Que los españoles son unos grandes bebedores de cerveza es algo que se sabe, pero su consumo en 2022 batió récords, tal y como lo reflejó el Informe Socioeconómico del Sector de la Cerveza en España presentado por Cerveceros de España y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Durante ese año, se consumieron, de media, 58 litros por persona, ocho litros más respecto al año anterior.
España bebe mucha cerveza, pero, ¿la bebe bien? Cuando nos apetece una, enseguida, se nos viene a la mente una imagen de una jarra bien fría (sobre todo los meses de calor) con ella dentro. Sin embargo, tal y como ha explicado el creador de contenido @cervero_miguel en un vídeo de TikTok, esta práctica no es sólo es una mala idea, sino que, además, estropea la bebida. “Si estás bebiendo cerveza en una jarra congelada, déjame decirte que no tienes ni idea”, apunta el experto.
Tres razones por las que no hay que beber cerveza en una copa helada
En la publicación que ha compartido con sus más de 11.000 seguidores, el influencer comenta cuáles son las tres principales razones por las que no se debería consumir la bebida de esta manera porque se “estropea”. La primera es la más obvia y la que él considera que le ha pasado a más usuarios. “Es muy común que la birra se te acabe aguando debido a que es tipiquísimo meter la jarra en el congelador justo después de limpiarla”, apunta. Explica que de esta manera, lo “único” que se consigue es que aparezca la “típica capa de hielo” que convierte la cerveza en “meado de burra”.
Explica que, por otro lado, ese frío extremo estropea “a las propiedades de la cerveza, como la textura, el aroma o el sabor”. “Por lo que si echas tu cerveza en una copa helada, no vas a poder apreciar todos los matices de tu bebida preferida”, insiste. Por último, comenta que las superficies congeladas “afectan a la carbonatación de la cerveza”. Una cerveza plana, con baja carbonatación, perderá esa frescura y chipas que hace que ese primer sobro sea tan refrescante.
“Se puede crear demasiada espuma en el vaso, que así de primeras parece una cosa positiva, pero lo que significa es que la cerveza está perdiendo efervescencia desde el principio. Por lo que se va a quedar sin gas mucho más rápido”, concluye.
@cervecero_miguel STOP JARRAS HELADAS! #cerveceromiguel #cerveza #jarracerveza ♬ sonido original - Cervecero Miguel
Cómo servir bien una cerveza: la importancia del vaso
Servir esta bebida correctamente es esencial para maximizar su sabor, aroma y textura. Una buena ejecución puede realzar sus matices y asegurar una experiencia más gratificante. El vaso juega también un rol muy importante, ya que, cada tipo está diseñado para potenciar ciertas características de la cerveza.
Temperatura adecuada
Los grados a los que se sirve es algo fundamental para que se aprecien sus propiedades:
- Cervezas ligeras y refrescantes (como las lagers, pilsners o wheat beers): han de servirse frías, pero no congeladas. Lo ideal es entre 4 y 6 °C.
- Cervezas de cuerpo medio (como las pale ales o amber ales): deben servirse a una temperatura ligeramente más alta, entre 7 y 10 °C.
- Cervezas de mayor cuerpo (como las stouts, porters o bocks): se recomienda servirlas a temperaturas aún más altas, entre 10 y 12 °C, para que los sabores complejos se expresen mejor.