
Una moneda insólita, un hallazgo inesperado y una cifra de récord. Así puede resumirse la historia de Steve Whitmore, el propietario de una gasolinera en South Conway, que tras revisar su caja registradora, como hacía habitualmente, acabó topándose con una auténtica joya de la numismática valorada en 2,8 millones de euros.
El hallazgo entre la recaudación diaria
Cada mañana, Steve Whitmore acude a su estación de servicio para empezar la jornada. Aquél día nada hacía pensar que iba a cambiar su vida. Mientras contaba la recaudación, una moneda de medio dólar llamó su atención por su brillo inusual y su impecable estado de conservación. “Estaba a punto de volver a guardarla en el cajón. Pero algo me impulsó a mirarla más de cerca. No parecía una moneda corriente”, recuerda Whitmore, aún sorprendido por lo que vendría después.
La curiosidad le llevó a consultar con un comerciante especializado, quien no tardó en darse cuenta de que no se trataba de una moneda cualquiera. Whitmore, emocionado pero prudente, decidió someter su hallazgo a un exhaustivo proceso de autenticación.
Un prototipo muy valioso: el medio dólar Kennedy de 1964
La moneda en cuestión resultó ser un rarísimo prototipo de medio dólar Kennedy de 1964, fabricado poco después del asesinato de John F. Kennedy. Los expertos que participaron en su análisis confirmaron algunas características excepcionales: estaba acuñada en un 90% de plata, presentaba un acabado espejo conocido como “proof”, incluía un error en el reverso y, lo más relevante, no contaba con marca de ceca, algo extremadamente inusual en las piezas de esa época.

“Monedas como esta no aparecen por casualidad”, afirma Amanda Rollins, perito senior de la American Numismatic Association. “Se habla de ella desde hace años, pero muchos creían que se había perdido o fundido. Verla aparecer en una gasolinera es realmente increíble”, añade la experta.
El ejemplar obtuvo una calificación PR69 por parte del Professional Coin Grading Service (PCGS), la segunda puntuación más alta posible en la escala de calidad numismática, lo que disparó el interés de coleccionistas y casas de subastas a nivel internacional.
Récord en el mercado de coleccionismo
La expectación no tardó en traducirse en ofertas millonarias. Finalmente, un comprador privado pagó 3,21 millones de dólares, equivalentes a 2,8 millones de euros, por la exclusiva moneda. La cifra estableció un nuevo récord y catapultó a Whitmore al centro de atención de aficionados y medios especializados.
“He visto pasar miles de monedas por la caja, pero nunca se me pasó por la cabeza que una pudiera valer más que todo mi negocio”, reconoce Whitmore. Tras su experiencia, anima a otros trabajadores del comercio a estar atentos a lo que reciben: “Recomiendo a todos los empleados de tienda que revisen siempre detenidamente el dinero que reciben”.
El valor de mirar dos veces
La curiosa historia de Steve Whitmore ha demostrado que en ocasiones los tesoros más valiosos pueden esconderse en los lugares más insospechados. Gracias a su hallazgo, su vida ha dado un giro de 180 grados, y además ha devuelto a la circulación una moneda única que muchos expertos creían perdida para siempre.
Últimas Noticias
Un experto financiero revela cuánto puedes gastar en tus vacaciones si ganas unos 30.000 euros anuales: “Es razonable”
“La clave es encontrar ese equilibrio entre lo que me hace feliz hoy sin perjudicar mi futuro”, explica José Luis Díaz

Una trabajadora demanda a su empresa por no respetar la desconexión digital con llamadas durante sus vacaciones: la Justicia responde que ella aceptó estar disponible
El tribunal recuerda además que, si bien las empresas están obligadas a respetar el derecho a la desconexión digital, ello no impide contactos excepcionales, siempre que sean razonables y proporcionales

Una vecina de Torre-Pacheco y un joven magrebí defienden la “extraordinaria” convivencia y las décadas de “respeto”: “Todos somos pachequeros”
Después de la agresión a un hombre de 68 años, en esta localidad murciana, se ha desatado altercados violentos y racistas, impulsados por movimientos de extrema derecha. Mientras tanto, se exacerba una estigmatización hacia la población magrebí, que trabaja principalmente en el campo

Marlaska convoca una reunión extraordinaria para hacer un seguimiento del Plan de Acción de Lucha contra los Delitos de Odio tras los disturbios de Torre-Pacheco
Según fuentes del Ministerio del Interior, se abordarán las estrategias institucionales para frenar la incitación al odio, fortalecer la coordinación entre organismos y garantizar la seguridad de las víctimas

Clima en Zaragoza: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
