
La Agencia Tributaria ha tenido que rascarse el bolsillo para que su cuerpo de élite, Vigilancia Aduanera, pueda realizar su trabajo con todas la garantías de seguridad y ante la previsión de incorporar nuevos efectivos en breve. El desembolso ha sido de 323.300 euros para comprar 200 armas y 350 chalecos antibalas. Las pistolas fueron adquiridas a finales de mayo y los chalecos están en pleno proceso de contratación. Hacienda asegura que 400 nuevos agentes (de la convocatoria de empleo de 2023) están a punto de sumarse a la plantilla.
Las 200 pistolas han costado 124.600 euros. El modelo oficial adoptado por Vigilancia Aduanera es la pistola de la firma Heckler & Koch modelo USP COMPACT calibre 9 mm, de las que este Cuerpo (especializado en combatir el narcotráfico y el contrabando) ya tiene 1.769 unidades. “En estos momentos, existe un stock de 300 armas, por lo que se hace necesario un nuevo suministro para atender la incorporación de más de 400 nuevos funcionarios de la convocatoria de empleo público de 2023 y para disponer de un remanente para atender reposiciones de armas que se averían”, señala Hacienda en el pliego de condiciones.
Este modelo de arma fue adoptado como “pistola oficial” por Hacienda en el año 2002. Desde esa fecha, los funcionarios de Vigilancia Aduanera han sido adiestrados en el uso y mantenimiento de esta arma a través de una formación específica. De hecho, realizan con este modelo de arma un curso de adiestramiento de seis semanas en la academia de la Policía Nacional en Ávila, y después, una vez incorporados a sus destinos, reciben periódicamente formación teórica y práctica sobre normas de seguridad en el uso y mantenimiento, realizando prácticas en galerías de tiro y en la mar a bordo de los patrulleros. Se trata de un arma semiautomática con 13 cartuchos.

Como Vigilancia Aduanera solo usa esta arma desde 2002, “sería contraproducente adquirir otro tipo de pistola diferente a la elegida como oficial, ya que, por un lado, se vería mermada la seguridad de las actuaciones al tener armas de diferentes características técnicas, con diferentes mecanismos de seguridad, etc.., y por otro, obligaría a redoblar la formación de todos los funcionarios incrementando el coste económico de su formación”. Por todo ello, las 200 nuevas armas se han comprado del mismo modelo.
El riesgo de este trabajo
Los chalecos antibalas acaban de salir a contrato. La Agencia Tributaria está dispuesta a pagar 198.742 euros por 350 chalecos (275 para hombres y el resto para mujeres). El argumento es que “las organizaciones delictivas dedicadas al contrabando de drogas constituyen una amenaza creciente y por ello se necesita dotar a los funcionarios de chalecos antibalas que mejoren su nivel de protección en las actuaciones”. Hacienda es consciente de que sus agentes trabajan con “el riesgo de que en sus actuaciones reciban el impacto de proyectiles, de armas blancas, de punzones o de esquirlas sueltas de cualquier material”.
Hacienda asegura que ha hecho un esfuerzo para reforzar la plantilla de Vigilancia Aduanera. La oferta de empleo público de 2023 incluía 131 plazas del Cuerpo Superior de Vigilancia Aduanera, 287 del Cuerpo Ejecutivo del Servicio de Vigilancia Aduanera y 360 del Cuerpo de Agentes del Servicio de Vigilancia Aduanera. Estamos hablando de 778 nuevos puestos de trabajo, aunque el sindicato SIAT denuncia que no se han podido cubrir todas estas plazas. En la oferta de 2025 salieron a oposición otros 189 empleos. En la actualidad, la plantilla está integrada por un total de 2.140 funcionarios, de los que 1.094 son de la especialidad de investigación y los 1.046 restantes pertenecen a las especialidades marítima, navegación, propulsión y comunicaciones.
Últimas Noticias
La jefa de Jéssica Rodríguez en Tragsatec declara como testigo en el caso Koldo
Virginia Barbancho ya explicó el pasado 23 de mayo y declaró que le pidieron que hiciese “la vista gorda” y que dejara en paz a “la sobrina del ministro”

Clima hoy en España: temperaturas para Valencia este 17 de julio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Un incendio obliga a cortar la A-5 y a desalojar una gasolinera y tres fincas en Trujillo, Cáceres
Según ha informado la Guardia Civil, la evacuación ha afectado a 18 personas

Una vecina de Tore-Pacheco y un joven magrebí defienden la “extraordinaria” convivencia y las décadas de “respeto”: “Todos somos pachequeros”
Después de la agresión a un hombre de 68 años, en esta localidad murciana, se ha desatado altercados violentos y racistas, impulsados por movimientos de extrema derecha. Mientras tanto, se exacerba una estigmatización hacia la población magrebí, que trabaja principalmente en el campo

Un consultor inmobiliario explica por qué “el mercado inmobiliario está asfixiado” en Madrid: “Sin reformas estructurales, lo peor aún está por llegar”
Mientras el Ayuntamiento limita los pisos turísticos para aliviar tensiones vecinales, expertos advierten que la verdadera raíz del problema es la falta de vivienda y una normativa insuficiente
