:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZJPNIXAELJCNNMS5HVCAJJQFBU.jpg 420w)
La Comunidad de Madrid aprobó hace meses su calendario escolar, que está muy marcado por el de los trabajadores. El calendario laboral que publicó el BOE incluye ocho días festivos correspondientes a fiestas nacionales que no pueden ser modificadas por ninguna comunidad autónoma; cuatro días escogidas por cada región; y otras dos fechas que podrán ser elegidas por los ayuntamientos.
Los festivos ‘no movibles’ se concentran casi todos en el último trimestre del año, como el 12 de octubre —día de la Fiesta nacional—, el 1 de noviembre —día de Todos los Santos—, el 6 de diciembre —Día de la Constitución—, el 8 de diciembre— la Inmaculada— y Navidad —25 de diciembre—.
Te puede interesar: Calendario laboral de Andalucía en lo que queda de 2023: todos los festivos y fiestas locales
En el caso de la Comunidad de Madrid, los festivos que aún quedan hasta que acabe el año son:
- Jueves, 12 de octubre. Fiesta nacional.
Te puede interesar: La Comunidad de Madrid prepara una ley para dar “más protagonismo a la familia” y reconocer a los abuelos como “sujetos de derecho”
- Miércoles, 1 de noviembre. Todos los Santos.
- Miércoles, 6 de diciembre. Día de la Constitución.
- Viernes, 8 de diciembre. La Inmaculada Concepción.
- Lunes, 25 de diciembre. Navidad.
Navidad en la Comunidad de Madrid
Los estudiantes de la región disfrutarán de dos semanas completas de vacaciones durante las fiestas de navidad. Las clases terminarán el viernes, 22 de diciembre y arrancarán el lunes, 8 de enero.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/X3PROW3OXJC67DVL434ZR2WQWU.png 420w)
Festivos de la Comunidad de Madrid en 2024
El primer festivo de 2024 será el de Año Nuevo. El primer día libre cae en lunes y el segundo, el 6 de enero por la Epifanía del Señor lo hará en domingo. De modo que, el lunes habrá clase y los trabajadores que desarrollen su jornada laboral de lunes a viernes no podrán disfrutar de él.
En febrero, serán festivos para los estudiantes los días 23 y 24, que caen el jueves y viernes.
Desde el viernes, 22 de marzo, hasta el lunes 1 de abril, ambos incluidos, tendrá lugar el segundo periodo vacacional de los más jóvenes, el de Semana Santa, con 11 días de vacaciones antes de empezar la recta final del curso. La Semana Santa proporcionará dos días no lectivos seguidos a los trabajadores, y en muy buena fecha: el jueves 28 y el viernes 29.
En abril, sin embargo, no habrá más festivos. En mayo dos. Uno por el Día del Trabajador (1 de mayo, miércoles) y otro por la Fiesta de la Comunidad de Madrid (2 de mayo, jueves). A estos, se les añade el viernes, de manera que volverán a hacer puente.
¿Cuándo acaba el curso?
Las clases comenzaron el 6 de septiembre de 2023 y terminarán el 21 de junio.
Más Noticias
Macron enfada a la izquierda francesa por una camiseta firmada por Milei con un "Viva la libertad, carajo"
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TT4LOKUJJVHEHGH5VPAVIH3AZE.jpg 265w)
Las series de Disney+ en España para engancharse este día
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XSFYJ7O77FFIZB67BUCUNMJDA4.jpg 265w)
Carlos Alcaraz enciende de un raquetazo el árbol navideño de Murcia, de 32 metros
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3DT3JX5GF5FD3JQMIVAIWPRH54.jpeg 265w)
Almeida y varios ediles del PP en Madrid denuncian el bloqueo en Twitter del ministro Puente: “Descarrila como los cercanías”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XN46ZYLDZVERLNY7UHUQQTJIFY.jpg 265w)
La Aemet alerta de una subida de temperaturas después del puente y activa mañana la alerta amarilla por niebla en Madrid
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WRLD4LJQDVHORHPOYAAJTVCBIA.jpg 265w)