
En un caserío del siglo XV, cuidadosamente restaurado para preservar intacta su esencia, se encuentra Petit Komité, un restaurante que ha logrado destacar en el panorama gastronómico nacional. Este establecimiento, ubicado en Galdakao, a las afueras de Bilbao, ha conseguido colarse en el puesto número 17 del prestigioso ranking de los 100 restaurantes mejor valorados de España elaborado por TheFork, una de las plataformas de reservas online más reconocidas.
Este listado se basa en la calidad y cantidad de las opiniones de los usuarios en la aplicación, tratando de convertirse en un reflejo de las experiencias de los comensales. En lo alto de esta lista se encuentra este año L’Antiquari Gastronòmic, un restaurante situado en Barcelona y dirigido por el chef Yordi Martínez. Le siguen como segundo ganador El Invernadero, de Rodrigo de la Calle y, como tercero, Baobab Soul Kitchen & Bar. El ranking se ha repartido por 13 de las 17 Comunidades Autónomas españolas, contando el País Vasco con dos representantes en el listado.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
Además del restaurante Petit Komité, que cuenta con una valoración de 9,9 sobre 10 en la plataforma y cerca de 250 reseñas, en el listado de los cien mejores de TheFork solo hay otro establecimiento vasco: el restaurante Lasarte-Oria de Martín Berasategui. Con tres estrellas Michelin en su haber, este establecimiento de alta cocina ocupa el puesto 21 en el ránking de la plataforma.
Un espacio íntimo y con historia
Petit Komité se encuentra en el interior de Iraragorri Etxea, un caserío con más de 500 años de antigüedad que ha sido rehabilitado para convertirse en un hotel-boutique rural, ofreciendo una experiencia completa para quienes deseen alojarse en un entorno único. El restaurante cuenta con solo ocho mesas, lo que garantiza una atención personalizada y un ambiente íntimo muy valorado por sus visitantes.

El restaurante es gestionado por los hermanos Iraragorri, Joseba y María, hijos de Josetxo Iraragorri, leyenda del Athletic Club de Bilbao. Juntos, han creado un espacio que rinde homenaje a su padre, manteniendo vivo su recuerdo en cada rincón del caserío.
La brasa como protagonista
La cocina de Petit Komité se caracteriza por su enfoque en productos frescos y de calidad, siendo su mayor especialidad los platos a la brasa. Tanto pescados como carnes, entre ellas chuletas de gran calidad, se preparan en una monumental parrilla de piedra de cantería, ubicada en el exterior del caserío. Este horno, que pesa casi dos toneladas y fue esculpido a partir de una única pieza de roca de más de cuatro toneladas, es único en Bizkaia y se ha convertido en todo un símbolo del restaurante.
Entre las opciones que se preparan en las brasas, destacan otras como el besugo, la lubina, el rodaballo salvaje y el cordero lechal. La carta del restaurante se conforma con respecto a la oferta de productos frescos que ofrece cada día el mercado, por lo que su propuesta varía constantemente a tenor de los ingredientes de temporada disponibles. Además de la carta de mercado y de brasa, el restaurante ofrece un menú degustación (66 €).
Últimas Noticias
Kate Middleton deslumbra en el Día de San Patricio: un abrigo maxi en color verde y un accesorio muy especial
La princesa de Gales ha optado por seguir la tradición y vestir de verde en la ceremonia militar anual con motivo el Día de San Patricio
La fórmula de un chef mexicano para preparar el pico de gallo perfecto, la salsa fresca y saludable para acompañar tacos y totopos
El cocinero explica los porcentajes exactos de tomate, cebolla y cilantro para conseguir un equilibrio de sabores perfecto

Cuál es el precio de la luz en España para este martes
El Operador del Mercado Ibérico de Energía es el que da a conocer los datos diarios del mercado energético en el país

Una nutricionista explica cuál es la forma correcta de tomar el café por las mañanas: “Te mintieron”
Una experta nutricionista explica cuáles son las claves del consumo de café

Un cerrajero explica qué es lo que tienes que hacer en la puerta para evitar que entren en tu casa: “Ocultar la información”
En España, durante los años 2007 y 2017 se cometieron casi 1.000.000 de hurtos y robos anuales
