Quién es Isabel Pardo de Vera y por qué Koldo “se valía” de su puesto de presidenta de Adif para manipular las adjudicaciones de la trama

El informe de la Benemérita destaca las indicaciones de Koldo García a Pardo de Vera para manipular contratos públicos. “Mira la foto. Nos dan en toda la cara”, le dijo el asesor de Ábalos

Guardar
Isabel Pardo de Vera (Imagen
Isabel Pardo de Vera (Imagen de Europa Press / Montaje Infobae España: ELV)

El informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil conocido este jueves también apunta a la que fue presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera. Como señalan las 490 páginas del documento que ha tenido acceso Infobae España, la expresidenta “habría permitido la manipulación” de los procesos de contratación pública. La Benemérita señala que Koldo García, el que para entonces era asesor de Jose Luis Ábalos, ministro de Transportes, “se valía” presuntamente de la entonces presidenta de ADIF, así como también del director general de Carreteras, Javier Herrero Lizano.

“Mira, lo de ADIF, es el día 26, se aprueban 14 obras, ¿vale? 14 presupuestos, para sacarlos ya a licitación este mismo mes, ¿vale? De esas 14 hay 5, ¿vale? Que me comenta Isabel, estás 5 hay que dárselas o..., Acciona, Sacyr, Ferrovial o (ininteligible), son muy complicadas, son muy importantes de seguridad y no podemos quedar mal, ¿vale?“, dice Koldo en una conversación con Jose Luis Ábalos grabada el 9 de abril de 2019 y que recoge la UCO.

Una vez que Ábalos accedió al cargo de ministro en 2018 -primero de Fomento hasta que la cartera se cambió a Transportes- tras la moción de cesura de Mariano Rajoy, procedió a efectivar diferentes puestos directivos en su ministerio. Uno de ellos fue el de Isabel Pardo de Vera Posada (Lugo, 1975), como presidenta de la Entidad Pública Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF). El caso que señala la UCO apunta a que Santos Cerdán habría gestionado 620.000 euros en presuntos pagos ilícitos a Koldo García y José Luis Ábalos, de los cuales un total de 550.000 euros estarían vinculadas a Acciona y la licitación de ADIF para la construcción del soterramiento de la red ferroviaria en Murcia y el proyecto del corredor mediterráneo de alta velocidad Murcia-Almería.

El informe señala que, en enero de 2019, Koldo García, asesor del Ministerio de Transportes (MITMA) en ese momento, envió a Pardo de Vera una imagen con los resultados de las ofertas presentadas para una licitación de obra pública vinculada a la construcción de la línea de alta velocidad en Extremadura. En la imagen, Koldo señala que Acciona, empresa que quería que ganara, estaba marcada con subrayador amarillo de forma tenue, mientras que una de las otras empresas, una UTE (Unión Temporal de Empresas) que incluía a Pérez Jiménez SL y Obras Pùblicas y Regadíos (OPR), estaba subrayada en amarillo fluorescente. Después de enviar la imagen, Koldo escribió a Pardo de Vera, expresando su descontento; “nos a (sic) jodido un poco”.

Imagen enviada por Koldo a
Imagen enviada por Koldo a Isabel Pardo de Vera con el resultado de las ofertas (UCO)

- Jose Luis Ábalos (A): Mira la foto. Nos dan en toda la cara

- Isabel Pardo de Vera (I): A ver si me entero, estos son de antes de ayer

- A: No de hoy

- I: Digo el fosforito

- A: No no eso por disimulo. El problema es de quien quedó primera. Lo que pasa que esto de hoy nos a jodido un poco

Respecto al “fosforito”, Pardo de Vera le preguntó a Koldo por ello. Ese término se refería a la UTE que participaba en el proceso (las empresas que estaban compitiendo juntas por el contrato). Koldo respondió que ese término se usaba “por disimulo”. “De este modo, se infiere que dicha licitación debiera haber sido adjudicada a Acciona, y el hecho de no materializarse habría generado descontento en Koldo”, dicta la UCO en el informe.

