
2,06 millones de personas perdieron su trabajo en 2024 en España, según las estadísticas de la Seguridad Social. De ellas, 1,06 millones fueron bajas de afiliación por despido y las otras 999.550 no pasaron el filtro de las primeras semanas en el puesto. Gestionar estas situaciones, puede ser muy complicado. Pero para afrontarlas correctamente, resulta importante entender cuáles son los tipos y las causas.
Qué tipos de despidos existen
El despido se produce cuando la empresa decide poner fin al contrato laboral de una persona trabajadora. Aunque esta es una definición general, existen distintas modalidades de despido, cada una con sus propias características legales, tal y como detallan Campmany Abogados en su portal web.
Despido objetivo
Es uno de los más comunes y es el que tiene lugar cuando la finalización del contrato se debe a causas ajenas a la conducta del empleado. Las razones pueden ser económicas, técnicas, organizativas o relacionadas con la producción.
Despido disciplinario
Es cuando se produce un incumplimiento grave por parte del trabajador. Entre las causas habituales figuran las faltas reiteradas e injustificadas de asistencia o puntualidad, la desobediencia a las órdenes del empleador, agresiones físicas o verbales dentro del entorno laboral, el incumplimiento de la buena fe contractual o la disminución voluntaria y continuada del rendimiento.
Despido colectivo
Se produce cuando la empresa rescinde varios contratos laborales al mismo tiempo por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción. Es, en esencia, un despido objetivo aplicado a un grupo de trabajadores. Para que se considere despido colectivo, debe afectar a un número mínimo de empleados, determinado por el tamaño de la plantilla. Por ejemplo, en una empresa con menos de 100 personas trabajadoras, se considera despido colectivo si afecta al menos a 10 de ellas.
Las razones por las que nunca te pueden despedir

En un vídeo publicado en su perfil de TikTok, el abogado laboralista Juanma Lorente ha detallado cuáles son las tres razones por las que nunca te pueden despedir. “Si lo hacen, te aconsejo que demandes porque es más que posible que consigas una indemnización”, menciona.
Las horas extra
La primera causa que destaca el profesional tiene que ver con las horas extra. “Estás haciendo tu jornada, se termina y la empresa decide que tienes que quedarte, que tienes que hacer horas extra”, empieza. “Tú como tienes cosas que hacer, pues obviamente le dices que no, que te tienes que ir”, continua. En el caso de que al día siguiente te pongan “un despido encima de la mesa”, según explica Lorente, es “improcedente e incluso nulo”. Asegura que, si decides demandar, “hay muchas posibilidades de que consigas ganar el juicio”.
Equivocarte haciendo funciones que no son tuyas
Tal y como menciona el abogado, todos en nuestros puestos, “tenemos una categoría profesional, que tienes unas funciones asociadas”. “Hay muchas empresas que no hacen mucho caso a esto y deciden ponerte otras funciones totalmente diferentes”, apunta. Según comenta, si te equivocas realizándolas, no te pueden echar y si lo hacen, “será improcedente”. “No pueden despedirte por cosas que no estás obligado a hacer”, insiste.
Coger muchas bajas
“No te pueden despedir por coger muchas bajas. Primero que las bajas las da el médico, no las coges tú. Y segundo, que si te encuentras mal o tienes una mala racha y tienes un accidente y después tienes fiebre, no es culpa tuya”, apunta. Afirma que si te destituyeran por esto, podría declararse improcedente, “pero también nulo”.
Últimas Noticias
Resultados de la Triplex de la Once: sorteo 4 de las 17:00
Juegos Once difundió la combinación ganadora del Sorteo 4 de las 17:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo

El Corte Inglés, Alcampo y Carrefour se plantan contra las ventajas regulatorias de los supermercados: “abren 400 tiendas al año sin restricciones”
Anged, la patronal, ha difundido un informe donde analiza los problemas de estas normativas

Detectan al tiburón blanco más grande jamás visto cerca de un destino turístico: llevan años siguiéndole
Contender fue avistado por primera vez a principios de 2025, cerca de la costa de Florida y Georgia

Las series y películas más vistas en Disney+ España para pasar horas frente a la pantalla
La guerra del streaming es brutal hoy en día y las series de televisión juegan un papel importante en Disney+ para estar a la altura de la competencia

Un trabajo de 73 horas a la semana por 150 euros al mes: detienen a un matrimonio en Valladolid por explotar a una mujer a la que obligaban a trabajar en un bar
La víctima estaba en condiciones de “semiesclavitud y forzada a pagar una supuesta deuda de 3.000 euros”
