Dólar hoy en vivo: a cuánto se negociaron todas las cotizaciones este viernes 13 de junio

El dólar al público siguió ofrecido a $1.200 en el Banco Nación. En el mercado blue se mantuvo a $1.190. Las reservas volvieron a superar los USD 40.000 millones por la acreditación del REPO con bancos internacionales

Guardar
20:41 hs13/06/2025

Ingresaron los dólares del préstamo de bancos internacionales y las reservas volvieron a superar los USD 40.000 millones

El BCRA acordó esta semana un repo con Bancos por USD 2.000 millones. Los activos de la entidad crecieron USD 1.839 millones, a USD 40.461 millones, un máximo desde febrero de 2023

El aporte de financiamiento externo
El aporte de financiamiento externo apuntala a las reservas.

Las reservas internacionales brutas del Banco Central crecieron este viernes en USD 1.839 millones o 4,8%, a USD 40.461 millones, un nivel máximo desde el 3 de febrero de 2023.

19:17 hs13/06/2025

Mínimas bajas para el dólar futuro

Los contratos de dólar futuro finalizaron negociados con bajas generalizadas aunque acotadas, según datos de la plataforma A3 Mercados. Las posturas para el cierre de junio quedaron a $1.200 (-0,1% o 1,50 pesos) y fueron nuevamente las que concentraron el volumen operado.

19:02 hs13/06/2025

El dólar blue cerró a 1.190 pesos

La cotización del dólar blue terminó sin cambios este viernes, a $1.190 para la venta. A lo largo de la última semana, el precio del billete en el circuito informal avanzó 25 pesos o un 2,1 por ciento.

18:55 hs13/06/2025

¿Cómo quedó el dólar en bancos?

El dólar al público terminó sin variantes este viernes, a $1.200 para la venta en el Banco Nación. El BCRA informó que en el promedio de entidades financieras quedó negociado a $1.201,12 para la venta (bajó 39 centavos) y a $1.156,92 para la compra.

18:31 hs13/06/2025

El dólar mayorista cerró a 1.182 pesos

En una sesión mayorista con negocios por USD 416,8 millones en el segmento de contado, el dólar restó tres pesos o 0,3% este viernes, a 1.182 pesos. “En la semana que acaba de finalizar el tipo de cambio mayorista bajó $3,50, una baja mayor a la de $2,50 registrada en la semana anterior”, comentó Gustavo Quintana, agente de PR Corredores de Cambio.

16:18 hs13/06/2025

Leve baja de los depósitos

Max Capital dio cuenta de que “el 10 de junio, los depósitos en dólares cayeron USD 15 millones. Desde el 15 de agosto, se incrementaron USD 11.574 millones, dejando los depósitos del sector privado en moneda extranjera en un total de USD 30.242 millones”.

16:18 hs13/06/2025

¿A cuánto se vende el dólar en bancos?

El dólar al público es ofrecido sin variantes en el Banco Nación, a $1.200 para la venta. El Banco Central informó que en el promedio de bancos el billete terminó a $1.202,73 para la venta (subió 50 centavos) y a $1.160,75 para la compra.

13:22 hs13/06/2025

Crecieron las reservas

En otra rueda sin participación oficial en el mercado de cambios, las reservas internacionales del Banco Central aumentaron en USD 91 millones, a USD 38.622 millones. Este incremento tuvo que ver con la apreciación de 1,9% del oro, y del 0,3% del yuan chino respecto del dólar norteamericano.

Las reservas tendrán pronto un sensible refuerzo, dado que el BCRA amplió en USD 2.000 millones el monto concertado en operaciones de pase pasivo (REPO) con títulos BOPREAL Serie 1-D.En la subasta, el BCRA adjudicó el total licitado entre siete bancos internacionales de primera línea, ampliando así la cantidad de contrapartes respecto a las operaciones concertadas en la primera ronda, en diciembre de 2024.

13:22 hs13/06/2025

“Sin cepo y corrigiendo precios”: el Gobierno celebró el 1,5% de inflación y que, sin la pandemia, fue la más baja desde 2017

El ministro de Economía, Luis Caputo, festejó el IPC. Desde el Palacio de Hacienda señalan que de manera anualizada la inflación va al 19,5 por ciento

Caputo y Milei celebraron la
Caputo y Milei celebraron la desaceleración inflacionaria de mayo (Reuters)

El Gobierno salió a celebrar la desaceleración de la inflación de mayo, que fue de 1,5%, el índice mensual más bajo desde mayo de 2020. Mayo fue el primer mes completo en que el tipo de cambio se rigió en el nuevo esquema de flotación entre bandas.

13:22 hs13/06/2025

Inversiones: cuáles son las mejores alternativas para sacarle rédito al aguinaldo

Ante el inminente cobro del plus salarial a mitad de año, los expertos financieros recomiendan una variedad de carteras para potenciar el ahorro y acotar el riesgo

Los FCI ofrecen una alternativa
Los FCI ofrecen una alternativa rentable con una cartera variada elaborada por profesionales.

Con la llegada de junio, el aguinaldo vuelve a ser tema de interés para trabajadores en relación de dependencia. Este beneficio se paga en dos cuotas: una a mitad de año (junio) y otra a fin de año (diciembre). Según la legislación vigente, la primera cuota del aguinaldo debe ser abonada hasta el 30 de junio.

Últimas noticias

Un banco privado eliminó las comisiones para transferir dinero desde el exterior hacia la Argentina

La medida apunta a que freelancers y profesionales independientes que trabajan para el exterior reciban su dinero en moneda extranjera sin costos extra

Un banco privado eliminó las

Por las altas tasas municipales, Mercado Libre cerrará su oficina en la ciudad de Córdoba y su personal trabajará en forma remota

La compañía pondrá a trabajar en la modalidad de teletrabajo a la totalidad de sus empleados de la capital cordobesa

Por las altas tasas municipales,

Aerolíneas alertan por posibles cancelaciones de vuelos durante el paro de controladores en vacaciones de invierno

Mediante un comunicado, empresas del sector reclamaron revisar la convocatoria gremial por sus consecuencias en servicios y turismo, mientras los trabajadores ratificaron un cronograma de acciones en múltiples fechas de julio

Aerolíneas alertan por posibles cancelaciones

Por la venta récord de soja: el Gobierno sumó USD 1.000 millones de retenciones y gana margen fiscal para el segundo semestre

La aceleración en las declaraciones de exportación por la suba de retenciones en julio implicó más ingresos al fisco. El Poder Ejecutivo insiste en que bajará impuestos pero no especificó una hoja de ruta

Por la venta récord de

Furor de autos importados: una marca apostó fuerte en la segunda licitación del Gobierno y se prepara un evento inédito

En las próximas horas se conocerá el resultado final del cupo de 50.000 autos híbridos y eléctricos que podrán llegar al país sin pagar arancel de importación. En este contexto, ya organizan un Salón del auto importado en el segundo semestre

Furor de autos importados: una