municipales para el PSC: "Queremos gobernar, también, nuestra querida Girona. Y dejadme decirlo, y eso tiene valor doble que lo diga yo, desde el Vallès, queremos gobernar Terrassa".

SANDRA GUAITA

Guaita ha hecho un llamamiento a la valentía y al orgullo de los socialistas, y ha asegurado que el 99,99% de los políticos son absolutamente nobles: "Debemos dar la cara, debemos sentirnos orgullosos, absolutamente orgullosos, de lo que significan nuestras siglas".

Ha reivindicado la política socialista como la capaz de dejar un legado de transformación, en sus palabras, y ha reivindicado el uso del catalán como forma de romper el racismo: "Romped el racismo, romped el odio de esta manera. Luchad para que todos tengamos acceso al catalán como una herramienta de cohesión social".