
Aunque esta hortaliza comenzó a cultivarse en Europa en el siglo XV, su presencia ya estaba extendida desde antes de la era cristiana en lugares como China y Egipto. La calabaza es mucho más que un vegetal otoñal, pues está cargada de nutrientes esenciales para el buen funcionamiento del organismo.
Según la Fundación Española de la Nutrición (FEN), la calabaza destaca por su contenido en proteínas, vitamina C y carotenoides, tres componentes clave para la salud. Sin embargo, como cualquier alimento, también tiene contraindicaciones que conviene conocer.
La calabaza es un alimento de bajo contenido calórico —aporta unas 15 kilocalorías por cada 100 gramos—, lo que la hace ideal para personas que buscan perder peso o mantener una dieta equilibrada. Su composición es principalmente agua (más del 90%), lo que la convierte en una verdura muy hidratante y de fácil digestión.
Beneficios del consumo de calabaza
Gracias a su elevado contenido en carotenoides, especialmente betacaroteno, la calabaza es aliada de la salud ocular. Estos compuestos ayudan a prevenir enfermedades degenerativas de la vista, como la degeneración macular y las cataratas, sobre todo en personas mayores.
La combinación de vitamina C y carotenoides refuerza las defensas naturales del cuerpo. Esto ocurre porque el betacaroteno se convierte en vitamina A, un nutriente clave para el correcto funcionamiento de las mucosas, la piel y las barreras inmunitarias.
Su acción antioxidante también ayuda a proteger la piel del daño solar y del envejecimiento prematuro. El consumo de esta hortaliza puede favorecer una piel más luminosa y saludable, gracias también a su contenido en agua y fibra, que favorecen la hidratación y la eliminación de toxinas.
Aunque su contenido en proteínas es moderado, la calabaza es pobre en grasas y sodio, y rica en potasio, un mineral clave para el control de la presión arterial. Esto la convierte en un alimento recomendable para personas con hipertensión o enfermedades cardiovasculares.
Gracias a su alto contenido en fibra soluble, la calabaza favorece el tránsito intestinal, ayuda a regular el azúcar en sangre y proporciona sensación de saciedad, lo que puede ser útil en dietas de control de peso o diabetes tipo 2.
Contraindicaciones de la calabaza
Aunque la calabaza es generalmente bien tolerada y segura, existen algunas situaciones en las que su consumo debe moderarse o vigilarse:
- Personas con insuficiencia renal. Al ser rica en potasio, puede no ser recomendable para personas con problemas renales que deben limitar la ingesta de este mineral. En estos casos, lo más adecuado es consultar con un especialista en nutrición o un médico.
- Alérgicos a las cucurbitáceas. Algunas personas pueden presentar sensibilidad o alergia a alimentos de la familia de las cucurbitáceas, como la calabaza, el calabacín o el pepino. Aunque no es común, puede provocar síntomas digestivos o cutáneos.
- Diabéticos en control estricto. A pesar de ser un alimento de bajo índice glucémico, en grandes cantidades puede elevar los niveles de glucosa en personas con diabetes mal controlada. La clave está en el equilibrio y en combinarla con otras fuentes de fibra y proteína.
Últimas Noticias
Gloria Camila responde a la hermana de Michu: “Todo es mentira. La gente que me conoce sabe que yo con esa niña me he desvivido”
La joven ha acudido al programa ‘TardeAR’ para contestar a las declaraciones dadas por Tamara, quien afirmó que ella no tenía contacto con Rocío, la hija de Michu y José Fernando Ortega

Cuál es el magnesio que mejora la memoria, reduce la ansiedad y protege el cerebro del envejecimiento
Este suplemento es capaz de cuidar las funciones cognitivas gracias a su efecto en el cerebro

Precio de la gasolina en España 2025: las tarifas más altas y más bajas 15 de julio
Además del valor promedio de los combustibles en España, checa los precios más baratos

Ni café ni cerveza, esto es lo que más dinero da a un bar: “Multiplicas por mucho, algo rápido”
Abraham Galera (@abrigaca) explica cuál es el producto más rentable en la hostelería

27 operaciones y 34.000 euros menos: una paciente denuncia a un dentista tras quedarse sin dientes y con implantes defectuosos
El especialista ya había sido acusado de homicidio involuntario y enfrentaba otras denuncias
