Alicante, 12 feb (EFECOM).- El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado prorrogar un año la gratuidad de la AP-7 Circunvalación de Alicante y ya trabaja para eliminar definitivamente el peaje de la autopista, que sería la primera liberada de las nueve rescatadas por el Estado.
El departamento que dirige Óscar Puente ha justificado esta decisión ante los "buenos resultados" que está arrojando la medida activada a mediados de julio de 2024 para descongestionar la A-70 y mejorar las condiciones de circulación y la seguridad vial, según ha informado en un comunicado.
No en vano, el objetivo de la gratuidad es promover el trasvase de los tráficos de largo recorrido y pesados de la autovía A-70, que estaba al borde de su capacidad máxima, a la autopista de circunvalación, "infrautilizada", para mejorar el servicio, la seguridad vial y reducir las emisiones fomentando el uso de las infraestructuras existentes, ha indicado.
La bonificación del 100 % se extiende hasta el 15 de febrero de 2026 y, durante este año, el ministerio impulsará los trámites para su liberación definitiva.
La prórroga entrará en vigor el próximo día 16 previa publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de la resolución de Seitt, la sociedad pública que gestiona la autopista y que fue la encargada de asumir la operación de aquellas vías de peaje que se vieron abocadas al concurso de acreedores y a su posterior liquidación.
Según ha expuesto el ministerio como ejemplo, entre septiembre y noviembre de 2024 se registró una reducción de los atascos de entre el 19 % y el 34 % en horas de congestión leve y de entre el 18 % y el 43 % en las de congestión grave. Por su parte, se duplicó la demanda de tráfico de la AP-7.
En ulio y agosto, la supresión del peaje de la AP-7 logró reducciones de los atascos de entre un 64 % y un 74 % en horas de congestión leve y entre un 69 % y un 74 % en aquellas graves.
Además, la descongestión de la A-70 redujo los consumos de combustibles y de emisiones en un 14 % en sentido creciente-sur y en el 24 % en sentido decreciente-norte.
En análisis coste-beneficio, ha agregado Transportes, la liberación del peaje genera un beneficio social estimado en 16,8 millones de euros anuales, siendo el principal beneficio el ahorro de tiempo, tanto de los usuarios que pasan a la AP-7 como de los que permanecen en la A-70 descongestionada. Asimismo, mejora la seguridad vial.
Seitt gestiona las autopistas de peaje quebradas R-2; R-3; R-4; R-5; la M-12; la AP-7 (Circunvalación de Alicante, gratuita provisionalmente); la AP-7 (Cartagena-Vera); la AP-36 (Ocaña-La Roda) y la AP-41 (Madrid-Toledo).
Puente ya ha trasladado que es deseable poner fin a las concesiones de autopistas lo antes posible, aunque advierte de que no es fácil, ya que en 2000 algunas se prorrogaron hasta 2048 y los rescates serían enormemente costosos para el erario publico.
Y entiende que no es justo tener uno en el que haya peajes en unos territorios y en otros sea gratis. EFECOM
Últimas Noticias
Mazón, sobre si tiene previsto reunirse con afectados de la dana: "Por supuesto, puertas abiertas, en cualquier momento"
Carlos Mazón asegura su intención de reunirse con afectados por la dana del 29 de octubre, tras críticas de familiares por la falta de comunicación y atención del Consell

La agilización de desahucios de 'okupas' en casos de allanamiento de morada entrará en vigor en abril
El cambio legal permite tramitar juicios rápidos para desahuciar 'okupas' que allanan moradas, con apoyo de PNV, PP y Junts, mientras PSOE y Sumar se oponen a la nueva normativa

Fiscalía da a Ayuntamiento de Santander un mes para retirar nombres de calles franquistas
El rey inaugurará en Granada un foro internacional sobre el Futuro del Mediterráneo
El presidente de empresarios valencianos cree que Mazón debe acudir a actos públicos a pesar de la "presión social"
