
Una reforma clave en la Ley de Extranjería entrará en vigor este 20 de mayo de 2025 y ya está dando mucho que hablar, sobre todo tras la explicación viral que ha dado el abogado Lawtips en TikTok. Según detalla, se abre una ventana de seis meses en la que cualquier persona con nacionalidad española podrá regularizar la situación de sus padres o hijos, así como los de su pareja o cónyuge, sin necesidad de visado ni otros requisitos que hasta ahora complicaban bastante el proceso.
“Es una oportunidad importantísima y muy limitada en el tiempo”, explica el abogado en el vídeo, que se ha compartido miles de veces en redes. “Durante seis meses vais a poder traer legalmente a vuestros hijos y padres o los de vuestra pareja o cónyuge sin necesidad de cumplir con todos los trámites habituales. Después, todo vuelve a la normalidad, y ya sabéis que conseguir un visado puede ser un lío”.
Regularizar sin complicaciones
Esta reforma supone una especie de “vía rápida” para la reagrupación familiar. Hasta ahora, los trámites exigían pedir un visado en el país de origen, demostrar medios económicos, tener un informe de vivienda favorable y cumplir otros requisitos que ralentizaban y complicaban todo. A partir del 20 de mayo y durante solo medio año, bastará con acreditar el vínculo familiar con el DNI o certificado de pareja de hecho, por ejemplo.
“Lo único que se pide es que exista ese vínculo legal. Nada de visados, nada de demostrar ingresos ni papeleos extra”, aclara Lawtips. Esta medida está pensada especialmente para quienes ya viven en España y no podían traer consigo a sus padres o hijos por los impedimentos burocráticos.

Desde el Ministerio de Inclusión y Migraciones señalan que el objetivo es “facilitar la unión familiar y la integración de quienes ya forman parte de la sociedad española”, reconociendo que muchos procesos actuales no se ajustan a la realidad de miles de familias con vínculos mixtos entre España y otros países.
Solo seis meses: de mayo a noviembre
Eso sí, la medida tiene fecha de caducidad clara: solo estará en vigor del 20 de mayo al 20 de noviembre de 2025. Después de ese plazo, volverán a aplicarse las normas habituales, con todo lo que ello implica: visados, esperas, y en muchos casos, respuestas negativas.
“Es un ahora o nunca”, insiste el abogado. “Si tenéis familiares que queréis traer, aprovechad este periodo porque después vuelve todo el lío del papeleo y los requisitos imposibles”.
En su vídeo, además de explicar los detalles, anima a los interesados a escribirle por correo electrónico para gestionar el trámite con ayuda profesional, de forma rápida y sin complicaciones.
Muchos usuarios han empezado ya a hacer preguntas: ¿vale para hermanos? ¿Y para sobrinos? La respuesta, según aclara el abogado, es no. Solo incluye a padres e hijos, tanto propios como los de la pareja o el cónyuge. Tampoco cubre regularizaciones de parejas no registradas oficialmente, aunque sí se aceptan parejas de hecho inscritas.
En muchos despachos de abogados especializados en extranjería ya se está notando un aumento considerable en las consultas. Algunos incluso están ampliando horarios para poder atender la demanda que se espera en los próximos días.
Últimas Noticias
Números ganadores de Bonoloto del 15 de junio
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Estos son los resultados ganadores del Sorteo 5 de Super Once
Juegos Once compartió la combinación ganadora del sorteo 5 de las 21:15 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.

Comprueba los resultados del sorteo 4 la Triplex de la Once
Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 4 de las 17:00 horas

Una abogada explica cómo deducir las clases de inglés en la declaración de la renta: “Tendrás que probar que este gasto es necesario”
Las dudas sobre las deducciones fiscales en la declaración de la renta son frecuentes, y entre los interrogantes que más consultas generan destaca el de las extraescolares

Un piloto herido por el impacto de un ave durante el festival aéreo en homenaje a la Patrulla Águila
La mayor parte de las asistencias médicas (43%) han sido entre las 12 h y las 14 h, por síncopes y lipotimias
