
Las joyas de plata son piezas elegantes y discretas que nunca pasan de moda. Sirven para cualquier ocasión y su versatilidad las hace perfectas tanto para el uso diario, como para los eventos más especiales.
Además, es habitual que las joyas preferidas vayan siempre acompañadas de un recuerdo: bien del momento en el que nos las pusimos, o bien de la persona que no la regalo. Así, tal es su valor emocional, que es muy importante saber cómo tratarlas.

Cómo limpiar la plata
Limpiar la plata no solo ayuda a mantener su brillo, sino que también prolonga su vida útil. En este sentido, existen varios métodos caseros que permiten eliminar la suciedad y los daños provocados por la oxidación.
Uno de los más sencillos es el uso de bicarbonato de sodio y agua. Para ello, mezcla una cucharada de bicarbonato con agua hasta formar una pasta espesa. Aplica la pasta sobre el objeto de plata con un paño suave, frotando en círculos. Luego, enjuaga con agua tibia y seca con un paño limpio. Este método es ideal para piezas que no estén excesivamente sucias.
Otra opción es el uso de vinagre blanco. Mezcla una taza de vinagre con dos cucharadas de bicarbonato y sumerge la pieza de plata en la solución. Déjala reposar durante 2 a 3 horas, luego enjuaga y seca bien. Este proceso es útil para artículos más oxidados o manchados.
Finalmente, también puedes limpiar tus joyas de plata con limón. Este ingrediente ayudará a devolver el brillo a la plata, ya que ofrece una limpieza rápida y efectiva. Eso sí, es importante diluirlo previamente. Así, para utilizarlo, exprime un limón y mezcla su jugo con una cucharadita de sal. Luego, sumerge un paño limpio en la mezcla y frota suavemente las joyas de plata con él, asegurándote de cubrir todas las superficies de la pieza. La acidez del limón y la sal ayudan a eliminar la suciedad y la oxidación, restaurando el lustre de la plata. Una vez que hayas frotado las joyas, enjuágalas con agua tibia para eliminar cualquier residuo de la mezcla. Para acabar, sécalas bien con un paño suave y limpio. Este método es rápido y no solo elimina las manchas, sino que también deja las piezas con un acabado brillante y renovado.
Qué no debes hacer nunca al limpiar la plata
Al limpiar la plata, es crucial evitar algunos métodos que pueden dañarla. Uno de los errores más comunes es el uso de agua hirviendo. El calor extremo puede afectar la estructura de la plata, provocando que se deforme o pierda su brillo. Además, el agua caliente puede acelerar la oxidación, haciendo que la pieza pierda su color y textura.
También es importante no utilizar productos abrasivos o esponjas duras, ya que pueden rayar la superficie. Tampoco se deben emplear limpiadores comerciales no diseñados específicamente para plata, porque sus químicos pueden dañar las piezas. Por último, no guardes nunca la plata en lugares húmedos, puesto que la humedad puede favorecer la oxidación. Mantén las piezas siempre en un lugar seco.
Últimas Noticias
Aún quedan tres trenes llenos de personas atrapadas debido al apagón masivo en la Península: “Va a ser una noche larga”
Miles de personas han requerido la asistencia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ante la caída total de las redes eléctricas en el país, después de que desapareciesen “súbitamente” 15 gigavatios - el 60% de la demanda eléctrica en ese momento - en cinco segundos

Siete de las once autonomías gobernadas por el PP declaran el estado de emergencia por el apagón: “Estamos ante una emergencia nacional y así se debe responder”
El Gobierno ha aceptado todas las solicitudes para pasar al nivel 3 del estado de emergencia, “como no puede ser de otra forma”

Blackout ibérico tras el apagón: conoce el funcionamiento de la Red Eléctrica de España
Las energías renovables superan el 50% del mix eléctrico en España en 2024

España sigue a oscuras en varias zonas: Google informa en tiempo real sobre apagones en Madrid, Zaragoza, Murcia, Sevilla, Salamanca y más
Metro detenido, hospitales sin energía y ciudades a oscuras. El “cero energético” paralizó buena parte de España durante más de diez horas. A través de redes sociales, los ciudadanos reportan las zonas que siguen sin luz y aquellas donde el servicio comienza a restablecerse

Las razones por las que Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla no sufrieron el apagón
Los territorios no peninsulares han utilizado sus sistemas autónomos para mantener la electricidad, evitando el corte que afecta al sistema peninsular
