Anses comenzó a pagar una prestación de hasta $108.000: quiénes pueden cobrarla y en qué fecha

Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) recibirán en febrero el refuerzo vinculado a la Tarjeta Alimentar. El pago se hará de forma automática junto con la prestación mensual

Guardar
El pago del bono será
El pago del bono será automático, por lo que no habrá que hacer ningún trámite para percibirlo

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) inició el lunes el calendario de pagos correspondiente al mes de febrero. En ese marco, el organismo otorgará, como es habitual, un refuerzo especial de entre $52.000 y $108.000 vinculado a la Tarjeta Alimentar a los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

Es importante aclarar que el refuerzo especial se deposita en la misma cuenta donde los beneficiarios reciben la prestación y se cobra en la fecha según el calendario de pagos, de forma automática. De esta manera, el único requisito que se debe cumplir para acceder a ese pago es ser padre o madre de hijos de hasta 17 años que perciban la Asignación Universal por Hijo (AUH). También lo reciben las mujeres embarazadas con tres meses de gestación, las personas con discapacidad que perciben AUH y las madres con siete hijos o más que perciben Pensiones no Contributivas.

El refuerzo corresponde a la Prestación Alimentar, un programa que no se contrarresta con ninguna de las otras prestaciones existentes. Es decir que, quienes cobren la Prestación, no dejarán de cobrar ninguno de los otros beneficios otorgados por Anses.

Este mes, los montos a cobrar por los beneficiarios serán los siguientes:

  • Cincuenta y dos mil doscientos cincuenta pesos ($52.250) para las familias con un hijo de hasta diecisiete años de edad o discapacitado.
  • Ochenta y un mil novecientos treinta y seis ($81.936) en el caso de familias que tienen dos hijos en la misma franja etaria o discapacitado.
  • Cincuenta y dos mil doscientos cincuenta pesos ($52.250) para quienes perciben la asignación por embarazo.
  • Ciento ocho mil sesenta y dos pesos ($108.062) en el caso de familias con tres hijos o más menores de 17 años de edad.

Cuándo se cobra

Como se mencionó, la prestación se pagará el mismo día que los beneficiarios cobran la AUH. A continuación, el calendario completo de pagos:

Asignación Familiar por Hijo y Asignación Universal por Hijo (AUH)

Los DNI terminados en 0, 1 y 2 ya cobraron en los primeros días de esta semana. El resto del calendario se completa de la siguiente manera:

DNI terminados en 3: 13 de febrero

DNI terminados en 4: 14 de febrero

DNI terminados en 5: 17 de febrero

DNI terminados en 6: 18 de febrero

DNI terminados en 7: 19 de febrero

DNI terminados en 8: 20 de febrero

DNI terminados en 9: 21 de febrero

El calendario de pagos de
El calendario de pagos de Anses comenzó el lunes de esta semana

Jubilaciones y Pensiones que no superen el haber mínimo

  • DNI terminados en 3: 13 de febrero
  • DNI terminados en 4: 14 de febrero
  • DNI terminados en 5: 17 de febrero
  • DNI terminados en 6: 18 de febrero
  • DNI terminados en 7: 19 de febrero
  • DNI terminados en 8: 20 de febrero
  • DNI terminados en 9: 21 de febrero

Jubilaciones y Pensiones que superen el haber mínimo

  • DNI terminados en 0 y 1: 24 de febrero
  • DNI terminados en 2 y 3: 25 de febrero
  • DNI terminados en 4 y 5: 26 de febrero
  • DNI terminados en 6 y 7: 27 de febrero
  • DNI terminados en 8 y 9: 28 de febrero

Asignación por Embarazo

  • DNI terminados en 3: 13 de febrero
  • DNI terminados en 4: 14 de febrero
  • DNI terminados en 5: 17 de febrero
  • DNI terminados en 6: 18 de febrero
  • DNI terminados en 7: 19 de febrero
  • DNI terminados en 8: 20 de febrero
  • DNI terminados en 9: 21 de febrero

Asignación por Prenatal y Maternidad

  • DNI terminados en 0 y 1: 11 de febrero
  • DNI terminados en 2 y 3: 12 de febrero
  • DNI terminados en 4 y 5: 13 de febrero
  • DNI terminados en 6 y 7: 14 de febrero
  • DNI terminados en 8 y 9: 17 de febrero
Las mujeres embarazadas con al
Las mujeres embarazadas con al menos tres meses de gestación cobran la AUH y el bono extraordinario

Pensiones No Contributivas (PNC)

  • Los DNI con terminaciones en 0, 1, 2, 3, 4 y 5 cobraron en los primeros días de la semana
  • DNI terminados en 6 y 7: 13 de febrero
  • DNI terminados en 8 y 9: 14 de febrero

Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento, Adopción)

  • Todas las terminaciones de DNI (Primera Quincena): del 11 de febrero al 12 de marzo
  • Todas las terminaciones de DNI (Segunda Quincena): del 21 de febrero al 12 de marzo

Desempleo Plan 1

  • DNI terminados en 0 y 1: 20 de febrero
  • DNI terminados en 2 y 3: 21 de febrero
  • DNI terminados en 4 y 5: 24 de febrero
  • DNI terminados en 6 y 7: 25 de febrero
  • DNI terminados en 8 y 9: 26 de febrero

Desempleo Plan 2

  • Todas las terminaciones de DNI: del 30 de enero al 10 de febrero

Últimas Noticias

Aumentan las comisiones por sacar plata del cajero: cuánto puede costar una extracción

Algunas entidades comunicaron aumentos de comisiones que regirán en poco más de 30 días. Otras ya habían hecho el ajuste en meses pasados. Cómo hacer para extraer gratis

Aumentan las comisiones por sacar

Mercados: suben las acciones, pero caen los bonos y avanza el riesgo país

El S&P Merval gana 1,7%, a 2.470.000 puntos. Los títulos públicos en dólares restan 0,4% en promedio y el indicador de JP Morgan marca 775 puntos

Mercados: suben las acciones, pero

Cada gota cuenta cuando hacemos un uso eficiente, resiliente y sostenible del agua

Con un cambio climático evidente y con la perspectiva de disminución del recurso hídrico en la mitad de la población mundial para el 2050; es crucial el desarrollo de proyectos que favorezcan la electrificación, automatización y digitalización de industrias, además del fortalecimiento de la infraestructura crítica

Cada gota cuenta cuando hacemos

Según Goldman Sachs, la Argentina necesita eliminar el cepo para que entren inversiones y la Bolsa retome el sendero alcista

Una entrevista publicada por una agencia internacional reveló que Goldman Sachs considera clave remover restricciones para facilitar el ingreso y egreso de capitales. El banco anticipa que el clima electoral y la evolución de sectores como el energético serán determinantes para que haya operaciones en el mercado de renta variable local

Según Goldman Sachs, la Argentina

La insólita actualidad del sector pesquero explicada por un empresario del sector: “No están saliendo barcos”

Raúl “Tato” Cereseto, empresario de la pesca e investigador, analizó la grave crisis que enfrenta el sector en la Argentina debido a altos costos, medidas del gobierno y la competencia desleal de la actividad ilegal

La insólita actualidad del sector