
Marcelo Vieira ha sido, sin duda, uno de los jugadores más importantes y laureados en la historia del Real Madrid. El lateral brasileño de 36 años, quien llegó al club blanco en 2007 desde el Fluminense, se consagró como una de las figuras más emblemáticas del madridismo. A lo largo de su carrera, acumuló 25 títulos con el Real Madrid, entre ellos cinco Champions League, cuatro Mundiales de Clubes, seis Ligas, dos Copas del Rey y cinco Supercopas de España, lo que lo convierte en uno de los futbolistas más exitosos del club.
Sin embargo, tras un breve paso por el Olympiakos en Grecia y un último periodo en el Fluminense, anunció su retirada el pasado jueves, 6 de febrero de 2025: “Mi historia como jugador termina aquí. Pero aún me queda mucho que dar al fútbol. Gracias por tanto”. Así, a través de un video en sus redes sociales, Marcelo expresó su agradecimiento a todos los equipos en los que ha jugado e hizo una especial mención a su abuelo, quien se aseguró que su nieto llegase a lo más alto.
Por otro lado, justo antes del derbi madrileño ese sábado, el Santiago Bernabéu hizo un emotivo homenaje con el que el jugador pudo cerrar esta etapa de su vida. Ahora, el brasileño ha sido invitado a pasar por El Hormiguero este lunes 10 de febrero, donde ha ofrecido su primera entrevista tras anunciar su retiro y dará algunas pistas sobre sus próximos pasos profesionales.
Su nueva faceta fuera del fútbol

Aunque el exjugador del Real Madrid ha disfrutado al máximo sus años como lateral izquierdo, considera que “ya he hecho todo lo que tenía que hacer en el fútbol”. Según expresaba: “He jugado en el mejor club del mundo, he tenido los mejores compañeros posibles, pero llega un momento en que el cuerpo y la mente me piden hacer otras cosas”. Muchas veces, el cuerpo nos manda señales que debemos atender, porque “la edad no perdona”.
Marcelo está preparado para darle un nuevo aire a su vida. A pesar de tener claro que “algún día volveré a trabajar” en el Real Madrid y que “una pachanga con mis amigos no va a ser lo mismo“, ha confesado que necesita “tiempo con mi familia y con otras inquietudes que tengo en la cabeza”. También espera poder disfrutar de los fines de semana con su familia, “beber mi cerveza”, “llevar a mis hijos al colegio” o “salir con mi mujer a cenar”.
No obstante, el exjugador tiene claro que no quiere estar parado, ya que cuenta con “un equipo de fútbol en Brasil y una empresa de fichajes”. Además, el brasileño ha explicado que quiere entrar al “mundo del arte y de la música”. Entre algunas de las nuevas experiencias que quiere vivir sería al lado de su mujer, Clarice Alves, en una escena de alguna película o serie. “Tengo muchas cosas en mente”, ha revelado.
Asimismo, le encantaría “ayudar a los artistas, estar cerca de la gente que crea y aprender como funciona el negocio del arte callejero”, ha comentado. Incluso, dedicar parte de su tiempo a la música, que es algo que le ha llamado la atención desde pequeño, pues Marcelo tiene “muchos amigos músicos y me encantaría hacerles beats”.
Cómo es la relación de Marcelo con sus hijos

Uno de los consejos que el exjugador ha dado, tanto a sus hijos, como a aquellos que quieran dedicarse a su profesión, es que “hay que intentar sacar siempre algo positivo, incluso de lo más negativo”. Esta es “una filosofía vital” que le inculcó su abuelo, quien ha sido la figura que más le ha ayudado en su carrera: “Yo nunca he jugado triste, siempre he tenido salud para hacer lo que me gusta”, ha aclarado.
En cuanto a su relación con el fútbol después de su retiro, Marcelo fue claro: “No he visto demasiado fútbol nunca“. Aunque su hijo pequeño sigue de cerca el deporte, él mismo no siente la misma atracción: “Mi hijo más grande de 15 años no lo ve. Pero el de 9 sí y conoce a todo el mundo. Pero yo no. Me cabreo”, comentó, explicando que a veces se enfada durante los partidos.
Igualmente, ha hablado sobre la estadía de su hijo mayor, Enzo, en el Madrid como cadete A. Además, ha explicado por qué prefiere que su hijo sea centrocampista y no delantero: “Creo que los que están del medio para atrás tienen que defender mucho. Pero cuando eres un poco diferente, tienes que arriesgar mucho. Es mejor que falle él un gol a que defiendas mal y te metan un gol”. Antes de terminar la entrevista, el exjugador ha querido añadir que ha sido “muy feliz y estoy muy agradecido con la afición, es algo que se quedará siempre en mi corazón y en mi vida”.
Últimas Noticias
Cuál es el precio de la gasolina este 27 de marzo en Madrid, Barcelona y otras ciudades de España
Como todos los días, el precio de hoy de los combustibles en distintas ciudades de España

Un empresario hostelero pregunta a una candidata a un trabajo si tiene marido, hijos o si estudia: “Esto parece un test de la Superpop”
La publicación, compartida por Jesús Soriano (@SoyCamarero), ha generado una gran cantidad de reacciones diversas

La casa de Mario Marzo, ganador de ‘Bake Off’ en Madrid: un toque minimalista y mid-century
El ganador de la segunda edición de ‘Bake Off’ está casado con Ana Campo, con la que comparte dos mellizos

Tipo de cambio: precio del euro frente al dólar hoy 27 de marzo
Este fue el comportamiento de la divisa europea frente a la estadounidense

España: las predicciones del tiempo para Zaragoza este 27 de marzo
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
