
En un contexto económico todavía marcado por los efectos de la inflación, hacer la compra en según qué supermercado puede suponer un elevado desembolso de dinero. En este sentido, según un estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), Alcampo es la cadena nacional de supermercados más barata, mientras que Sánchez Romero encabeza el ránking. La misma investigación revela que Mercadona es el establecimiento más barato para hacer la compra en ocho ciudades españolas, únicamente por detrás de Alcampo, que se proclama como la opción más asequible en 25 ciudades.
Además, suele ser interesante realizar un ejercicio de comparación entre los precios de productos de supermercados de diferentes países, cuya diferencia puede estar motivada por diversos factores (mayor tasa impositiva, dificultad en la logística o una elasticidad precio de los consumidores desigual).
Productos alimenticios
Nicolle, una joven española que vive en Nashville (Estados Unidos), publicó recientemente un vídeo a su perfil de TikTok, con el objetivo de comparar los precios en un supermercado norteamericano con productos similares en nuestro país. La creadora de contenido comienza diciendo que su padre “se escandalizó con los precios de los supermercados”, lo que da cuenta de que la diferencia va a ser notable. Asimismo, la tiktoker añade en la descripción de la publicación que “ya no ves tan caro el Mercadona”, la principal cadena de supermercados que cerró el 2024 con unos beneficios netos de 1.384 millones de euros, un 37% más que el año anterior.
En primer lugar, compara un paquete de espaguetis, de casi “medio kilo”, que cuesta 3,59 dólares. En España, un paquete de un kilo de Hacendado, la marca blanca de Mercadona, vale 1,25 euros. “Yo no sé a cuánto está la mayonesa en España, pero 500 mililitros a 7,49 dólares me sigue pareciendo caro”, afirma la joven española. Un tarro de mayonesa Hellmann’s (450 ml) cuesta en España 3,25 euros, se puede ver en la captura adjuntada por Nicolle.

Es el turno de la harina, la cual su producto estadounidense de marca tiene un precio de 7,49 dólares (2,26 kg). En cambio, el precio de la marca blanca de harina de trigo del Mercadona es de 0,72 euros el kilo. “De esta amplia sección de cereales, vamos a comparar estos cereales Kellogg’s, que también los tenemos en España. Son 6,99 dólares”, indica la tiktoker. Aunque la versión de los cereales no es la misma, los cereales más básicos de la mencionada marca tienen un coste de 2,50 euros en supermercados españoles.
Los precios no incluyen los impuestos
Posteriormente, Nicolle compara ciertos productos de limpieza o higiene como un detergente. “No sé a cuánto lo tenéis en España, pero 24 dólares por lavar la ropa me parece un asalto y vienen 5 litros y medio”, opina sobre el producto de limpieza. En el vídeo, la joven adjunta la captura de pantalla de un detergente, de características similares, que tiene un precio de 4,40 euros por 3 litros.
“Evidentemente, todos estos precios no incluyen los impuestos. Hay que añadirlos, que suelen ser como un 10% adicional”, aclara la tiktoker.
Uno de los últimos productos que aparece en el vídeo de TikTok es un champú (108 gramos) que cuesta 10,79 dólares. La misma marca de champú de 200 ml tiene un valor de 2,99 euros en España.
Últimas Noticias
Qué debes saber sobre tu frigorífico: cuál es la temperatura de una nevera no frost
Para que funcione correctamente es esencial mantener unos cuidados adecuados

El apagón retrasa las donaciones de órganos y cancela un operativo de trasplante conjunto con Portugal
Los hospitales y la Organización Nacional de Trasplantes cancelaron cuatro de los seis procesos previstos para el lunes a causa del corte energético

Cómo calcular el finiquito de una baja voluntaria
La baja voluntaria no da derecho a indemnización, pero el trabajador puede recibir un finiquito que incluye salario pendiente, vacaciones y pagas extraordinarias

¿Qué originó realmente el apagón en España y partes de Portugal y Francia? Lo que se sabe hasta ahora
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dijo en una conferencia de prensa del lunes que aún no se tiene información concluyente sobre el motivo y no descartó ninguna hipótesis

Mutua Madrid Open: cuándo se reanuda el torneo, suspendido tras el apagón
La organización ha confirmado la reanudación de la competición esta misma mañana
