
Si por algo se caracteriza la gastronomía gallega es por la calidad de su producto, especialmente de los pescados y mariscos de sus costas. Más allá que un potente atractivo gastronómico para visitantes y locales, el del producto marino es uno de los sectores económicos más destacados de la comunidad, uno que, a día de hoy, atraviesa uno de sus momentos más complicados. El consumo de pescado fresco cae año tras año de manera exponencial y cada vez son más los pequeños negocios, centrados en estos alimentos, que se ven obligados a ‘echar la persiana’.
Ahora, la Xunta de Galicia ha querido tomar medidas sobre este problema, con una iniciativa que tiene como objetivo devolver el marisco y el pescado a las mesas de los gallegos. La medida fue anunciada por Alfonso Rueda, presidente del gobierno autonómico, en su primera intervención en el debate sobre política general en el Parlamento del pasado 23 de abril. Se trata un bono por valor de 50 euros que el gobierno autonómico facilitará a los ciudadanos que lo soliciten y que será destinado exclusivamente a la compra de pescado en establecimientos locales.
Este bono será efectivo a lo largo de 10 semanas, por lo que la cuantía semanal será de 5 euros. Si el consumidor no gasta la ayuda en el plazo de una semana, el saldo se acumulará para la siguiente, permitiendo así organizar las compras de manera flexible a lo largo del programa. Con esta medida, a la que la Xunta destinará un total de 2,5 millones de euros, se pretende no solo fomentar el consumo habitual de pescado, sino también dinamizar el pequeño comercio y garantizar un flujo constante de clientes en los establecimientos.

Así lo explicaba el presidente de la Xunta durante su intervención, afirmando que el objetivo de este bono es “animar a la gente a volver a consumir pescado” y que vuelvan a “tener ese hábito”, según declaraciones recogidas por Europa Press. La Xunta espera que este bono para el consumo de producto marino llegue a unos 50.000 consumidores. La ayuda que todavía no está disponible, aunque el ejecutivo gallego pretende aprobarlo en las próximas semanas para que esté activo antes del comienzo del verano.
El consumo de pescado decrece en los hogares españoles
El anuncio de esta medida sucede en un contexto crítico para el sector, en un momento de constante caída en el consumo de pescado a nivel nacional. Esta medida, bien recibida por pescaderos y comerciantes, supone un balón de oxígeno para un sector pesquero que sostiene más de 50.000 empleos y representa un pilar fundamental en muchas localidades costeras de Galicia.
La caída del consumo de pescado en los hogares es una tendencia que lleva mantenida en los últimos diez años. Según el último panel de consumo de pescado en los hogares, correspondiente a 2024 y publicado por el Ministerio de Pesca, Agricultura y Alimentación, las compras de estos productos frescos disminuyeron un 4,4% en los últimos doce meses analizados, mientras que las de congelados un 5,1% y las de conservas un 3,5%.
Según los últimos datos recogidos por el Ministerio, el consumo de pescados ha bajado hasta situarse en 18,16 kilos por persona al año, un tercio menos que los 27,20 que se consumían hace una década. Esta cifra se mantiene cada vez más lejos de las recomendaciones de los expertos; la AESAN recomienda consumir entre 3 y 4 raciones de entre 125 y 150 gramos de pescado por semana, lo que supone en torno a 31 kilos por persona y año.
Últimas Noticias
‘El salvador del euro’ Mario Draghi, Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2025
El que fue presidente del Banco Central Europeo y primer ministro de Italia es considerado como una de las grandes voces de la UE

Los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores de Super Once
Juegos Once dio a conocer la combinación ganadora del sorteo 2 de las 12:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.

El ministerio de Igualdad promete presentar en septiembre un anteproyecto de ley para abolir la prostitución: “Esos audios nos ponen frente al espejo”
La ministra Ana Redondo ha anunciado una batería de medidas contra el machismo

Estas son las causas por las que un inquilino puede finalizar el contrato antes de tiempo
Si una persona vive de alquiler y quiere marcharse del inmueble cuando todavía no ha expirado su contrato, existen unos requisitos a cumplir para hacerlo de forma legal y sin riesgo de sanciones

El PP le hace una pregunta a Cuerpo sobre Economía por primera vez en 537 días: “Déjenme que les ponga al día”
Nadia Calviño lideraba la cartera la última vez que se formuló una pregunta a este ministerio en una sesión de control al Gobierno
