
Cameron Diaz reflexionó sobre los cambios que ha experimentado Hollywood para las mujeres tras el movimiento #MeToo. En una reciente entrevista en el podcast Skip Intro de Netflix, la estrella de Back in Action habló sobre su regreso al cine después de una pausa de diez años y destacó cómo la industria ha evolucionado en términos de seguridad y respeto.
“La industria es muy diferente. Quiero decir, definitivamente tengo que decir que el movimiento #MeToo lo cambió todo. Es palpable. Entras al set y es diferente”, expresó la famosa en el episodio del 17 de enero, conducido por Krista Smith.
La actriz, conocida por su papel en Los ángeles de Charlie, recordó cómo en sus primeros años de carrera las mujeres en la industria debían lidiar con actitudes inapropiadas de manera habitual: “No eran sólo los de arriba, ¿sabes a qué me refiero? Siempre había un tipo, ya sabes, en el momento que siempre decías: ‘Oh Dios, ahí viene otra vez”, comentó.

Asimismo, Cameron Diaz describió que en el pasado existían “capas y capas de comportamientos inadecuados” que las mujeres se veían obligadas a tolerar o incluso minimizar con risas para evitar confrontaciones mayores, aunque si destacó la importancia de aprender a poner límites.
“Con algunas personas hay que ser contundente y poner límites. Con otras no se les puede dedicar ni un minuto de su tiempo. Pero esto ha cambiado. No es lo mismo”, señaló.
Sin embargo, la actriz declaró que la situación en la industria cinematográfica ha cambiado, ya que reveló que antes del rodaje de Back in Action los trabajadores del área de Recursos Humanos de Netflix se presentaron con todo el elenco de la cinta para que tuvieran la confianza de reportar alguna situación de acoso.

“Nunca en toda mi carrera había tenido un departamento de Recursos Humanos que viniera antes de una película para hablar sobre qué es un comportamiento apropiado e inapropiado y una línea directa, que Netflix tiene, para llamar de forma anónima para informar cualquier problema que pueda estar sintiendo. Yo pensé: ‘Vaya, eso es increíble. El nivel de seguridad y protección que sentimos ahora las mujeres en el set es algo que nunca había experimentado antes de esta película”, indicó.
Además, la estrella, que alcanzó la fama en 1994 con La máscara, explicó que el #MeToo estalló después de que ella dejara temporalmente la industria cinematográfica en 2014. Ahora, con su regreso a la pantalla grande, afirmó que reconoce que las condiciones laborales han mejorado significativamente.
Por otra parte, Cameron Diaz reflexionó sobre cómo las mujeres de su generación en Hollywood se vieron obligadas a “caminar sobre la cuerda floja” para avanzar en sus carreras y aseguró que “cuando te acostumbras a caminar sobre la cuerda floja, te sientes empoderada porque logras mantener el equilibrio”, aunque al final eso conlleva un gran riesgo.
“Es una falsa sensación de empoderamiento, porque lo que realmente estás haciendo es evitar lo inevitable, que es que en cualquier momento algo más grande que tú podría aplastarte. Eso no es seguro. Eso no es seguridad. Eso es simplemente hacer lo mejor que podemos y aprovechar lo que tenemos como mujeres, que es el poder que tenemos en nosotras mismas, para no dejarnos aplastar tanto como podamos”, explicó.
Es por ello que para la actriz, la verdadera seguridad en el trabajo no es simplemente resistir el abuso, sino contar con un entorno que garantice respeto, así que para ella las reglas de la industria han tomado más en cuenta la opinión de las mujeres: “Hoy en día, estamos en un campo de juego más parejo que nunca y la sensación es diferente. Y eso es algo muy importante. Es algo verdaderamente poderoso”, dijo.
Últimas Noticias
La revelación de Owen Cooper, la estrella de ‘Adolescencia’, sobre su papel en la aclamada miniserie de Netflix
Con tan sólo 15 años, el joven actor ha causado gran revuelo gracias a su interpretación de Jamie Miller

La actriz de Disney que triunfó como estrella porno: “Hollywood me quería encasillar, pero decidí hacer lo mío”
Comenzó su carrera en ‘The Bold and the Beautiful’, pero tras ver que la industria no era lo que esperaba, decidió dar un giro de 180°

Elton John ya no puede firmar autógrafos debido a su deterioro visual
Tras perder la visión en su ojo derecho, el músico de 77 años ha reconocido dificultades para leer e incluso grabar nuevas canciones

“Adolescencia”: la verdad detrás de una de las escenas más comentadas de la serie de Netflix
El actor Owen Cooper reveló que una frase improvisada en el tercer episodio lo sorprendió por completo y lo hizo reaccionar de forma inesperada

Jonathan Majors confesó haber estrangulado a su exnovia en un audio filtrado
“Nunca he sido agresivo con una mujer antes. Nunca he agredido a una mujer… Te agredí a ti”, dice Majors en el revelador audio
