
El kebab ha conseguido ponerse a la altura de cualquier otra comida rápida y barata. Sus opciones son variadas en las ciudades, al igual que los precios, que suelen ser asequibles. Este plato tiene su origen en Oriente Medio, aunque muchos lo catalogan como turco exclusivamente. Cuenta con carne de pollo o ternera halal adobada y cortada a tiras finas dentro de un pan de pita o tortilla de trigo. Además, va acompañado de lechuga, tomate, cebolla y salsas al gusto.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
Visto el aumento de su popularidad, algunos supermercados han incorporado a su catálogo preparado de carne de kebab, que es más fácil para consumir. Solo se necesita calentarlo y añadirle el resto de ingredientes que prefieras. Además, suele encontrarse congelado y aguanta casi un año en la nevera sin problema. Uno de estos ejemplos es Mercadona con su producto ‘carne de kebab’ de pollo, pero surge la duda de si es sano o es mejor no tomarlo. Respecto a esto, el carnicero, con 56.200 seguidores en TikTok, @el_as_carnicero, tiene una firme opinión.
Mejor no comprar este producto

El carnicero, conocido en redes sociales por dar consejos sobre productos cárnicos en su perfil, ha hecho pública una anécdota con una cliente sobre el típico plato árabe, el kebab. “El otro día me vino una chica y me pidió pechuga de pollo”, ha comenzado narrando en uno de sus vídeos. A esto, ha añadido que su clienta le dijo que haría kebabs caseros con esta carne: “Me contó que le pone muchas especias y que le quedan genial”.
Esta breve historia es lo que ha motivado al carnicero expresarlo para su público y recomendar la misma idea. “No compréis este kebab, que es el Mercadona y no vale ni pa tomar por saco, que lleva de todo menos pollo, por favor”, ha sentenciado el @el_as_carnicero. No obstante, este producto de supermercado cuenta con 80% de carne y el resto son otros ingredientes.

Este carnicero ha manifestado su opinión firme al respecto de los componentes con los que cuenta este preparado de kebab: “Lleva mogollón de conservantes y porquerías que no es necesario que vosotros consumáis para vuestro cuerpo", ha indicado en su perfil. Además, añadió la que él considera como mejor opción: “Llevaros como esta chica: pechuga de pollo, unas especias y lo preparáis en casa. Así es más saludable”.
Receta: elaboración sencilla en casa

Aunque hacer kebab en casa puede parecer complejo y, por eso, se recurra a algunos productos ya listos para utilizar, la realidad es que es fácil realizar esta receta. Este plato, también conocido como shawarma, tan solo necesita especias como clavo, pimienta, perejil y canela para añadirle a la carne que prefieras.
Una vez seleccionada la pieza que quieras, córtala en finas tiras y añádele todas las especias, junto a un chorro de aceite de oliva. Después, déjalo en la nevera durante al menos 12 horas. Cuando haya pasado el tiempo necesario, échalo a la sartén bien caliente con aceite y espera hasta que se cocine. Una vez terminado, ponlo en un pan de pita e incorpora el resto de ingredientes que te gusten. Así, tendrás un saludable kebab casero.
Últimas Noticias
Un perro sobrevive 529 días en una isla remota de Australia tras perderse durante las vacaciones de sus dueños: un equipo de rescate acaba de encontrarlo
La ONG Kangala Wildlife Rescue ha dedicado más de 1.000 horas de voluntariado para encontrar a la mascota desaparecida

Las manos de Hamlet toman las calles de Kharkiv: cómo es hacer arte en las ruinas de la guerra
Retrato del artista ucraniano que desde hace años usa como lienzo su ciudad, devastada por los bombardeos rusos. Lo comparan con Banksy y asegura que, para él, “las calles son la mejor galería posible”

Clima hoy en España: temperaturas para Zaragoza este 26 de abril
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Pronóstico del clima en Valencia para antes de salir de casa este 26 de abril
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

De los arándanos a los frutos secos: los cinco alimentos más ricos en flavonoides para proteger el corazón y prevenir el cáncer
Son compuestos naturales que se han asociado con una mayor longevidad
