
Trenes Argentinos Cargas (TAC) registró en el primer bimestre del año un récord de toneladas transportadas. La empresa estatal de trenes transportó entre enero y febrero 1.123.797 toneladas, la cantidad más alta transportada, que casi duplica las cifras del primer bimestre de 2019, antes de la pandemia. Así lo destacó el comunicado del Ministerio de Transporte, que precisa que las cargas transportadas en los primeros meses del año superaron en 88% las cantidades de el mismo período hace cuatro años.
”Estas cifras son el resultado de un plan de trabajo que venimos ejecutando desde que empezó la gestión. Ya lo decíamos en 2019: con el Plan de Modernización del Transporte vamos a conectar a las provincias entre sí y con el mundo y eso ya es una realidad”, dijo el ministro de Transporte, Diego Giuliano.
En su comunicación oficial, la empresa estatal indicó que “la estrategia de diversificación de cargas sumado a la competitividad tarifaria y a las inversiones en obras de infraestructura y material rodante son los lineamientos trazados para garantizar resultados alcistas y consecutivos”.

El ministro Giuliano también señaló que “hoy vemos que nuestros trenes están cerca de duplicar la carga que transportaban en aquel momento”, y especificó que “en rubros puntuales que se exportan, como tabaco o porotos, tuvimos incrementos de más de un 150 por ciento”, lo cual motivó al funcionario a sostener que “eso es hacer una política de transporte federal y ponerlo al servicio de la economía del país para que las personas puedan desarrollarse y crecer en el lugar que elijan para vivir”.
Los puntos a destacar en el comienzo del año se relacionan con productos contenedorizados. Por ejemplo, el poroto de exportación que, recientemente subido al tren, sumado al tabaco incrementaron en un 155% su desempeño comercial.
En tanto, los áridos, categoría que refiere a los productos de graneles industriales y para la construcción que abarca productos como piedra, fundente, clínker, carbón de coque y arena, entre otros, lograron resultados positivos en las tres líneas.
La misma tendencia se registró en los despachos del rubro consumo que incluye aguas, vino, gaseosas, cemento, azúcar y papel, entre otras. En ese aspecto, el presidente de TAC, Daniel Vispo, afirmó que “la idea es seguir acercando el tren a las economías regionales ya que proyectamos continuar con el crecimiento a través de las inversiones en la infraestructura de vía, la incorporación de material rodante y el impulso a las bases multimodales”.

Durante 2022, TAC había transportado 8.418.271 toneladas, lo que significó un récord histórico de productividad con un 57% más de carga que el año 2019. Un dato que se destacó también es el crecimiento del transporte de cargas sin pasar por Buenos Aires. Por caso, se registró un aumento de 29% del tráfico desde Rosario hacia Córdoba.
La compañía también recordó que el mes pasado se inauguró en la línea San Martín un nuevo punto de descarga de piedra en la estación santafesina de Rufino. Para ello se realizó un desvío de la vía principal de 600 metros para no afectar la operación de los trenes que pasan por la base: se debió invertir en la construcción del terraplén para nivelar para luego realizar 1 una fosa de concreto. Desde su apertura, se resaltó, se descargaron en ese punto 10.000 toneladas de piedra para distintos clientes.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Mundial Sub 20: Corea del Sur enfrenta a Nigeria y Estados Unidos se mide con Uruguay en el cierre de los cuartos de final

Elecciones 2023, en vivo: “Los peronistas no sienten que este gobierno los haya defraudado”, sostuvo Agustín Rossi

“No es malo, no es malo”: la graciosa entrevista en español de Djokovic tras ganarle al peruano Varillas y avanzar en Roland Garros

La Iglesia en Rusia continúa su avanzada sobre el acervo de los museos, con la bendición del Kremlin

Camila Homs oficializó su romance con José Sosa: la apasionada foto que publicó la modelo

Jorge Capitanich: “Para ser candidato a presidente se tiene que haber ganado elecciones”

Mataron a una jubilada en su casa de Mar del Plata e intentaron quemar el cuerpo: investigan si fue un robo

Carlos Vives festejó 30 años en la música: invadió Buenos Aires con su vallenato y homenajeó al rock nacional

Desde junio son hasta 20% más caros los costos fijos de patentar o transferir un auto: cuánto sale cada trámite

Verstappen vuela en Barcelona y los Mercedes aguan la fiesta a Alonso y Sainz

Twitter está lleno de contenido político y de ira, qué consecuencias representa

Aplastante triunfo de Max Verstappen y Red Bull en el Gran Premio de España de la Fórmula 1

“Abuso de pelota”: una pareja de dobles femenina fue descalificada en Roland Garros tras golpear a una alcanzapelotas

Estados Unidos denunció acciones “cada vez más arriesgadas y coercitivas” de China en Asia

Del “no salió como pensábamos” al “volvimos a disfrutar de jugar juntos”: el sentido cruce de mensajes entre Neymar y Messi

El conmovedor mensaje de Carmen Barbieri para Fede Bal desde la clínica

Rusia bombardeó un aeródromo en el centro de Ucrania

Unión venció 2-0 a Gimnasia en el partido que abrió la jornada de domingo en la Liga Profesional
De Ushuaia a la Quiaca, pasando por Mendoza: qué producto es tan caro en la Argentina que hay tours de compras al revés y mucho contrabando
Gran actuación del argentino Franco Colapinto: terminó segundo en la carrera principal de Fórmula 3 en España
