La Argentina atrasa: las represas hidroeléctricas entendidas como sinónimo de progreso

Por Sergio Federovisky

Compartir
Compartir articulo

Que la Argentina tiene un problema con la generación de energía no es ninguna novedad. Que se ha desatado una crisis y que ha dejado al desnudo lo arcaico de esa matriz energética, tampoco: en un mundo que proclama la necesidad de frenar el cambio climático, siete de cada diez kilovatios generados en nuestro territorio tienen origen en el gas o el petróleo, es decir, contaminan. O sea, atrasan.

Pero que en esa instancia se apele a gigantescas represas no convoca al futuro sino que remite al pasado, a un tiempo propio de hace cincuenta años en que domesticar ríos con faraónicos embalses suponía progreso. Los países más consumidores de energía, en vez de seguir apostando a esas "megaobras", las desmantelan. Y si esas represas están proyectadas en un sitio escasamente impactado, con pocos pero valiosos ríos y muchos y desaprovechados vientos, la idea suena más extemporánea.

El Complejo Hidroeléctrico Yacyretá-Apipé, más conocido como Yacyretá, se posa sobre el río Paraná para transformar la energía hídrica en eléctrica
El Complejo Hidroeléctrico Yacyretá-Apipé, más conocido como Yacyretá, se posa sobre el río Paraná para transformar la energía hídrica en eléctrica

Hablamos de embalses sobre el río Santa Cruz, en la todavía bastante poco impactada meseta patagónica. Hablamos de las represas Cepernic y Kirchner, antes Cóndor Cliff y Barrancosa, objeto de denuncias y megalomanías, pero también portadoras de amenaza al ambiente. La propia ley argentina de fomento de energías limpias califica de sustentable un emprendimiento hidroeléctrico si no supera los 50 megavatios. Las proyectadas en la Patagonia planean tener 26 veces ese tamaño.

También, y aunque no parezca, el calentamiento global las desaconseja. No sólo porque alteran localmente el clima (muchos recuerdan que Córdoba era seca antes de la ristra de embalses que la atraviesan) sino porque los grandes cuerpos de agua artificiales son enormes productores de gases de invernadero. Y devastadores son los efectos sobre el ambiente. El Paraná, por caso, ya no es un río sino una sucesión de lagos, con un impacto sobre flora, fauna e inundaciones que cualquier habitante del litoral podría atestiguar. Muchos recuerdan, por ejemplo, a Yacyretá como monumento a la corrupción. Muchos más le adosan el título de sepulcro al funcionamiento natural de un ecosistema otrora riquísimo.

Se dirá que hace falta electricidad. Podrá preguntarse, con apego a los tiempos que vivimos, si con semejante inversión e impacto la energía eólica o solar no son opciones más adecuadas.

LEA MÁS:

Represas de Santa Cruz: la historia del funcionario que aprobó su propio estudio de impacto ambiental

Cómo impactaría la supuesta reducción de ministerios en las políticas medioambientales

El análisis de por qué Estados Unidos abandonó los acuerdos internacionales sobre cambio climático

Últimas Noticias

Céline revive el ruido atroz de la gran guerra mientras la muerte se pasea en Ucrania

La novela encontrada del escritor francés retrata el conflicto bélico iniciado en 1914 como un “enloquecido matadero”. Han pasado más de 100 años, pero el paisaje sigue siendo el mismo en el este de Europa
Céline revive el ruido atroz de la gran guerra mientras la muerte se pasea en Ucrania

A seis décadas de su muerte, España juzgó a Hemingway por meterse con los Sanfermines: por qué lo declararon inocente

El escritor estadounidense se refirió a la tradicional corrida de toros de Pamplona en su novela “Fiesta”. Una fiscalía pidió cambiar el nombre del libro y que ya no existan calles con su nombre.
A seis décadas de su muerte, España juzgó a Hemingway por meterse con los Sanfermines: por qué lo declararon inocente

El equipo competitivo de Messi será la selección argentina: la espera en un predio con playas y palmeras

Leo se aleja de la presión del fútbol europeo y no es casualidad que se vaya al país de la próxima Copa América, que quiere ganar, y uno de los organizadores del Mundial 2026
El equipo competitivo de Messi será la selección argentina: la espera en un predio con playas y palmeras

La crisis en JxC y el lanzamiento de Scioli suman incertidumbre al armado electoral del Frente de Todos porteño

A la espera de una definición a nivel nacional, las negociaciones en la ciudad de Buenos Aires siguen congeladas a dos semanas del límite para la presentación de listas
La crisis en JxC y el lanzamiento de Scioli suman incertidumbre al armado electoral del Frente de Todos porteño

“Pasajera en trance”, el viaje sonoro de Hilda Lizarazu de una canción homenaje que hizo suya

La cantante y fotógrafa y una de las figuras femeninas más emblemáticas de la escena del rock nacional, fue convocada a hacer un cover de un tema del álbum de culto “Tango”, de Charly García y Pedro Aznar. Si bien ella no estuvo en la grabación original, lo interpretó muchas veces a pedido del público en el escenario con Charly y Los Enfermeros y ahora fue grabada en una deliciosa versión electro pop
“Pasajera en trance”, el viaje sonoro de Hilda Lizarazu de una canción homenaje que hizo suya
MÁS NOTICIAS