Sánchez antepone el vínculo España-Argentina a su choque con Milei y busca la normalidad diplomática entre ambos países

La decisión de nombrar a un nuevo embajador en Buenos Aires vino aparejada de un comunicado sellado por ambas cancillerías, pero sin las disculpas exigidas por el presidente argentino

Guardar
En la imagen, Javier Milei
En la imagen, Javier Milei y Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, da por zanjada la crisis con el Ejecutivo argentino, presidido por Javier Milei, después de que la administración española nombrara a un nuevo embajador en Buenos Aires a finales de octubre. Esta decisión llegó a pesar de que Milei nunca llegó a pedir las disculpas exigidas por sus palabras contra el propio Sánchez y su esposa, Begoña Gómez, pero vino de la mano de un comunicado sellado por las cancillerías de ambos países.

En una conversación informal con corresponsales políticos, el líder del Ejecutivo subrayó el texto de España y Argentina sobre el nombramiento de Joaquín María de Arístegui Laborde como nuevo embajador de España en Argentina tras la crisis diplomática abierta en mayo. Según Sánchez, dicho acuerdo fue determinante para que el Gobierno decidiera buscar un sustituto a María Jesús Alonso Jiménez, la antigua representante diplomática española en la capital argentina.

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, anunció el pasado 21 de mayo la retirada “definitiva” de su embajadora en Buenos Aires después de la negativa de Javier Milei a disculparse por sus polémicas declaraciones. Y es que, un día después de que Milei arremetiera en un acto de Vox celebrado en Madrid contra el Gobierno y la esposa de Sánchez, a quien acusó de “corrupta” por la polémica judicial que le rodea, el presidente argentino acusó a Sánchez de “cobarde” y “totalitario” al creerse “dueño del Estado”. Asimismo, señaló en una entrevista que el presidente del Gobierno “se esconde entre las faldas de las mujeres”.

“La relación entre nuestros gobiernos debe estar a la altura”

En este sentido, el presidente del Gobierno no teme que pueda haber nuevos encontronazos con su homólogo argentino, ya que las relaciones entre ambos países transcienden las coyunturas ideológicas existentes entre Sánchez y Milei. “La relación entre nuestros gobiernos debe estar a la altura de la intensidad de los vínculos que unen a nuestros pueblos y sociedades. Por ello, nos comprometemos a fortalecer nuestra relación para que alcance el máximo nivel de confianza y respeto mutuo en términos políticos e institucionales que nuestros pueblos merecen”, relata el acuerdo alcanzando a finales de octubre.

La presidenta de la Comunidad
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, recibe al presidente de la República Argentina, Javier Milei, en la Real Casa de Correos. (Eduardo Parra/Europa Press)

La nota destaca los vínculos históricos que unen a ambos países: “España y Argentina somos pueblos hermanos, unidos por profundos lazos humanos y sociales. Nuestra lengua y cultura comunes y los importantes intercambios económicos, comerciales y de inversión deben actuar siempre como guía en las relaciones entre nuestros dos países”, reza el texto.

El comunicado concluye con varios compromisos: “Como socios prioritarios, tanto a nivel bilateral como en el seno de nuestros respectivos bloques regionales, la Unión Europea y el Mercosur, debemos trabajar juntos para incrementar nuestros intercambios comerciales y para lograr una rápida y efectiva conclusión del Acuerdo de Asociación Unión Europea-MERCOSUR. Como miembros de la Comunidad Iberoamericana de Naciones, debemos seguir fortaleciendo la organización como un espacio de progreso, solidaridad y consenso en beneficio de los pueblos de Iberoamérica, de cara a la celebración en 2026 de la Cumbre Iberoamericana en España. Nos comprometemos a buscar siempre puntos de conexión en la consecución de nuestro objetivo común, que es el bienestar de nuestros ciudadanos”.

El mandatario de Argentina, Javier Milei, ha arremetido este viernes desde Madrid contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien le ha acusado de querer "llevarse puestos a los españoles", aunque espera, ha dicho que estos acaben despertando, tal y como hizo su país.
Guardar