Dólar hoy en vivo: la cotización libre subió con fuerza y cerró a 1.075 pesos

El dólar “blue” ascendió 125 pesos o 13,2% en su precio de venta en las “cuevas” de la City porteña, en el primer día hábil posterior a la victoria de Javier Milei en el balotaje presidencial

Compartir
Compartir articulo
Dólar Libre
Compra$ 970
Venta$ 990
Variación 24hs3,66%

En pocas líneas:

📌 El dólar libre volvió a operar tras las elecciones del domingo y escaló 13%.

📌 La suba del dólar mayorista alcanza el 100 por ciento en 2023.

📌 Los contratos de dólar futuro saltan más de 20%.

17:55 hs21/11/2023

El dólar libre sube a 1.075 pesos

El dólar “blue” es operado poco antes de las 15 horas en su precio máximo del día, a $1.075 para la venta, con un ascenso de 125 pesos o un 13,2% en las “cuevas” de la City porteña, en el primer día hábil posterior a la victoria de Javier Milei en el balotaje presidencial.

17:33 hs21/11/2023

Un influyente think tank de EEUU apoyó a Milei: “Es talentoso para transmitir el liberalismo y podrá dolarizar”

Daniel Raisbeck, analista sobre América Latina del Cato Institute, dijo a Infobae desde Washington que al presidente electo no hay que compararlo con Trump o Bolsonaro y afirmó que dolarizar le traerá prosperidad al ciudadano común

Compartir articulo
Daniel Raisbeck del Cato Institute
Daniel Raisbeck del Cato Institute

Daniel Raisbeck (41), analista sobre América Latina en el Center for Global Liberty and Prosperity del Cato Institute, dijo que Javier Milei podrá dolarizar para eliminar la inflación y relativizó la importancia de contar con el apoyo de EEUU para lograrlo.

17:29 hs21/11/2023

El dólar libre se pacta a 1.060 pesos

La cotización “blue” del dólar registra poco antes de las 14:30 un asenso de 110 pesos o un 11,6% respecto del cierre del viernes de la semana pasada, a $1.060 para la venta, ya cerca de su récord nominal de 1.100 pesos del 23 y 24 de octubre de este año.

16:18 hs21/11/2023

Con dudas sobre la brecha cambiaria y el ingreso de divisas, debuta el nuevo dólar exportador

El mercado prevé un aumento de la presión sobre el contado con liquidación difícil de contener por el nuevo régimen cambiario “50%-50%” para liquidar exportaciones

Compartir articulo
Foto de archivo - Un billete de 1.000 pesos argentinos sobre varios billetes de dólar estadounidense a modo ilustrativo. Oct 17, 2022. REUTERS/Agustin Marcarian/
Foto de archivo - Un billete de 1.000 pesos argentinos sobre varios billetes de dólar estadounidense a modo ilustrativo. Oct 17, 2022. REUTERS/Agustin Marcarian/

Tras el resultado electoral, el Gobierno ensayará una nueva versión del dólar exportador para lograr un ingreso de divisas que, tal como ocurrió hasta la semana pasada, contenga la brecha cambiaria y estimule el ingreso de divisas. La medida es más agresiva que sus versiones anteriores, ya que permitirá a los exportadores ingresar 50% de sus ventas a través del dólar financiero (contado con liqui) y el otro 50% en el oficial, lo que redunda en una mejora del tipo de cambio por encima de los 610 pesos.

16:15 hs21/11/2023

El dólar libre sube a 1.055 pesos

La cotización del dólar “blue” experimenta este martes una inusual volatilidad. Tras haber alcanzado un precio máximo de $970 y un mínimo de $945, se asienta ahora en los 1.055 pesos para la venta, con una ganancia de 105 pesos o un 11,1% en la primera ronda de negocios posterior al balotaje.

16:03 hs21/11/2023

Un artículo de Wall Street Journal advirtió sobre los riesgos de la dolarización: “Puede funcionar mejor en Youtube que en la realidad”

El prestigioso medio especializado señala que la rigidez cambiaria puede traer problemas similares a los de la convertibilidad o a los que vivió Grecia

Compartir articulo
Javier Milei, presidente electo (Xinhua News)
Javier Milei, presidente electo (Xinhua News)

El prestigioso diario estadounidense Wall Street Journal publicó un artículo analizando la propuesta de dolarización de la economía argentina por parte del presidente electo Javier Milei. La visión del medio especializado en economía es crítica y pone en duda la viabilidad de esta medida en la pieza que lleva por título “Para la Argentina, la dolarización puede funcionar mejor en Youtube que en la realidad”.

