
El Real Madrid de baloncesto tiene los cinco sentidos puestos, lógicamente, en la presente temporada, en la que las cosas están yendo de forma sobresaliente en lo deportivo: apenas derrotas y músculo, oficio y buen juego, de forma generalizada, tanto en la Euroliga como en la ACB, con las victorias acumulándose. Sin embargo, el siguiente curso no es una preocupación menor en la entidad blanca, porque en verano finalizan los contratos de muchos integrantes de la plantilla. Entre ellos, los de varias piezas clave. De ahí el cierto alivio que ha llegado este viernes, cuando se ha conocido de forma extraoficial que una de las estrellas del equipo, Dzanan Musa, seguirá, o eso parece, en nómina.
💙 "BRATE: Lugo y Dzanan Musa, unidos para siempre"
— Liga Endesa (@ACBCOM) February 1, 2024
Una historia de amor y de éxito.
Una historia de baloncesto y crecimiento.
𝙇𝙖 𝙝𝙞𝙨𝙩𝙤𝙧𝙞𝙖 de cómo @DzMusa escogió Lugo y Lugo le escogió a él.
📺 Apúntate al ESTRENO el 07/02 a las 21.00h aquí: https://t.co/c6pPIAPogG pic.twitter.com/tSTVvqBIjR
El encargado de anunciar que el alero bosnio continuará en la capital española ha sido su agente, Misko Raznatovic. Lo ha hecho a través de un mensaje escueto y rotundo a partes iguales en la red social X: “¡El contrato de Dzanan Musa con el Real Madrid, excluyendo la opción de ir a la NBA, expira tras la temporada 2024/25!”. Por lo tanto, queda claro que el compromiso de Musa con el conjunto merengue, que en teoría finalizaba este 2024, se ampliará. Siempre y cuando la mejor liga del mundo no se cruce en el camino.
Te puede interesar: La Euroliga se rinde ante el Real Madrid
El representante de Musa ha dado la cara porque se había hablado de una oferta bastante suculenta del Partizan de Belgrado: según Defensa Central, la propuesta era de tres años y seis millones de euros netos (dos limpios) por campaña. Pero la suerte de comunicado de Raznatovic ha acabado, sobre el papel, con toda especulación posible. Una alegría para la parroquia madridista, puesto que Musa es la principal referencia ofensiva de este Madrid: 13,6 puntos (60,2% de acierto en tiros de dos y 41,1% en triples) y 14 de valoración de media en la máxima competición europea.

La continuidad de Tavares, principal preocupación
Salvo que la NBA vuelva a tentar a Musa (49 partidos allí con los Brooklyn Nets en la 2018-2019 y la 2019-2020, con 4,3 puntos de promedio), su historia en el Madrid continuará. Una batalla ganada en los despachos para el club de Concha Espina. Que, eso sí, aún debe imponerse en la particular guerra de renovaciones que tiene por delante: hay hasta siete jugadores cuya vinculación acaba en el próximo período estival.
Te puede interesar: ¿Cómo puede afectar a Fernando Alonso el fichaje de Lewis Hamilton por Ferrari?
Se trata de Edy Tavares, Mario Hezonja, Vincent Poirier, Sergio Llull, Rudy Fernández, Sergio Rodríguez y Fabien Causeur. Preocupa especialmente el caso del primero, considerado de forma unánime el mejor pívot de Europa y cuya baja antes de la Copa del Rey se está notando, de forma irremediable. Esta misma semana, Relevo ha publicado (su agencia de representación lo ha desmentido) que en Dubái quieren pagarle casi ocho millones de euros brutos para que juegue en la franquicia con la que pasarán a contar en la Euroliga a partir de la 2024-2025. Panathinaikos y Mónaco también estarían interesados en el africano.

La continuidad de Hezonja, otro pilar tanto ofensivo como defensivo, inquieta sobremanera igualmente. Habrá que ver qué sucede con la guardia pretoriana española, con un Poirier que se está reivindicando como nunca y con un Causeur cumplidor hasta la extenuación. Ni el ocupante del banquillo está asegurado a día de hoy, porque la firma de Chus Mateo pierde validez, la casuística se repite, en 2024. Siguen, en principio, Facundo Campazzo (2027), Gaby Deck (2028), el trío joven Alberto Abalde-Eli Ndiaye-Carlos Alocén (2025: el segundo se da por renovado, aunque supuestamente acababa en 2024) y Guerschon Yabusele (2025).
De ahí que la adición para la causa de Musa, que se ha ganado a los aficionados de la calle Goya por sí solo y gracias a la dupla balcánica letal que forma con Hezonja, sea, a falta de oficialidad, tan bienvenida. Al menos, provocará un descenso de las mordeduras de uñas en lo que promete ser un mercado de infarto para el Madrid de la canasta.
Últimas Noticias
Cómo hacer fideuá negra con sepia, una receta sabrosa y fácil de hacer para triunfar con invitados
Incorpora tinta de calamar o de sepia para lograr ese color tan especial

Cinco malos hábitos que dañan gravemente el hígado
Aunque en apariencia inocuos, pueden deteriorarlo progresivamente y causar patologías graves

Tomar el sol sí, pero de forma inteligente: “Una exposición solar adecuada es beneficiosa para nuestro estado de ánimo”
El dermatólogo Esteban Daudén aboga en una entrevista con ‘Infobae España’ por un bronceado moderado mediante la aplicación de protectores solares, sin poner en riesgo nuestra salud

La ELA avanza, pero las ayudas no llegan: “Los pacientes se ven abocados a optar por morir” ante la falta de apoyos
Las familias y pacientes se ven obligados a afrontar en solitario un tratamiento que puede costar entre 35.000 y 115.000 euros, dependiendo de la fase de la enfermedad

El Instagram de Felipe y Letizia cumple un año: las cifras de su éxito y sus post más vistos
La casa real española fue la última de las instituciones europeas en abrirse un perfil en la conocida red social
