Ceuta, 14 nov (EFECOM).- La compañía naviera Ceuta Lines, filial de la compañía Trasmapi, ha anunciado que está a la espera de obtener los permisos para instalarse en la línea del Estrecho que une los puertos de Ceuta y Algeciras (Cádiz), donde ya operan los buques de las navieras Armas Trasmediterránea, Balearia y FRS.
Fuentes portuarias han explicado a EFE que Ceuta Lines realizará cuatro rotaciones al día en las franjas que dejan libres las otras navieras, para lo cual ya ha presentado la solicitud formal en las autoridades portuarias de Ceuta y Algeciras.
La naviera pertenece al grupo empresarial balear Servicio y Concesiones Marítimas Ibicencas (Sercomisa), que opera bajo la marca Trasmapi. La empresa también participa en un concurso público para operar en la ruta entre Tarifa (Cádiz) y Tánger (Marruecos).
La empresa opera actualmente en las líneas entre los puertos de Ibiza y Formentera así como entre Alcudia y Ciutadella. EFECOM
Últimas Noticias
Santos Cerdán formaliza su renuncia al escaño de diputado del PSOE en el Congreso
Santos Cerdán renuncia a su escaño en el Congreso tras un informe de la UCO sobre la trama de comisiones y pierde su aforamiento, recibiendo una indemnización de casi 19.000 euros

Dirigente del PSOE remarca que han asumido responsabilidades ante el caso Cerdán y que el Gobierno seguirá hasta 2027

Canarias denuncia el incumplimiento del Estado con las partidas anunciadas para los 5.551 menores migrantes
El Gobierno de Canarias critica la falta de apoyo estatal en la atención a 5.551 menores migrantes no acompañados, destacando el colapso de 82 centros y la escasa asignación de recursos económicos

Finaliza la Ejecutiva Federal del PSOE tras cuatro horas y media de reunión
El PSOE expulsa a José Luis Ábalos, designa un equipo interino en la secretaría de Organización y anuncia una auditoría externa para esclarecer financiamiento tras la dimisión de Santos Cerdán

El PP pedirá un Pleno monográfico en el Congreso sobre "corrupción" si Sánchez no comparece esta misma semana
El PP presionará para que Pedro Sánchez explique la corrupción que afecta al PSOE, solicitando una comparecencia urgente en el Congreso o, de lo contrario, un Pleno monográfico sobre el asunto
