Quién es Bernard Arnault, el francés que desplazó a Elon Musk como el nuevo hombre más rico del mundo

Se trata del presidente y CEO de LVMH Moët Hennessy Louis Vuitton, el imperio de 70 marcas de moda y cosméticos. En 2021 adquirió la joyería Tiffany por USD 15.800 millones, la mayor adquisición de una marca de lujo de la historia

Compartir
Compartir articulo
Bernard Arnault
Bernard Arnault

El dueño de Twitter y CEO de Tesla, Elon Musk, fue desplazado como la persona más rica del mundo en el ranking de principales fortunas que elabora la revista Forbes. El primer puesto cambio de manos desde entonces, luego de que subas y bajas en la acción de la empresa fabricante de automóviles eléctricos hicieran variar el valor neto que se le asigna a la fortuna de Musk. Pero dado los costos de la compra de la red social y el impacto en el valor de Tesla de las condiciones de mercado y el siempre controversial alto perfil del mutimillonario.

Pero las subas y bajas en el valor de la fortuna de Musk llevaron el foco de atención a otro multimillonario que no es tan afecto al perfil alto, al menos no como el CEO de Tesla. No fue Jeff Besos, CEO y fundador de Amazon, el que superó a Musk entre los más ricos. Tampoco el mítico inversor Warren Buffet, ni el creador de Microsoft Bill Gates. El nuevo hombre más rico del mundo se llama Bernard Arnault y es el presidente y CEO de LVMH Moët Hennessy Louis Vuitton.

Arnault encabeza ahora el ranking online de los multimillonarios elaborado por la revista, con una riqueza personal de 176.600 millones de dólares. Musk, que ha ocupado el primer puesto en la lista de Forbes de los más ricos del mundo desde septiembre de 2021, tiene un patrimonio neto de 146.500 millones de dólares.

En el resto del top-10, se encuentran el empresario indio Gautam Adani (121.400 millones); el fundador de Amazon, Jeff Bezos (108.500 millones); el inversor Warren Buffett (106.300 millones); el fundador de Microsoft, Bill Gates (103.200 millones); el fundador de Oracle, Larry Ellison (101.400 millones); el empresario indio Mukesh Ambani (88.700 millones); el magnate mexicano de las telecomunicaciones, Carlos Slim (83.400 millones); y Steve Ballmer, ex CEO de Microsoft y dueño de Los Ángeles Clippers de la NBA (78,2 mil millones).

Quién es Arnault

Bernard Arnault supervisa el imperio LVMH, que cuenta con unas 70 marcas de moda y cosméticos, entre ellas Louis Vuitton y Sephora. En enero de 2021, LVMH adquirió la joyería estadounidense Tiffany & Co por USD 15.800 millones, lo que se considera la mayor adquisición de una marca de lujo de la historia.

LVMH desembolsó USD 3.200 millones en 2019 por el grupo hotelero de lujo Belmond, que posee o gestiona 46 hoteles, trenes y cruceros fluviales. Y sin embargo su cara no es tan conocida.

El presidente francés Emmanuel Macron junto al CEO del grupo de lujo LVMH Bernard Arnault en París, Francia, el 24 de mayo de 2018 (Reuters)
El presidente francés Emmanuel Macron junto al CEO del grupo de lujo LVMH Bernard Arnault en París, Francia, el 24 de mayo de 2018 (Reuters)

Muchos lo llaman “el dueño silencioso del lujo”. Por la discreción de su vida privada, pero el gran impacto de sus empresas de moda en todo el planeta. Forbes estima su fortuna hoy en USD 191.300 millones, apenas por encima de los USD 180.700 millones de Musk.

Nació el 5 de marzo de 1949 en Roubaix, al norte de Francia. Sus padres, Marie-Josèphe Savinel y Jean Léon Arnault, eran propietarios de una empresa de obras públicas, Ferret-Savinel. Al terminar sus estudios de Ingeniería Politécnica, y ya trabajando en la empresa familiar, convenció a sus padres para vender el negocio por 40 millones de francos en 1971, redirigiendo sus actividades hacia la promoción inmobiliaria.

