Real Madrid - Murcia y Barça - Manresa, en la Copa de baloncesto: ¿volverá a haber sorpresa de los pequeños?

Los blancos acaban de perder en la ACB con los murcianos, mientras que los azulgranas lo hicieron en diciembre con los manresanos: el vigente campeón, Unicaja, se enfrentará a Tenerife y Gran Canaria, a Valencia Basket

Guardar

Nuevo

Cuadro de la Copa del Rey de baloncesto de 2024 (ACB)
Cuadro de la Copa del Rey de baloncesto de 2024 (ACB)

El sorteo de la próxima Copa del Rey de baloncesto, celebrado este lunes, ha sido especialmente caprichoso con los emparejamientos de cuartos de final que les han tocado en suerte a los dos grandes: Real Madrid y FC Barcelona. Los blancos, que lideran la ACB con mano de hierro hasta la fecha (16-2), tendrán que superar al que posiblemente sea el equipo revelación de la temporada en la competición doméstica. Que, además, acaba de derrotarles: Murcia. Por su parte, el conjunto azulgrana, tercer clasificado (12-6), deberá medirse a otra sensación de la clase media que ya sabe lo que es ganarles: Manresa.

Hace menos de 24 horas, los murcianos pudieron superar al Madrid en casa. Es cierto que las bajas con las que contaban los de Chus Mateo este domingo eran importantes: Tavares, Llull, Rudy Fernández, Poirier y Musa. Y, sin embargo, se peleó el triunfo a domicilio hasta los últimos minutos, en los que los universitarios aguantaron el despertar merengue y acabaron venciendo, castigando el mal desempeño visitante durante buena parte del encuentro (73-61).

Te puede interesar: Sergio Llull, más madridista que ninguno

En teoría, la historia no debería repetirse en febrero en el Martín Carpena de Málaga. En estos momentos, el gran favorito para levantar el título es precisamente el Madrid, que espera haber recuperado para la causa a sus ausentes de enjundia de cara a la primera gran cita del año. Sin embargo, no podrá confiarse lo más mínimo contra un rival que, pese a haber perdido para la causa a un Simon Birgander al que se le estaba poniendo cara de MVP, sigue en plena forma. Así lo demuestra su cuarta posición liguera (11-7), con Dylan Ennis como gran referente.

Bandeja de Dylan Ennis ante Mario Hezonja (acb Photo / J. Bernal)
Bandeja de Dylan Ennis ante Mario Hezonja (acb Photo / J. Bernal)

Tampoco hace nada, prácticamente, del tropiezo del Barça frente a Manresa. Los segundos, que obtuvieron el billete copero a última hora, les tumbaron el pasado 13 de diciembre. Si la victoria no fue algo ya suficientemente meritorio, conseguirla en el Palau Blaugrana y en un final de infarto (82-83) le aportó un valor añadido a la gesta. Al estar entre los ocho primeros al término de la primera vuelta (son novenos a día de hoy), accedieron a una Copa en la que, al igual que el Murcia midiéndose al Madrid, no tienen nada que perder. Si hubiese que quedarse con un referente suyo, Dani Pérez sería una elección más que apropiada.

Te puede interesar: Alcaraz vuelve a la casilla de salida contra Gasquet en el Open de Australia

Unicaja, en busca de un <i>repeat</i> no descartable

El anfitrión y ganador de la pasada edición, Unicaja, afrontará el desafío de repetir hito. El primer escollo para lograrlo será Tenerife, todo un habitual de la Copa y, de hecho, su último subcampeón. Por lo tanto, se repetirá la final de 2023 nada más arrancar el torneo, en lo que se prevé un choque de lo más igualado: ni malagueños (segundos) ni tinerfeños (octavos) se bajan de la élite española.

Finalmente, el último vencedor de la Eurocup, el Gran Canaria, se medirá a todo un Euroliga como Valencia Basket. El conjunto taronja es quinto en la tabla. Los canarios, sextos. Así pues, estamos ante otro cruce que puede ser de altos vuelos. Y más en una Copa siempre abierta a las sorpresas.

El Manresa celebra su triunfo en ACB contra el Barça (acb Photo / S. Gordon)
El Manresa celebra su triunfo en ACB contra el Barça (acb Photo / S. Gordon)

En esta ocasión, el evento se celebrará del 15 al 18 de febrero. El jueves 15, se disputarán el Real Madrid - Murcia (18:00 horas) y el Gran Canaria - Valencia Basket (21:00). El viernes 16, será el turno del Barça - Manresa (18:00) y el Unicaja - Tenerife (21:00). Las semifinales se disputarán el sábado 17 (18:00 y 21:00) y la gran final tendrá lugar el domingo 18 (18:30). Un hipotético Clásico no tendría lugar hasta la jornada decisiva de la Copa.

Guardar

Nuevo