Esta es la especialidad MIR en la que se hacen más guardias: más de 6 al mes de media

El límite de guardias en España son 7 al mes, pero más de un 80 % de los MIR incumple el máximo de jornada laboral

Guardar
Celebración de los exámenes MIR,
Celebración de los exámenes MIR, en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid, a 29 de enero de 2022, en Madrid (España). )Jesús Hellín / Europa Press)

Tras el examen del MIR celebrado el pasado 20 de enero de 2024, los más de 30.000 candidatos esperan impacientes las correcciones de las pruebas. Solo podrán entrar a la Formación Sanitaria Especializada (FSE) 11.607 personas, de las que 8.772 corresponden a los graduados en Medicina.

De ellas, 8.529 corresponden a centros públicos y 252 corresponden a centros de titularidad privada. Además, un total de 614 plazas podrán ser cubiertas por personas con discapacidad y otras 526 se destinarán a personas extranjeras con residencia en España.

Te puede interesar: Cuántas plazas hay disponibles en los exámenes MIR, EIR y FIR del 20 de enero de 2024

Las plazas se reparten entre decenas de especialidades diferentes, entre la que destaca la de Medicina Familiar y Comunitaria, con 2.492 plazas. Le siguen Pediatría y sus áreas específicas, con 508 plazas, y Anestesiología y Reanimación, con 427 plazas. Los médicos MIR, además de trabajar su jornada de 40 horas, están obligados a realizar guardias, que se verán remuneradas como horas extra.

Más del 80 % de los MIR incumple el máximo de horas

El “Estudio sobre la jornada laboral y descansos de los MIR en España” de 2023, elaborado por la Organización Médica Colegial (OMC), muestra algunos datos preocupantes. El informe denuncia una sobrecarga laboral y una falta de sueño a consecuencia de las largas jornadas que “impacta de manera directa en la salud física y mental de los profesionales sanitarios”.

La Comunidad de Madrid será en 2024 la región de España con menor inversión por habitante en sanidad.

El texto concluye que más de un 80 % de los MIR incumple el máximo de jornada laboral. Según la legislación actual, el número de guardias se establece en el programa formativo de cada especialidad y no se deben superar nunca las 7 guardias mensuales. Actualmente, los MIR realizan una media de 5 o más guardias al mes lo que “supone un exceso en el número de horas establecido por directiva europea”. Esta señala un máximo de 48 horas semanales, algo que los residentes españoles superan con creces.

Te puede interesar: Este es el sueldo mínimo sin guardias que cobra un médico residente MIR en España

Tampoco se respeta el descanso diario entre jornada, que debe ser de al menos 12 horas entre día y día o de 36 horas de forma semanal. “El 47% de los MIR no tiene un descanso semanal ininterrumpido de al menos 36 horas”, revela el estudio. Además, el 50 % de los residentes son incluidos en listas de sustitución, apodadas “listas negras” por los sanitarios. “Se utilizan incumpliendo la legalidad para obligar a residentes que no están de guardia, a cubrir una baja de última hora en caso de que algún no pueda acudir a realizar su guardia sin ningún tipo de retribución por tener dicha disponibilidad”, explican desde la OMC.

Neurología, la especialidad con mayores guardias

Según los datos de 2023, Neurología es la especialidad en la que más guardias realizan los médicos residentes al mes. De media, son 6,15 guardias mensuales. “En las especialidades quirúrgicas, en 2 de cada 5 guardias no se descansa al día siguiente”, afirma el informe.

Le siguen Medicina Intensiva (5,72 guardias mensuales), Cirugía oral y maxilofacial (5,6 guardias mensuales) y cirugía general (5,58 guardias mensuales. Al otro lado de la tabla se sitúan Oncología Radioterápica, Medicina Preventiva y Medicina del Trabajo, con 4 guardias al mes.

Por comunidades autónomas, son Asturias (5,61 guardias mensuales), La Rioja (5,54 guardias mensuales), Extremadura (5,31 guardias mensuales) y Castilla-La Mancha (5,14 guardias mensuales), las que mayores jornadas imponen a los médicos MIR. Las que menos son Baleares (4,57 guardias), el País Vasco (4,59 guardias) y Aragón (4,76 guardias).

Guardar

Últimas Noticias

Encarnita Polo, la cantante que triunfó con ‘Paco, Paco, Paco’ y ahora vive alejada de los medios junto a su hija y su yerno

La artista cumple 86 años y en los últimos tiempos ha sido noticia por su supuesta ruina económica y el cáncer que le diagnosticaron en 2021

Encarnita Polo, la cantante que

Todos los restaurantes de Antonio Banderas en Málaga: cocina fusión, pizzas napolitanas y cocina tradicional en un bar legendario

Desde el 2019, el actor ha aprovechado su grupo empresarial para abrir varios restaurantes en su ciudad natal, con el objetivo de ayudar a su desarrollo

Todos los restaurantes de Antonio

La letra pequeña (y cara) del plan de Almeida para llenar de jardines los áticos de Madrid: los vecinos tendrían que pagar entre 183.000 y 383.000 euros

El PSOE propone una línea de ayudas por adelantado a las obras para que muchos vecinos se animen, ya que los estudios económicos del plan municipal establecen unos costes que pueden suponer “una barrera significativa” para que muchos propietarios tomen esta decisión

La letra pequeña (y cara)

Los buques más impresionantes de la Armada Española: del Juan Sebastián Elcano al Juan Carlos I, en honor al emérito

El pasado 11 de enero la princesa Leonor se embarcó en un buque escuela, donde convivirá durante 110 días

Los buques más impresionantes de

El tren de vida del socio de Aldama en los hidrocarburos: vacaciones en un yate de 50 millones de un oligarca ucraniano

La UCO ubicó a Claudio Rivas este verano en la millonaria embarcación este verano, apenas mes y medio antes de ser detenido como líder de la trama

El tren de vida del
MÁS NOTICIAS