En 1973 se casó con su primera mujer, Anne Dewavrin. Con ella tuvo dos hijos, Delphine y Antoine. La familia viviría sus primeros años en Francia, aunque decidieron mudarse a Estados Unidos en 1981, tras la victoria electoral del centro-izquierdista François Mitterrand.

Prácticamente ningún rubor del mundo del lujo es ajeno a LVMH, en este caso, relojes (Reuters)
Prácticamente ningún rubor del mundo del lujo es ajeno a LVMH, en este caso, relojes (Reuters)

Arnault comenzó su camino a la megariqueza poniendo USD 15 millones del negocio de su padre para comprar Christian Dior en 1985. El mito dice que ya en los Estados Unidos, un taxista no supo responderle quién era el presidente de Francia pero, a modo de consuelo, dijo sí saber quién era Christian Dior. De ahí, supuestamente, surgió la inspiración para el cambio de rumbo.

Ahora, casi ningún rubro relacionado con el lujo no es ajeno. Su empresa controla, además de las marcas ya mencionadas, a Kenzo, Bulgari, Tiffany, Givenchy, Moët & Chandon, Hennessy, Dom Pérignon el mítico hotel Cipriani de Venecia y el tren Orient Express.

LVMH compró Tiffany & Co. el año pasado (REUTERS/Carlo Allegri/File Photo)
LVMH compró Tiffany & Co. el año pasado (REUTERS/Carlo Allegri/File Photo)

En 1990 se separó, pero la soltería le duraría poco. En 1991 se casó con la pianista Hélène Mercier-Arnault. Juntos tres hijos: Alexandre, Frédéric y Jean. Hoy, cuatro de los cinco hijos de Arnault trabajan en rincones del imperio LVMH: Frédéric, Delphine, Antoine y Alexandre.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Datos de Economía: la tasa de empleo es la más alta y la de desempleo la segunda más baja de los últimos 20 años

“No paramos ni un minuto en el esfuerzo de estabilizar la economía para que los argentinos y argentinas tengan certidumbre sobre su trabajo y sus ingresos” destacó Sergio Massa al divulgar datos de producción e inversión del CEP XXI, que depende de la Secretaría que encabeza José de Mendiguren
Datos de Economía: la tasa de empleo es la más alta y la de desempleo la segunda más baja de los últimos 20 años

Alquileres: cómo funciona en otros países una relación contractual que en la Argentina se volvió una odisea y agrava la escasez de viviendas

El formato de locación funciona de diferentes maneras: cuánto se paga y cuánto duran los contratos en Uruguay, Chile, España, Australia y capitales europeas como París y Roma
Alquileres: cómo funciona en otros países una relación contractual que en la Argentina se volvió una odisea y agrava la escasez de viviendas

Fin de semana largo: unas 880.000 personas viajaron por el país y gastaron más de $26.000 millones

Fueron 12% menos de turistas en comparación con 2017, la última vez que el “Día de la Memoria” coincidió con una ocasión así, pero el gasto real fue levemente superior. Lugares más concurridos, gasto diario por persona y estadía promedio
Fin de semana largo: unas 880.000 personas viajaron por el país y gastaron más de $26.000 millones

Rubinstein defendió el canje de deuda en dólares: “No se perjudica al Fondo de Garantía de la Anses ni a los jubilados”

El viceministro de Economía aseguró que la operación no aumentará el nivel de endeudamiento, sino que habrá un “cambio de manos” entre el sector público y el privado y que las subastas de títulos para hacer “contado con liqui” disminuirá la cantidad de Leliq
Rubinstein defendió el canje de deuda en dólares: “No se perjudica al Fondo de Garantía de la Anses ni a los jubilados”

Reacciones de economistas y empresarios al anuncio de Macri: despeja el camino y reduce el riesgo de una candidatura de Cristina Kirchner

En general, las fuentes consultadas consideraron positivo que se resolviera una incertidumbre y apuntaron a las expectativas y la dinámica que se plantea en adelante
Reacciones de economistas y empresarios al anuncio de Macri: despeja el camino y reduce el riesgo de una candidatura de Cristina Kirchner
MÁS NOTICIAS