“Una dieta vegana es mucho más barata salvo que la base sean pijadas”: un nutricionista desmiente el cliché y pone ejemplos concretos

En una entrevista, el dietista Aitor Sánchez desmonta este falso mito y propone alternativas como el tofu y la soja frente a los productos de Heura

Guardar
Aitor Sánchez en `El sentido
Aitor Sánchez en `El sentido de la birra`.(TikTok)

En torno al veganismo existen cientos de mitos, desde que es menos saludable hasta que es más caro. No obstante, hay voces que se alzan -muchas de ellas a través de las redes sociales- que desmienten esta creencia. Entre ellos, se encuentra Aitor Sánchez, un “dietista-nutricionista y tecnólogo alimentario”, como se define a sí mismo en su cuenta de TikTok (@midietacojea), desde donde divulga sobre ciencia, salud y alimentación.

En una entrevista en el pódcast El sentido de la birra, Sánchez defiende que ser vegano no es caro. En este sentido, asegura que "en la cesta de la compra de los españoles, lo que más lo encarece es la carne y el pescado“. Para reforzar su argumento, dice que hay ”bloques de tofu por 1,20 por 1,89 euros″. El dietista añade que la soja texturizada “es de las fuentes de proteína más baratas que existen”.

“La creencia de que ser vegano es caro radica en que hay algunos productos famosetes que sí que son muy caros”, explica. De hecho, dice de Heura, una marca de carne 100% vegetal, que “claro que es cara”. “Si te compras pijadas, claro que te sube la cesta de la compra, pero eso como si te digo, comer solomillo y bogavante es muy caro”, señala en el video en el que insiste en que “una dieta vegana suele ser mucho más barata, salvo que la base es en pijadas”.

¿Es caro ser vegano?

“La dieta vegana es en esencia no solo igual de cara sino más barata que la dieta convencional”, sostiene la Cristina Casado, una dietista-nutricionista especializada en Nutrición Clínica y Deportiva Vegetariana y Vegana por el Instituto de Ciencias de la Nutrición y la Salud en un artículo publicado en la web de Unión Vegetariana Española.

A partir de un análisis de los productos y precios más caros de la cesta de la compra convencional, en la que incluye carne y pescado, que compara con otros alimentos caros tímicos de la dieta vegana como los frutos secos y las semillas, Casado sostiene que “en España la opción vegetal es la más económica”. No obstante, y aunque la inflación ha sido generalizada, se trata de datos de 2020, por lo que los resultados finales podrían variar. De hecho, en el apartado de los comentarios de la entrevista a Sánchez, muchos usuarios aseguran de que no se trata de una dieta tan barata y que los productos como la soja o el tofu no son tan asequibles.

Últimas Noticias

Una cajera del Supercor con lumbociatalgia consigue la incapacidad permanente tras haber sido despedida por ineptitud sobrevenida: la pensión mensual es de 782 euros

Tras varias consultas médicas, se le diagnosticó lumbociatalgia, una condición dolorosa derivada de problemas en los discos vertebrales L2-L3 y L5-S1, que fueron intervenidos quirúrgicamente en 2022

Una cajera del Supercor con

¿El Papa Francisco tenía un sueldo? Estos son los salarios de los empleados del Vaticano

El pontífice reveló su realidad económica en ‘Amén. Francisco Responde’, un documental dirigido por Jordi Évole

¿El Papa Francisco tenía un

Así es el inmenso imperio inmobiliario de Amancio Ortega: el hombre más rico de España es ‘casero’ de Jeff Bezos y Mark Zuckerberg

El empresario posee numerosas propiedades, con inversiones de miles de millones de euros, en varios países de distintos continentes

Así es el inmenso imperio

Cuánto cuesta renovar el carnet de conducir: pasos, precios, y lo que convienes saber

Aunque el procedimiento no es especialmente complicado, el precio varía dependiendo de varios factores

Cuánto cuesta renovar el carnet

El uso excesivo de las TAC puede provocar varios tipos de cáncer, según un estudio: “Nuestras estimaciones equiparan la tomografía computarizada con otros factores de riesgo importantes”

Un estudio de la Universidad de California revela que la exposición a radiación ionizante puede ser responsable del 5% de los cánceres que se desarrollan anualmente en Estados Unidos, donde la regulación de las TAC es más laxa que en España

El uso excesivo de las
MÁS NOTICIAS