Los premios Goya 2025 celebraron este sábado en Granada la gran noche del cine español. Con numerosas anécdotas, como la comentada actuación de Dellafuente y Lola Índigo, o el ex aequo premio a Mejor Película para El 47 y La infiltrada, los grandes protagonistas de la noche fueron Eduard Fernández y Carolina Yuste al coronarse con el galardón a Mejor Actor y Actriz Protagonista.
El intérprete catalán se hizo con su cuarto Goya por su dedicado desempeño en Marco, consolidando aún más su trayectoria en la industria cinematográfica española. El papel que le ha valido este reconocimiento es el de Enric Marco, un falso superviviente del campo de concentración nazi de Flossenbürg, retratado por Javier Cercas en su obra El impostor. Para encarnar a este personaje, Fernández tuvo que someterse a un impresionante cambio físico, llegando a engordar casi 16 kilos.
A sus 61 años, el intérprete sigue siendo uno de los rostros más destacados del cine de nuestro país. Su trayectoria incluye títulos emblemáticos como El hombre de las mil caras, En la ciudad, Pa Negre y Mientras dure la guerra, entre otros. Sin embargo, aunque su carrera profesional es bien conocida, su vida personal ha sido mucho más discreta.
De mimo callejero a figura del cine
Los comienzos de Eduard Fernández en la interpretación no fueron fáciles. Estudió mimo en el Institut del Teatre de Barcelona y comenzó actuando en las calles en busca de una oportunidad. Su primer trabajo llegó con la compañía Els Joglars, liderada por Albert Boadella. Sobre los escenarios interpretó obras como Esperando a Godot y Hamlet, que le abrieron las puertas del cine y la televisión.
En 1999, Mariano Barroso le ofreció su primer papel en el cine con Los lobos de Washington, por el cual recibió su primera nominación al Goya como Mejor Actor Revelación. Desde entonces, ha participado en numerosas producciones cinematográficas y series, consolidándose como uno de los actores más respetados de la industria.

Una vida personal marcada por altibajos
En el terreno amoroso, Fernández mantuvo una relación de casi 25 años con la escritora y poeta Esmeralda Berbel. Aunque la pareja tuvo una hija, la también actriz Greta Fernández, su relación llegó a su fin tras un complicado proceso de separación. Berbel plasmó los momentos más duros de su ruptura en la novela Irse, un diario que recoge tres años de inestabilidad emocional.
Por su parte, Fernández ha sido mucho más reservado sobre este tema. En una entrevista con Jordi Évole, confesó que la separación fue “dolorosa” y que incluso llegó a atravesar una etapa de depresión: “Lo pasé muy mal. Fue muy difícil, también teníamos una hija... La ruptura fue difícil y, quieras que no, separarte de alguien con quien has tenido una hija es como el fracaso de un proyecto“. Sin embargo, afirmó que actualmente mantiene una buena relación con Berbel por el bienestar de su hija.
A pesar de las dificultades, el actor encontró el amor nuevamente. En 2017 conoció a la actriz zaragozana Ainhoa Aldanondo durante el rodaje de La Zona. A pesar de la diferencia de edad de 17 años, la pareja mantiene una relación estable y alejada del foco mediático.

Greta Fernández, su legado en el cine
El fruto de su relación con Esmeralda Berbel es Greta Fernández, quien ha seguido los pasos de su padre en el mundo del cine. Desde los 11 años ha participado en diversos proyectos y ha sido nominada al Goya como Mejor Actriz Protagonista por La hija de un ladrón, película que coprotagonizó junto a su padre.
Fernández ha mostrado su orgullo por la carrera de su hija y su evolución como actriz. Junto a Jordi Évole volvió a destacar lo especial que ha sido compartir rodajes con ella, asegurando que lo más bonito de ser padre es ver cómo su hija se convierte en un ser humano independiente: “Lo más bonito de tener un hijo es ver cómo ha ido creciendo como un ser humano distinto a ti, con sus elecciones en el mundo y su manera de ganarse la vida".

Últimas Noticias
Qué es la tasa adicional de empleo que quiere implantar el Gobierno
Esta medida busca modificar la normativa vigente para evitar que los funcionarios pierdan este derecho, una problemática que afecta de manera desigual al personal laboral y al personal funcionario o estatutario

Lidl sanciona a una trabajadora por no cumplir horarios de su jornada y usar WhatsApp, ella recurre y la Justicia le da la razón al supermercado: fue advertida por burofax
El burofax explicaba que en caso de reincidir, se aplicarían las sanciones previstas en el convenio colectivo de la empresa

Cómo funciona y cómo solicitar el nuevo permiso climático: hasta cuatro días libres y pagados
Ante los desafíos meteorológicos, el Ministerio de Trabajo ha incluido una norma para garantizar la seguridad de los empleados

Alerta sanitaria: detectan salmonella en torreznos de cerdo
Este aviso llama a la población en general a eludir el consumo del producto debido a los peligros significativos para la salud

Un hombre devuelve una bolsa con 18.900 euros que encontró en un contenedor de Leganés (Madrid)
La dueña tiró por error el monto de la caja registradora en el contendor de papel
