Cómo pedir cita para renovar el DNI: portal oficial de la Policía Nacional o llamada

Es imprescindible que este documento de identidad no caduque para poder viajar o realizar trámites

Guardar
El DNI se renueva en
El DNI se renueva en las oficinas de la Policía Nacional. (EFE)

Existen documentos básicos que todos deben llevar en la cartera y uno es el DNI (Documento Nacional de Identidad). Este es público, oficial, personal, intransferible y de obligado cumplimiento tenerlo actualizado sin que venza la fecha de expiración. Desde el Ministerio del Interior aseveran que “su titular estará obligado a mantenerlo en vigor, conservarlo y custodiarlo con la debida diligencia“. Además, apuntan que dicho documento tiene suficiente valor para acreditar, por sí solo, la identidad y los datos personales de su titular.

Cabe destacar que también resulta imprescindible renovar el DNI para poder viajar a los países de la Unión Europea o que hayan firmado el acuerdo Schengen. Así como tenerlo en vigor para cualquier otro trámite en el que se necesite verificar la identidad como la firma electrónica. Sin embargo, no es obligatorio contar con el documento hasta pasados los 14 años, aunque quien quiera puede solicitarlo desde el momento de inscripción del bebé en el Registro Civil. Para que no se pase la fecha de vencimiento se recomienda revisarla y anotar cuál es el día exacto. Ten en cuenta que si quieres renovarlo deberás pedir cita.

¿Cómo pedir cita previa para renovar el DNI?

Los lugares donde se expide el documento de identidad son las comisarías de la Policía Nacional, generalmente. Por otro lado, algunas pequeñas localidades, que no cuentan con este tipo de cuerpo de seguridad, acuerdan fechas concretas a las que ir a renovarlo. En primer lugar, recuerda pedir cita previa siempre. Puedes hacerlo a través del portal oficial del Cuerpo Nacional de Policía, concretamente en el apartado de DNI y Pasaporte: www.citapreviadni.es. Esta página web es completamente segura y gratuita para los usuarios.

Página oficial de la Policía
Página oficial de la Policía Nacional para pedir cita para renovar el DNI.

Una vez te encuentres en este portal, deberás entrar con tus datos personales (DNI, NIE o DNI electrónico). Después, tienes que rellenar los campos que te pide entre los que se encuentra el número del documento de identidad, la fecha de expedición, la de vencimiento y el número de soporte. No te preocupes si no sabes localizar alguno de estos, en la misma página web te indican con fotos en qué parte del documento físico encuentras cada uno de ellos. Una vez realizada esta tarea, tendrás que seleccionar la comisaría de Policía Nacional que mejor se ajuste a ti y elegir entre las fechas y horas que ofrezcan.

Si no puedes optar por la opción telemática para sacar cita, también cuenta con una alternativa telefónica. El único número oficial para realizar este trámite es el 060. En cambio, cuenta con un coste fijo “de una llamada de 1 minuto, independientemente de su duración”. Desde un teléfono fijo el precio será el mismo coste que una llamada nacional. Si lo haces desde un teléfono móvil, el coste es el de una llamada de móvil a un número fijo nacional.

Una persona le entrega su
Una persona le entrega su DNI a otra. (Blog Oney)

En ambos casos, cuando acudas a renovar tu Documento Nacional de Identidad tendrás que pagar una tasa de 12 euros. Podrás realizar el pago en efectivo cuando estés en la comisaría, también con tarjeta de crédito/débito en la Unidad de Documentación o por vía telemática. Quedan exentos de este coste las renovaciones por cambio de datos o si el titular pertenece a familia numerosa.

¿Cuándo caduca el DNI?

Las fechas de vencimiento varían en función de cada persona y de la edad del titular. El Ministerio del Interior indica que el período de renovación, con carácter general, es:

- Dos años cuando el titular no haya cumplido los cinco años de edad.

- Cinco años para los solicitantes que tengan más de cinco años, pero menos de 30.

- Diez años siempre que el titular supere los 30 años de edad, pero no alcance los 70.

- Permanente cuando el solicitante cuente con más de 70 años.

Sin embargo, en casos excepcionales se otorga una fecha de renovación distinta. El DNI será permanente para todos aquellos que tengan más de 30 años y “acrediten la condición de gran inválido”. En cambio, los que no pueden entregar alguna documentación necesaria, por causa ajena al solicitante, tendrán un año para renovarlo.