15:42 hs21/11/2023

El dólar libre, a 1.045 pesos

Pasadas las 12:40 horas el dólar libre recorta posiciones desde sus máximos del día, a $1.045 para la venta, con una ganancia que se ajusta a 95 pesos o 10% en el sesión. La divisa tocó los $1.070 para la venta al mediodía.

15:34 hs21/11/2023

El dólar futuro se dispara más de 20%

Los contratos de dólar futuro en el Matba-Rofex y en el MAE (Mercado Abierto Electrónico) experimentan un ascenso de hasta 27% este martes, primera rueda hábil después de las elecciones. Las posturas para fin de año (diciembre de 2023) ganan 167 pesos o un 25%, a $834, precio que anticipa una fuerte devaluación luego de la asunción de Javier Milei.

Fuente: Matba-Rofex.
Fuente: Matba-Rofex.
15:30 hs21/11/2023

El dólar “blue” se acerca a su récord

La cotización libre del dólar extiende a 120 pesos o un 12,6% la ganancia del día, para ser cotizado a $1.070 para la venta. De esta forma, la divisa informal se apunta un incremento de 150 pesos o un 16,3% en lo que va de noviembre, cerca de su máximo de $1.100 para la venta que registró en las ruedas del 23 y el 24 de octubre, casi un mes atrás.

El dólar ibre escala 209% en 2023.
El dólar ibre escala 209% en 2023.
14:14 hs21/11/2023

El dólar libre sube 100 pesos

El dólar “blue” asciende 100 pesos o 10,5% en sus precios de venta. a $1.050 en las “cuevas” de la City porteña, en el primer día hábil posterior a la victoria de Javier Milei en el balotaje presidencial. En lo que va de noviembre el billete informal mantiene una ganancia de 130 pesos o 14,1%, mientras que en el transcurso de 2023 la suba alcanza el 203,4 por ciento.

El dólar libre avanza más de 200% en 2023.
El dólar libre avanza más de 200% en 2023.

Últimas noticias

Evacuaron a decenas de familias en Misiones por las fuertes lluvias

La zona sur de la provincia fue la más afectada por las inundaciones. En paralelo, el pronóstico descartó que vuelva a llover durante las próximas horas
Evacuaron a decenas de familias en Misiones por las fuertes lluvias

Las FDI concentran sus combates con Hamas en el sur de Gaza, tras los bombardeos nocturnos contra Hezbollah

Después de una primera fase de ofensiva centrada en el norte, las Fuerzas de Defensa israelíes mantienen sus operativos terrestres en Khan Younis. En la noche, disparos desde el Líbano dejaron dos oficiales heridos
Las FDI concentran sus combates con Hamas en el sur de Gaza, tras los bombardeos nocturnos contra Hezbollah

Peso Pluma debutó en Buenos Aires: sus corridos, la 10 de Messi, el “Topo Gigio” de Riquelme y Bizarrap de invitado

El cantante mexicano se presentó en el Movistar Arena y también le convidó su escenario a Milo J para que interpretara su tema “Una bala”
Peso Pluma debutó en Buenos Aires: sus corridos, la 10 de Messi, el “Topo Gigio” de Riquelme y Bizarrap de invitado

El “Rey de la cocaína”, Delfín Zacarías, fue condenado a 6 años de prisión por lavado de activos

El narcotraficante deberá pagar una multa millonaria. Su esposa e hijos también fueron sentenciados con años de prisión, así como su hermana y su cuñado
El “Rey de la cocaína”, Delfín Zacarías, fue condenado a 6 años de prisión por lavado de activos

El peronismo asumió una oposición dura a horas de la asunción de Javier Milei: presión desde el Congreso y la CGT

En la jura de los nuevos diputados y senadores, los representantes de Unión por la Patria impusieron sus condiciones a los libertarios y sus aliados. Y antes, desde la sede de Azopardo, los sindicalistas anticiparon protestas en las calles. Todo a horas del traspaso y del envío del paquete de reformas
El peronismo asumió una oposición dura a horas de la asunción de Javier Milei: presión desde el Congreso y la CGT
MÁS NOTICIAS