El aumento de la llegada de migrantes cambia el panorama y obliga a realizar actualizaciones para adaptarse a la situación de los extranjeros en España. Una de las comunidades que crece es la de los argentinos. Superan los 415.000 residentes registrados. Pero desde mayo, los que decidan trasladarse a España tendrán que seguir unos nuevos requisitos, que pueden facilitar los permisos en algunos casos.
El pasado mes de noviembre, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones impulsó un nuevo Reglamento de Extranjería. Fue aprobado por el Consejo de Ministros y entrará en vigor el próximo mes de mayo. “Es la reforma más integral y ambiciosa que se ha realizado en 13 años, desde su entrada en vigor en 2011”, afirmó la ministra Elma Saiz.
Una de las novedades ha sido incluir un título que clarifica los trámites de los visados. Las autorizaciones iniciales serán de un año y las renovaciones, de cuatro. Se quiere facilitar el establecimiento en España, facilitando obtener un permiso de larga duración tras uno temporal o extendiendo a un año el visado de búsqueda de empleo.

Requisitos para los permisos
También se van a introducir nuevas figuras de arraigo. En concreto, se diferenciarán cinco tipos. Por un lado, encontramos el arraigo de segunda oportunidad. Este se ofrece a personas que han solicitado un permiso de residencia y no lo han obtenido o no han podido renovarlo. Deben llevar, por lo menos, dos años en España y no deben haber solicitado la protección internacional. Tiene una duración de un año.
El arraigo social exige los mismos requisitos que el de segunda oportunidad, pero añadiendo dos aspectos. Debe tener un vínculo directo en España, es decir, un familiar de primer grado. Y también tendrá que contar con unos medios económicos que cumplan con el 100% del IPREM, que es el indicador principal para conceder ayudas y subsidios.
El arraigo sociolaboral busca ayudar a las personas con bajos ingresos. Debe aportar un contrato de al menos 20 horas semanales, con el sueldo mínimo interprofesional equivalente. También exige dos años de estancia en el país y no se ofrece a solicitantes de protección internacional.
El cuarto está dirigido a estudiantes de educación obligatoria, que deben acreditar su matrícula y presentar un informe de esfuerzo de integración. La quinta y última opción es el arraigo familiar, que pueden solicitar los padres o tutores legales de un menor de edad nacido en la Unión Europea.

Palancas de inclusión
Elma Saiz explicó tres puertas que se abren como nuevas opciones con este reglamento. Si tenemos en cuenta los distintos tipos de visados que se pueden conseguir, estas tres llaves son el trabajo, la formación y la familia.
Los empleos permiten el arraigo sociolaboral y facilitan conseguir una renovación. Presentar contratos es un requisito en varios de los métodos. La intención de mejorar la conciliación familiar es otro de los factores que han abierto las opciones de recibir un permiso de residencia. Finalmente, la formación sirve como vía de acceso, al fomentarse la integración de los adolescentes y niños.
Últimas Noticias
Un radar le pone una multa de 180 euros por superar la velocidad en 11 km/h pero no pagará: el dispositivo no está homologado
La jueza señala que la aprobación de un radar por las autoridades es solo un paso inicial que debe seguirse con la homologación del dispositivo

La policía libera a la mujer y el joven secuestrados por sicarios en una vivienda de lujo de un pueblo en Gran Canaria
Los medios locales apuntan a un posible ajuste de cuentas entre bandas rivales de narcotráfico por un cargamento de droga que habría robado la pareja y padre de las víctimas

Cuál es la cifra real de muertes en las residencias de Madrid: hay tres datos diferentes
El Gobierno madrileño de Isabel Díaz Ayuso rechazó el miércoles el número señalado en el documental recientemente emitido por RTVE

Tres hombres lanzan droga en paquetes al patio de la cárcel, pero en realidad era el patio de la Policía: escalan el muro para recuperarla y son detenidos
Las autoridades han presentado una denuncia por intrusión en una instalación militar

Super Once: esta es la combinación ganadora del sorteo del 15 marzo
Aqui los resultados del sorteo dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores
