Javier Milei anunció que Guillermo Ferraro será su ministro de Infraestructura si gana las presidenciales

El candidato de La Libertad Avanza comenzó a definir su equipo de cara a las elecciones presidenciales de octubre. La trayectoria profesional del economista que fue director de la consultora KPMG hasta abril

Compartir
Compartir articulo
Guillermo Ferraro
Guillermo Ferraro

El candidato a presidente por La Libertad Avanza, Javier Milei, anunció que, si gana, su ministro de Infraestructura será Guillermo Ferraro, quien fue director de KPMG Argentina hasta abril de este año y también ex funcionario.

Esta tarde, Milei confirmó que el economista Emilio Ocampo sería su eventual presidente del Banco Central y ahora reveló quién lo acompañaría como titular de Infraestructura, durante un acto en Parque Norte organizado por la Uthgra para recaudar fondos para la campaña.

Ferraro tiene más de 35 años de trayectoria como profesional en ciencias económicas y en su carrera ha estado vinculado a la consultoría de empresas en distintas prácticas y sectores industriales.

De acuerdo al perfil expuesto en KPMG, el candidato a ministro de Infraestructura ha prestado servicios en Argentina y en otros países de la región como Uruguay, Chile y Brasil. “Se ha especializado en el asesoramiento financiero y estructuración de negocios vinculados a grandes proyectos de infraestructura y la reingeniería de procesos en el sector público”, detalla la web de la consultora.

Ferraro fue funcionario del gobierno nacional –Subsecretario de Industria de la Nación, entre 2002 y 2003– y también de la administración porteña durante la gestión de Cambiemos.

Con anterioridad a su incorporación a KPMG, se desempeñó como director y presidente de empresas del sector de servicios y entidades bancarias. Fue vicepresidente del Banco Suquía, director de Banco Bisel y vicepresidente de Nación Servicios, entre 2005 y 2007.

Según su CV en KPMG, es licenciado en Administración, Contador Público, Doctor en Ciencias Económicas y tiene un postgrado en Ingeniería de Sistemas, todos cursados en la Universidad de Buenos Aires. Fue docente de materias de grado y postgrado en la UBA.

Javier Milei también anunció al economista Emilio Ocampo como su candidato a presidente del Banco Central. EFE
Javier Milei también anunció al economista Emilio Ocampo como su candidato a presidente del Banco Central. EFE

En su cargo como Director de KPMG Argentina, lideró el asesoramiento en grandes proyectos como el Túnel Ferroviario Aconcagua (USD 5000 millones), la central Hidroeléctrica de Chihuido (USD 2.500M), la restructuración de Recursos Humanos de la Ciudad de Buenos Aires, entre otros.

Según su perfil en LinkedIn, desde abril de este año se desempeña como “consultor de dirección”.

Cómo piensa Ferraro

El posible ministro de Infraestructura expresó algunas de sus ideas a través de Infobae , hace ya algún tiempo atrás, en 2016, durante el gobierno de Mauricio Macri.

Entonces, en el marco del Brexit y aún durante la presidencia de Donald Trump en Estados Unidos, Ferraro opinó que el rumbo político que tomaban los países desarrollados o en vía de serlo, estaba donde se tomaban las decisiones de inversión.

En ese contexto, señaló que los operadores de negocios exitosos, tanto estatales como privados, estaban haciendo cada vez más sofisticadas sus herramientas de manejo de riesgo, lo que desde su punto de vista fue clave para concretar inversiones exitosas.

“¿Está el Estado preparado para controlar esa enorme aplicación de recursos que implica la inversión en obra pública, en proyectos técnicamente complejos?”

“¿Cómo evitar que se reproduzcan los errores del pasado, hoy tapa de los diarios por sus connotaciones delictivas y bochornosas, que escandalizan a una sociedad hasta hace poco incrédula pero hoy demandante de cambios en la manera de hacer las cosas desde el Estado?”, se preguntó.

“Más allá de los valores morales puestos en juego en la función pública, ¿está el Estado preparado para controlar esa enorme aplicación de recursos que implica la inversión en obra pública, en proyectos técnicamente complejos, que transitan períodos de mediano y largo plazo con escenarios cambiantes, plenos de incertidumbres?”, agregó

En relación a la situación nacional, donde se buscaba la llegada de inversiones millonarias en infraestructura, Ferraro propuso incorporar nuevas tecnologías de monitoreo continuo de los proyectos de obra pública, capacitar a los responsables de ejecutar la millonaria inversión anunciada, e incorporar recursos y procedimientos de control independiente de expertos de la actividad privada.

Además, consideró que se debía “asignar claramente las funciones del control de los proyectos”, debido a que resultan ser tan responsables de los desvíos y los daños económicos en el erario público como quienes ejecutan y llevan adelante las contrataciones de obra”.

Cuando Ferraro compartió su opinión en Infobae, ya se desempeñaba como director de Infraestructura y Gobierno de KPMG.

Últimas Noticias

Una escuela del barrio de Belgrano se llamará “Luis Alberto Spinetta”

La legislatura de Buenos Aires dio media sanción al proyecto que impulsa bautizar con el nombre y apellido del músico al establecimiento educativo ubicado en Franklin D. Roosevelt 3060
Una escuela del barrio de Belgrano se llamará “Luis Alberto Spinetta”

La previa: El rey Felipe VI de España llegó al país para asistir a la asunción presidencial de Javier Milei

El líder de La Libertad Avanza se convirtió en el nuevo mandatario nacional tras el balotaje 2023 y mañana asumirá su cargo
La previa: El rey Felipe VI de España llegó al país para asistir a la asunción presidencial de Javier Milei

Anna Maria Bernini, ministra italiana de Universidades: “Con Javier Milei veo las condiciones para reforzar la relación entre Italia y Argentina”

La funcionaria viaja a Buenos Aires para representar al gobierno de Giorgia Meloni en la asunción presidencial de Javier Milei. En una entrevista exclusiva con Infobae habla sobre las expectativas de Roma con el próximo mandatario argentino y los proyectos académicos y de investigación entre ambos países
Anna Maria Bernini, ministra italiana de Universidades: “Con Javier Milei veo las condiciones para reforzar la relación entre Italia y Argentina”

Rosario Central y River Plate lucharán por un lugar en la final de la Copa de la Liga, en vivo: hora, TV y formaciones

El Canalla y el Millonario se verán las caras, desde las 22, en el Mario Alberto Kempes de Córdoba. Televisarán ESPN Premium y TNT Sports
Rosario Central y River Plate lucharán por un lugar en la final de la Copa de la Liga, en vivo: hora, TV y formaciones

El Alto Comisionado de la ONU para los DDHH acusó a la Fiscalía de Guatemala de “intentar socavar las elecciones”

Volker Türk enfatizó que el acoso judicial y la intimidación contra funcionarios electorales y personas electas son “inaceptables”
El Alto Comisionado de la ONU para los DDHH acusó a la Fiscalía de Guatemala de “intentar socavar las elecciones”
MÁS NOTICIAS