La herencia de Bill Gates: el 99% de su fortuna ya tiene destinatario (y no es ninguno de sus tres hijos)

La decisión del cofundador de Microsoft ha sido adoptada por otros multimillonarios, como Mark Zuckerberg, y abre un debate sobre el papel de los magnates en la distribución de su riqueza

Guardar
Los hijos de Bill Gates,
Los hijos de Bill Gates, Jennifer, Rory, y Phoebe Gates, mantienen perfiles relativamente bajos, a pesar de ser parte de una de las familias más conocidas en el mundo de la tecnología y la filantropía. (Melinda Gates)

Bill Gates es una de las personas más ricas del mundo desde hace años. Consolidado como un empresario de éxito tras haber fundado Microsoft junto a Paul Allen, siempre ha tratado de diversificar sus negocios para seguir aumentando su riqueza. De ahí que se calcule que su herencia es de unos 199 millones de dólares. Pero, para sorpresa de algunos, no serán sus tres hijos ni su exesposa, Melinda Gates, los que recibirán la mayoría de su dinero, ya que el 99% de este tiene un destino claro, que ha generado una gran polémica: será el beneficiario el que considera su “cuarto hijo”.

Lo cierto es que el anuncio del magnate estadounidense va en consonancia con las ideas que ha defendido a lo largo de su carrera. En más de una ocasión, ha señalado que no hará ningún favor a sus hijos legándoles su fortuna. Esto ha reabierto el debate sobre los nepo babies, es decir, aquellos que se han hecho famosos gracias a sus padres. No obstante, hay quienes cuestiones su decisión, ya que creen que impide que sus hijos se labren su propio camino hacia el éxito.

Su “cuarto hijo” heredará la mayor parte de su dinero

El co-fundador de Microsoft y
El co-fundador de Microsoft y filántropo Bill Gates copreside junto con su exmujer Melinda Gates la Fundación Bill y Melinda Gates. (EFE/LAURENT GILLIERON)

Siguiendo una línea de pensamiento que ha promovido durante años, Bill Gates anunció que destinará el 99% de su fortuna a la Fundación Bill y Melinda Gates, en lugar de dividirla entre sus tres hijos, como sería habitual en un reparto tradicional. La decisión, que califica a la fundación como su “cuarto hijo”, contrasta con la práctica común de dejar el patrimonio a los descendientes.

Esta postura, que comenzó con Gates, ha sido adoptada por otros millonarios, quienes prefieren canalizar la mayor parte de sus fortunas a organizaciones benéficas o fundaciones en lugar de a sus herederos naturales. Entre ellos se encuentran figuras de renombre como Sting, Gordon Ramsay, Daniel Craig, y la pareja de Hollywood Ashton Kutcher y Mila Kunis. También el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, ha seguido este mismo camino, abrazando la idea de que sus hijos deberían “trabajar” y ganarse la vida, en lugar de recibir el legado familiar de forma automática.

Aunque las fortunas que estos personajes dejarán a sus hijos seguirán siendo considerablemente grandes, su decisión refleja un cambio en la concepción de la herencia, impulsando una reflexión sobre la responsabilidad social de quienes acumulan grandes riquezas.

Esta es la fortuna que recibirán los hijos de Bill Gates

Bill Gates tiene claro a
Bill Gates tiene claro a qué destinará la mayor parte de su fortuna. (REUTERS/José Luis González/Ilustración)

El cofundador de Microsoft ha reiterado en varias ocasiones que su propósito es “devolver a la sociedad” y contribuir a la resolución de algunos de los problemas más urgentes que enfrenta el planeta. En línea con esa filosofía, la Fundación Bill y Melinda Gates será el principal receptor de su fortuna.

Aunque se prevé que sus tres hijos reciban una suma importante, esta será notablemente inferior a la que recibirían si el patrimonio se distribuyera según las pautas tradicionales. Fuentes cercanas al magnate han revelado que su testamento asigna a cada uno de ellos menos del 1% de su fortuna, lo que se traduce en unos 10 millones de dólares para cada heredero. Si bien esta cifra podría parecer modesta en comparación con la magnitud de su riqueza, sigue siendo una herencia considerable, inimaginable para la mayoría de la población mundial.

La decisión del cofundador de Microsoft, ¿acertada o equivocada?

La decisión de Bill Gates de destinar la mayor parte de su fortuna a su fundación ha generado una amplia gama de reacciones. Mientras algunos la celebran como un acto de generosidad y responsabilidad social, otros la critican por considerar que priva a sus hijos de la posibilidad de labrar su propio camino en la vida.

Este caso, más allá de lo personal, ha abierto un debate sobre la responsabilidad social de los multimillonarios, el papel de la filantropía y el impacto de las herencias en las generaciones futuras. ¿Debe ser este modelo una referencia para otros grandes patrimonios? ¿Cómo influirá en la vida de los hijos de Gates? ¿Qué consecuencias tendrá para la filantropía y la lucha contra las desigualdades sociales?

Guardar