
Los datos que demuestran la escalada de la inflación en Europa han preocupado a los ciudadanos durante los últimos años, que se han enfrentado a una pérdida de poder adquisitivo que el aumento de los salarios no ha podido compensar. Más allá de los indicadores macroeconómicos, existe una herramienta para medir este aumento del coste de vida a la que todo el mundo tiene acceso: la cesta de la compra.
El creador de contenido Alessandro Montesi ha decidido contrastar el cambio de precios en la cesta de la compra en estos últimos años y ha vuelto al mismo supermercado en el que hizo la compra en 2019 para comparar el coste con el actual. Después de encontrar un ticket de una compra realizada hace seis años, el joven italiano ha vuelto a llenar su carrito con los mismos productos y ha documentado las comparaciones en un video publicado en su cuenta de la red social Instagram (@alessandromontesi).
El precio de la compra aumenta
En una conocida cadena de supermercados italiana, vemos como Montesi busca las mismas marcas que compró en su anterior visita y va comparando una a una la evolución de los precios desde 2019. Con la ayuda de la aplicación del establecimiento, el joven influencer logra encontrar todos los productos presentes en su ticket de compra y realiza una comparación exhaustiva que confirma lo que la mayoría ya sospechaban: el coste de vida se ha encarecido y así lo refleja el precio de la cesta de la compra.
Aunque varios productos han registrado caídas en su precio, mientras que unos cuantos se han encarecido notablemente, el precio final muestra un claro aumento. En concreto, la primera compra tuvo un coste total de 124 euros, mientras que el monto de los precios de os mismos productos suma actualmente 174,51 euros. Se trata de una diferencia de 50 euros tras un aumento cercano al 40% en esta cesta de la compra, una tendencia general preocupante para el bolsillo de los italianos y el resto de europeos pese a que se puedan observar excepciones.
El aceite o el atún, los que más se han disparado
Uno de los primeros alimentos que Montesi enseña en su video son las latas de atún, que han sufrido un fuerte aumento en el precio desde 2019. El pescado enlatado que enseña el creador de contenido, un pack de cuatro latas con un peso de 80 gramos cada una de una conocida marca italiana costaba tres euros durante la anterior compra, mientras que la de 2025 Montesi ha pagado un precio de 5,75 euros por ellas, casi el doble. La salsa de tomate, un producto muy utilizado en la cocina de Italia y de otros países mediterráneos, también se ha encarecido, aunque en menor medida: en 2019, un bote costaba 1,49 euros, mientras que hoy en día su precio es de 1,99 euros.

El paquete de hueves ha pasado por una evolución similar a la del tomate, ya que la docena ha pasado de valer unos 1,49 euros en 2019 ha situarse ahora a un céntimo de los dos euros. Sin duda, uno de los productos que más curiosidad causará a la mayoría es el aceite, cuya subida de precio ha sido tan comentada en los últimos años. Los supermercados italianos no son una excepción y la botella de medio litro del aceite de oliva virgen extra se ha disparado desde los 2,99 euros hasta los 5,49 euros en 2025.
Los productos que se han rebajado
La evolución de los precios también ha traído alguna sorpresa y hay productos que se ha nvuelto más baratos en estos años, aunque las diferencias no son tan pronunciadas. Como ejemplo, el pan de molde ha caído en un céntimo hasta los 1,09 euros y la marca de pasta escogida por Montesi se ha rebajado desde los 1,09 euros a 0,89 euros. Sin embargo, se trata de casos aislados en una cesta en la que se puede observar que los alimentos han mantenido una tendencia clara al encarecimiento.
Últimas Noticias
La “feroz competencia” por arrendar un piso hace que el 14% se alquile con menos de un día en el mercado
El 47% de las viviendas que se alquilaron en Girona en el primer trimestre no llevaban ni 24 horas anunciadas, mientras que en Madrid el porcentaje es del 14% y en Barcelona, del 18%.

El desprendimiento de un iceberg permite a unos investigadores filmar por primera vez un animal que no se veía desde 1906
En la misma expedición se pudo observar un ejemplar de calamar colosal que puede medir siete metros y pesar 500 kilos

El Vaticano pierde a uno de sus cardenales españoles electores: Antonio Cañizares no participará en el cónclave
El Arzobispo emérito de Valencia era uno de los cinco cardenales españoles menores de 80 años con derecho a voto en la elección papal

La vida personal de Gonzalo Miró: Una infancia sin padre, huérfano a los 16 y un brillante presente en los medios de comunicación
El presentador de televisión no ha tenido un camino fácil, pero ha sabido ganarse la vida sin que nada le arruine sus planes

El jubilado que defiende que cotizar más de 40 años penaliza: “El castigo no es solo una reducción. Es de por vida”
En España, la Ley 27/2011 establece que el porcentaje de la pensión se calcula en función de tres factores: la base de cotización, los años cotizados y la edad de jubilación
