Ola de calor: ocho comunidades autónomas en alerta por temperaturas de hasta 43ºC este martes

La Aemet prevé que el episodio de calor remita el jueves con la llegada de una masa de aire atlántico más fría

Guardar
La piscina municipal de Gines
La piscina municipal de Gines (Sevilla) abierta por la noche para combatir la ola de calor (Joaquin Corchero / Europa Press).

La primera de ola de calor de este año, que empezó el domingo, pone este martes a ocho comunidades autónomas en alerta por altas temperaturas, que pueden llegar hasta los 43 grados. En alerta naranja se encuentran zonas de Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y la Comunidad de Madrid por las altas temperaturas, mientras que Aragón, Castilla y León, Comunidad Valenciana y Cataluña están en aviso amarillo, según prevé la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Provincias en alerta por altas temperaturas

Las provincias de la península con alerta naranja, es decir, con riesgo importante por las máximas temperaturas son Cádiz, Córdoba, Sevilla, Jaén, Ciudad Real, Toledo, Badajoz y Madrid. La alerta también llega a Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura.

Te puede interesar: Las cuatro horas que propiciaron el giro de María Guardiola: la toma de posesión de Ayuso lo cambió todo

Las elevadas temperaturas también provocarán alerta amarilla en La Gomera, Tenerife, Granada, Huelva, Málaga, Huesca, Salamanca, Ávila, Albacete, Cuenca, Guadalajara, Cáceres y Valencia. Además, el calor pondrá en riesgo a Girona y Lleida, ambas también con avisos amarillos por lluvias y tormentas

Las temperaturas superarán los 36 grados en gran parte del interior de la mitad sur peninsular, en el valle del Ebro y en Canarias. Además, en los valles del suroeste peninsular el termómetro podría superar los 40ºC. Las noches seguirán siendo tropicales, con unas mínimas que no bajarán de los 24 grados en el área mediterránea y cuadrante suroeste.

¿Cuándo terminará la ola de calor?

La Aemet pronostica que la ola de calor seguirá azotando a la península y al archipiélago canario hasta el miércoles. A partir del jueves el descenso de las temperaturas empezará a ser notable con la llegada de una masa de aire atlántico más fría. El norte peninsular será el más afectado por esta bajada. La zona centro y el suroeste peninsular podría seguir con valores por encima de los 35ºC un día más.

El viernes llegarán los descensos generalizados en la mayor parte del país, con descensos de casi 10ºC respecto a las jornadas anteriores. Según Rubén del Campo, portavoz de la Aemet, solo Huelva, Sevilla, Córdoba, Badajoz y Jaén superarán los 35ºC durante el fin de semana.

Te puede interesar:

Últimas Noticias

Las medidas para reforzar la seguridad del sector energético propuestas en el informe del Comité de Seguridad Nacional sobre el ‘gran apagón’ en la península Ibérica

La batería de recomendaciones incluye auditorías obligatorias, control avanzado de tensiones y adaptación a las directivas europeas, ubicando la resiliencia y la interoperabilidad como prioridades esenciales en la red

Las medidas para reforzar la

Una soltera de ‘First Dates’ que tiene experiencias paranormales le deja claro a su acompañante lo que está buscando en el amor: “Yo no soy una de ellas”

La vidente ha asegurado haber viajado al final del túnel de la vida, pero no la dejaron quedarse: “Me dijeron que no era mi momento”

Una soltera de ‘First Dates’

El informe del Gobierno sobre el apagón del 28 de abril recalca un origen multifactorial del ‘cero energético’ y descarta un ciberataque

El Consejo de Seguridad Nacional advierte de la importancia de abordar de forma prioritaria vulnerabilidades internas y reformar la gestión técnica

El informe del Gobierno sobre

La sorpresa que se encontró la UCO durante el registro de la casa de Ábalos: una modelo que intentó “ocular un disco duro en el pantalón”

La mujer trató de justificar la salida del hogar diciendo que debía sacar al perro del exsecretario de Organización del PSOE

La sorpresa que se encontró

Yolanda Díaz reclama al PSOE medidas urgentes para restablecer la confianza tras el escándalo del ‘caso Koldo’: “Nos tenemos que comprometer con que se acabó la corrupción”

La vicepresidenta segunda exige acciones ejemplares tras la renuncia de Cerdán y las nuevas revelaciones de la investigación, reclamando garantías de limpieza absoluta para recuperar la credibilidad del Ejecutivo

Yolanda Díaz reclama al PSOE