En abril de ese mismo año, una conversación de Koldo con Ábalos revela que el asesor de este último habría hablado con la líder de Adif para que, citando textualmente el informe de la UCO “de los contratos pendientes de licitar, ésta le diese dos a la empresa o empresas indicadas por Koldo y el resto lo determinase ella”.

Las grabaciones de audio entre Koldo, Cerdán y Ábalos

De Extremadura a Sant Feliú

No es esta la única conversación que Koldo mantiene con Isabel Pardo de Vera. El 30 mayo de 2019, la presidenta de ADIF le escribió a Koldo para informarle del resultado de la apertura de ofertas económicas en Sant Feliú: “Apertura Sant Feliu: Acciona. Baja 24,77%. Ese mismo día tuvo lugar la apertura de sobres evaluables, siendo Acciona la novena oferta más barata. Pese a ello, fue la empresa que obtuvo la mayor puntuación. Finalmente, Acciona fue adjudicataria del contrato por un valor superior a 50 millones de euros. En 2022, el importe de la adjudicación se amplió, superando los 62 millones de euros.

Además, en noviembre de 2020, Koldo mantuvo una conversación con esta en la que insiste con una adjudicación para Levantina Ingeniería y Construcción (LIC). Inicialmente, Koldo intenta que el contrato sea de mantenimiento, pero ante la negativa de Pardo de Vera, cambió su propuesta para solicitar que fuera de emergencia. Pardo de Vera le recuerda que “hace nada” le habían adjudicado una obra de 700.000 euros a LIC, aunque no cierra la puerta a “mirarlo” para evaluar otras obras que podrían adjudicarle. Este proceso de revisión parece haber sido efectivo, ya que, el 17 de diciembre de 2020, ADIF propuso a LIC como adjudicataria de una obra de emergencia en Asturias, por un valor de 592.053 euros.

Tras el cese de Ábalos el 10 de julio de 2021, la que hasta ese momento era la presidenta de Adif pasó a ocupar la Secretaría de Estado Transportes, Movilidad y Agenda Urbana hasta febrero de 2023.

Últimas Noticias

La financiación singular de Cataluña “volaría” el sistema tributario y restaría al Estado ingresos de hasta el 1,5% del PIB

Inspectores de Hacienda advierten de que el nuevo modelo “vulnera” los principios de igualdad y solidaridad, generaría ciudadanos “de primera y de segunda” y “comunidades a dos velocidades”

La financiación singular de Cataluña

La imputación de Montoro alivia la presión sobre Sánchez por la corrupción y le pasa la patata caliente al PP: “Que se apliquen la exigencia que se tiene con el PSOE”

El PSOE busca dar la vuelta a un clima político en su contra y dejar al PP retratado, cuyo líder no se ha pronunciado sobre el caso de corrupción que compromete la labor del exministro de Hacienda durante el mandato de Mariano Rajoy. Los populares se desmarcan de Montoro, quien se dio de baja como afiliado del partido este jueves

La imputación de Montoro alivia

Cinco años de la muerte de Antonio Juan Vidal, marido de Paz Padilla: de su historia de amor a la enfermedad que le quitó la vida

La presentadora de televisión y el abogado estaban hechos el uno para el otro y, aunque la vida les separó durante varios años, el destino volvió a unirles

Cinco años de la muerte

La urbanización donde viven Garzón, Bisbal, Carlos Sobera, Aitana o Víctor de Aldama dejará por fin de tirar aguas fecales a un río tras años de multas

Ciudalcampo, entre San Sebastián de los Reyes y Colmenar Viejo, lleva décadas vertiendo aguas residuales sin depurar. El Canal acaba de anunciar obras para acabar con el problema

La urbanización donde viven Garzón,

Por qué Emirates apuesta por el Airbus A380: su plan de renovación y la capacidad para viajes de larga distancia

La aerolínea de Emiratos Árabes Unidos es claramente la principal operadora de este modelo

Por qué Emirates apuesta por
MÁS NOTICIAS