La estrella de Hollywood Brad Pitt regresa a la pantalla grande con F1: La película, una ambiciosa producción sobre el mundo de la Fórmula 1.
Dirigida por Joseph Kosinski (Top Gun: Maverick) y producida por Apple Original Films en asociación con Fórmula 1, la cinta no solo sorprende por su reparto estelar, sino también ha generado curiosidad por su nivel de realismo.
La gran pregunta: ¿Brad Pitt realmente condujo los monoplaza que se ven en pantalla? La respuesta es sí —con ciertos matices.
Según se reveló en entrevistas previas, el actor efectivamente manejó durante la filmación, pero no se trató de un F1 auténtico, sino de un auto de Fórmula 2 modificado por Mercedes.
Estos vehículos fueron adaptados con nariz, alerones traseros y laterales similares a los de los monoplaza de la categoría reina, logrando un resultado visual convincente y seguro. Para la filmación, se instalaron más de cuatro cámaras IMAX certificadas en 15 posiciones posibles en cada uno de los seis coches de la película.

Los autos utilizados incluso pasaron todas las pruebas de choque requeridas y lucen una pintura dorada y negra, que MotorSport comparó con el diseño del equipo Haas en 2019. Todo fue pensado para garantizar la máxima autenticidad sin comprometer la seguridad.
Durante una conversación con TODAY el 17 de junio, Pitt compartió su experiencia de rodaje, destacando la emoción de manejar en un verdadero circuito.
“Estar en la parrilla, en medio de los verdaderos pilotos durante un fin de semana de carrera, y hacer una toma y seguir adelante... eso genera una energía especial que verán en pantalla”, comentó el actor.
En la entrevista, le preguntaron a Pitt si ahora estaría interesado en seguir los pasos de Tom Cruise en cuanto a las escenas de riesgo.

“No hay manera. Tom [Cruise] tiene ese mercado completamente acaparado. Ninguno de nosotros se va a acercar a él”, dijo con humor.
¿De qué tratará ‘F1: la película’?
F1: La película sigue a Sonny Hayes (Brad Pitt), un piloto retirado de Fórmula 1 que sufrió un trágico accidente en los años 90 y se vio forzado a abandonar la competición. Sin embargo, su retiro no es definitivo. Años después, se une a un nuevo equipo ficticio llamado APXGP para guiar a un joven talento, Joshua Pearce, interpretado por Damson Idris.
Ambos protagonistas se entrenaron durante cuatro meses, a lo largo de dos años, para manejar a altas velocidades sin poner en riesgo sus vidas.

Además de Pitt e Idris, el elenco incluye a Kerry Condon, Javier Bardem, Tobias Menzies, Sarah Niles, Will Merrick y Samson Kayo.
Bardem interpreta a Ruben, un personaje clave que narra parte de la historia en el tráiler, describiendo al protagonista como “un tipo que vive en una camioneta, un adicto a las apuestas que perdió su oportunidad. El mejor que nunca fue”.
La actriz Simone Ashley (Bridgerton) también fue vista en el set durante el Gran Premio Británico, aunque su rol se redujo a último minuto.
La película también contará con apariciones de figuras reales del automovilismo como Lewis Hamilton y Max Verstappen.

El piloto británico, además, se desempeña como productor y ha estado activamente involucrado en el desarrollo del guion. “La dedicación y el enfoque que Brad puso en este proceso han sido increíbles de ver”, declaró Hamilton, según ESPN.
Una de las características más notables de la producción es que fue filmada en eventos reales del calendario de la Fórmula 1. Desde Silverstone hasta Las Vegas, pasando por Spa, Monza, Hungría, Japón, México y Abu Dhabi, la cinta pretendía capturar la esencia de las carreras en escenarios reales, lo que presentó enormes desafíos logísticos.
Al emplear solo el tiempo de descanso entre las carreras, la producción tenía espacios bastante cortos para ejecutar el rodaje.
“El año pasado, en Silverstone, filmamos una escena en la parrilla. Creo que tuvimos como nueve minutos para grabarla”, relató. “Eso genera una adrenalina que normalmente no se siente en un día de rodaje habitual”.

Para Brad Pitt, participar en F1 ha sido una de las experiencias más gratificantes de su carrera.
“Es muy emocionante. Es tan difícil explicar lo que pueden hacer estos autos. Ir a toda velocidad, a 180 km/h, piensas que ya es impresionante. Pero el hecho de que estos autos puedan frenar, detenerse y girar completamente a la derecha… se siente como si el auto fuera a volcar, y aun así se mantiene adherido. Es increíble. Es increíble lo que estos pilotos pueden hacer”, declaró a Today.
F1: La película se lanzará en cines de América Latina el 26 de junio.
Últimas Noticias
Ozzy Osbourne se reinventa y lanza su propia línea de maquillaje gótico
El icónico músico británico sorprende con una colección de productos estéticos creada junto a una firma independiente de su ciudad natal. La propuesta combina teatralidad, estilo alternativo y el sello inconfundible de una leyenda del rock

Netflix presenta “En el barro”, el spin-off femenino de El Marginal
La nueva serie creada por Sebastián Ortega explora la vida de un grupo de mujeres que enfrentan desafíos extremos en una prisión, mostrando alianzas inesperadas y luchas internas en un entorno hostil y peligroso

Superman con sello propio: Corenswet reveló qué le dijeron Cavill y Hoechlin
El protagonista compartió en una entrevista con Entertainment Weekly lo que recibió de quienes llevaron antes la capa, una señal que marcó el inicio de su versión del héroe

Ashley Walters reveló cómo venció el alcoholismo tras dos décadas de lucha
Una discusión familiar y una carta simbólica marcaron el punto de inflexión que lo llevó a reconstruirse desde cero, según contó el actor británico en una entrevista con Men’s Health

Mamonas Assassinas, la banda que revolucionó Brasil en solo 9 meses y fue marcada por la tragedia
Con una mezcla única de irreverencia, talento musical y carisma escénico, tuvieron un ascenso vertiginoso. Pero un accidente aéreo acabó con la vida de los cinco integrantes en menos de un año de carrera
