
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha lanzado esta semana una alerta que ha hecho saltar las alarmas. Durante un encuentro celebrado en el Colegio Mayor San Bartolomé de Salamanca, Ramón Reyes, presidente de la AECC y de su Fundación Científica, subrayó que la incidencia del cáncer en personas menores de 50 años ha crecido un 80% desde los años 90.
El cáncer se ha convertido en la principal causa de muerte en el país, superando a las enfermedades del sistema circulatorio. De los 433.163 fallecimientos registrados en 2023, un 26,6% estuvieron relacionados con algún tipo de cáncer.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
La edad es un factor influyente en el desarrollo de los tumores. El National Health Institute (Instituto Nacional de Salud) de Estados Unidos expone que, hasta los 20 años, hay menos de 25 casos por cada 100.000 habitantes, frente a los más de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes en la población de más de 60 años. Pero en las últimas décadas, se detectan más y más casos entre los jóvenes. Este incremento ha generado preocupación en la comunidad médica y científica, que considera urgente investigar las causas detrás de estos datos alarmantes.
Se multiplican los casos de cáncer en tres décadas
En concreto, el dato aportado por el doctor Reyes proviene de un estudio publicado en 2023 en BMJ Oncology, que alertaba de este aumento entre los menores de 50 años en todo el mundo. La investigación se basa en los casos de cáncer diagnosticados en el mundo en el año 2019 frente a los registros disponibles de 1990. En 2019, se detectaron 1,82 millones de nuevos casos de cáncer entre los menores de 50 años, lo que suponía un 79% más que en 1990.
Aunque el artículo no describe la situación de España respecto a la tasa de incidencia en población joven, sí ofrece el dato de Europa Occidental en el que se observa que en 1990 esa tasa era de 118,1 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que en 2019 subió a 125,6, lo que supone un incremento del 6,3%.
Si bien influyen factores genéticos, las dietas ricas en carne roja y sal, y pobres en fruta y leche, así como el consumo de alcohol y tabaco, fueron los principales factores de riesgo detectados en muchos de los cánceres más comunes entre los menores de 50 años.
Más allá de los estilos de vida, algunos expertos apuntan a que este incremento puede responder también a las mejores técnicas de detección temprana disponibles actualmente. Por ejemplo, una mamografía digital actual tiene más precisión que las pruebas que se realizaban hace 30 años.
La lucha contra el cáncer
El presidente de la AECC hizo un llamado a las instituciones para que brinden su apoyo en esta lucha contra el cáncer. “Necesitamos recibir el apoyo de todas las instituciones, es básico, porque nosotros solos no podemos”, afirmó Reyes, enfatizando la importancia de la colaboración institucional para avanzar en la investigación y el tratamiento del cáncer.
Reyes también destacó el papel de la AECC como un puente entre los pacientes y las soluciones que necesitan. La organización busca ser un canal de comunicación efectivo para transmitir las necesidades de los pacientes y garantizar que se aborden de manera adecuada.
El encuentro en Salamanca reunió a presidentes y gerentes provinciales de la AECC, quienes trabajaron en conjunto para ajustar las estrategias de la asociación y fortalecer su compromiso con la lucha contra el cáncer en España.
Últimas Noticias
El cocido madrileño quiere ser Bien de Interés Cultural: la Comunidad de Madrid inicia los trámites para proteger su receta
La Comunidad de Madrid ha dado el primer paso en los trámites para declarar el cocido madrileño como Bien de Interés Cultural del Patrimonio Inmaterial

El abogado de Cerdán cierra la posibilidad a pactar con la Fiscalía: “Nuestro planteamiento es defender su absoluta inocencia”
“Quién tiene la conciencia tranquila, puede aguantar mucho”, ha asegurado el letrado sobre si el ex número tres del PSOE cederá a la presión por encontrarse en la cárcel

Ayuso pagará un extra de 280 euros al mes para convencer a los enfermeros de que trabajen en los centros de salud de difícil cobertura
Actualmente, hay 9 centros calificados de esta categoría en cuanto a déficit de médicos y 22 en pediatras. Pero no hay datos de enfermería. En 2026 se incrementará también el pago de guardias, noches y festivos en los hospitales públicos

El momento más doloroso en la vida de Michu: el día que tuvo que interrumpir su segundo embarazo junto a José Fernando
María Rodríguez Gamaza relató que debido a las complicaciones en su salud no pudo seguir adelante con su dulce espera

Los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores de Super Once
Juegos Once dio a conocer la combinación ganadora del sorteo 2 de las 12:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.
