
Cada vez son más los que apuestan por las férulas dentales, tanto para corregir problemas de alineación como para prevenir el desgaste dental causado por el bruxismo. Además, son fundamentales en tratamientos de ortodoncia y en la recuperación tras ciertos procedimientos.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
Ahora, aunque es muy importante mantener una buena higiene del aparato, muchas personas recurren a métodos inadecuados como el uso de detergentes agresivos o bicarbonato, que pueden dañar el material y reducir su eficacia. Así, a continuación te contamos cuál es la mejor forma de limpiarla.

Cómo hay que limpiar el aparato de los dientes
Tal y como indican los expertos de la Clínica Dental Adeslas en su página web, la correcta limpieza y mantenimiento de un aparato dental transparente o férula es fundamental para garantizar su durabilidad y prevenir problemas de salud bucal, ya que si no se realiza una higiene adecuada, aumenta el riesgo de que crezcan bacterias.
Por tanto, uno de los puntos clave es enjuagar el protector tan pronto como se retire de la boca, así se evitará que estas últimas comiencen a crecer en la superficie. Además, los restos de saliva pueden generar malos olores y, si no se eliminan a tiempo, pueden deteriorar el material del protector nocturno, afectando su funcionalidad y provocando acumulación de placa bacteriana.
Para una limpieza efectiva, se recomienda utilizar un cepillo de dientes diferente al habitual, o incluso uno específico para prótesis dentales. Es importante que el cepillo sea de cerdas suaves o medias, ya que las cerdas duras pueden dañar el material de la férula, provocando desgastes prematuros. Sin embargo, hay que evitar el uso de pasta de dientes, ya que muchas de ellas contienen componentes abrasivos que, a la larga, aceleran el desgaste del protector y pueden ocasionar más rasguños en su superficie, reduciendo su vida útil.
Una vez que la férula se ha cepillado y enjuagado, es esencial secarla bien antes de guardarla. Dejarla sobre una superficie plana y seca durante 15 a 20 minutos permitirá que se evite la acumulación de humedad y, por ende, la proliferación de bacterias. Además, guardarla en una caja protectora es indispensable para mantenerla en buen estado. Por otro lado, aunque la limpieza diaria es crucial, también es recomendable realizar una limpieza profunda semanal, sobre todo si la férula presenta signos de amarilleo. Una mezcla de vinagre blanco y agua oxigenada puede ser una opción casera eficaz para desinfectar el protector, dejándolo en remojo durante 30 minutos, y luego lavarlo bien con agua tibia.
¿Hay que renovar el aparato de los dientes?
Con el uso diario, el aparato de los dientes puede desgastarse, perder efectividad o acumular bacterias difíciles de eliminar. Por tanto, hay que renovarlo cada cierto tiempo.
La vida útil de una férula varía según el material y el cuidado que se le dé, pero en general, se recomienda sustituirla con una periodicidad de uno a tres años. Si se observan grietas, deformaciones o cambio de color, es señal de que debe ser reemplazada. Además, si ya no ajusta correctamente o causa molestias, es fundamental acudir al dentista para evaluar la necesidad de una nueva férula.
Últimas Noticias
Carlos Mazón se deja ver durante la Semana Santa en plena investigación por la DANA
El president fue visto la noche del Jueves Santo en la procesión del Cristo de la Buena Muerte, en Alicante

Esta es la peor forma en la que podrías invertir tu dinero, según un experto: “Es lo que todo el mundo hace”
Cada vez más personas apuestan por invertir para hacer crecer sus ahorros

Una médica explica el peligro de que te muerda un gato y cómo actuar si pasa: “Aunque sean nuestros”
Esto puede convertirse en un grave problema. El riesgo principal está en la flora bacteriana presente en la boca del animal

Conoce cuáles son las mejores horas del día para usar la luz en España
El Operador del Mercado Ibérico de Energía es el que da a conocer la información diaria del mercado energético en el país

Cómo cobrar la pensión de amas de casa de la Seguridad Social: requisitos y beneficiarias
Estas personas no han generado el derecho a una pensión contributiva por no haber tenido ingresos declarados ni haber cotizado
