
El precio del pan aumentará este lunes hasta un rango de entre $430 y $460 por kilogramo de mínimo sugerido, según estableció una reunión de la Comisión del Centro Industrial de Panaderos la semana pasada. El anterior precio mínimo sugerido era de $360, lo que implica una suba del 27,77 por ciento. En el sector no descartan que llegue a $500 antes de fin de año.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZG3PF5XKDFAYXEOCTDEJMPF5ZA.jpg)
El lunes pasado, se reunió la Comisión del Centro Industrial de Panaderos para acordar una nueva lista de precios del pan, con un precio mínimo sugerido entre $430 y $460 pesos.
“Dados los reiterados aumentos que tenemos en materia prima, combustibles, repuestos de las máquinas, la disparada de la harina que se fue a 3.600 pesos. En menos de una semana se fue de $1300 a $3600, tuvimos que tomar la decisión de aumentar el pan de $360 a $430 a partir del lunes 7 de noviembre”, aseguró Martín Pinto, titular del Centro de Panaderos de Merlo.
“Es inadmisible que se proyecte un kilo de pan a $ 500 para diciembre en un país productor de trigo y que tiene a muchas familias en situación de vulnerabilidad” (Mora)
Según datos del Indec a septiembre, el kilo de pan francés subió 6,8% en el mes y el de pan de mesa 5,5%. “Pan y cereales”, por otra parte, acumula un 74% de avance en lo que va del año en el Gran Buenos Aires y la suba llega al 84,9% en la región Noroeste. Son todos datos por encima del 66,1% que acumuló la variación del nivel general de precios en los primeros 9 meses del año.
Gastón Mora, presidente del Centro de Panaderos de Avellaneda, también aclaró que en caso de que “esto siga incrementándose, se está hablando de un kilo de pan a 500 pesos para el mes de diciembre”.
Consultado en declaraciones a FM La Patriada sobre las razones de la suba del precio del pan, Mora respondió: “Tuvimos un incremento de la harina que no está subsidiada y terminará repercutiendo en las panaderías. Hoy hay un aumento anunciado en el combustible que afecta a la logística, también, lo que nos preocupa muchísimo”.

“Es inadmisible que se proyecte un kilo de pan a $ 500 para diciembre en un país productor de trigo y que tiene a muchas familias en situación de vulnerabilidad”, agregó Mora.
Por último, y a poco más de un mes para las fiestas, Mora vaticinó: “Se está hablando de un pan dulce artesanal a $3.500 para fin de año”.
Gabriel Ruíz, titular del sindicato de obreros panaderos de Lanús, adjudicó el incremento a la falta de “una dirigencia responsable, tanto de la cámara empresaria como parte de los trabajadores” y a la falta de control en la harina subsidiada en declaraciones citadas por la Televisión Pública.
Pan y cereales acumula un 74% de avance en lo que va del año en el Gran Buenos Aires y la suba llega al 84,9% en la región Noroeste
El 12 de octubre pasado, el Gobierno fijó nuevos precios de referencia sin impuestos de la harina a la salida del molino, en el marco del Fondo estabilizador del trigo argentino (FETA).
Así, los valores que regirán desde hoy para las bolsas de 25 kilogramos quedaron en $1.472 para la harina 000 y en $1.767 para el tipo 0000; en tanto que para la harina tapera y semolín se fijó en $1.914. En todos los casos se trata de incrementos que rondan entre el 3,88% y el 3,94%, de acuerdo con el tipo de harina respecto de los últimos precios fijados el último 13 de septiembre, mes en el cual se realizó un incremento del 9% para todas las variedades.
Las subas tienen en cuenta como referencia la variación del precio FAS (”al lado del barco”) del trigo en un 40%, la variación mensual de la inflación mayorista en un 30% y la variación mensual de los salarios en el otro 30%.
Sin embargo, muchos de los panaderos aseguran que les es muy difícil conseguir la harina con ese precio y las reuniones en Comercio no han logrado la respuesta esperada por el sector.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Sin Lionel Messi, Inter Miami visitará al Orlando City con el objetivo de acercarse a la zona de los playoffs en la MLS
Tras el empate de Independiente, San Lorenzo iguala 0-0 con Tigre en Victoria
Elecciones Mendoza 2023, en vivo: triunfalismo en el búnker de Alfredo Cornejo y malestar en los opositores
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DEKKDOG5EVDLXEH5XE44CLZ5DI.jpeg)
Otro golpe para Sampaoli: perdió la final de la Copa de Brasil con un error de Agustín Rossi y tuvo un gesto que lo deja en la cuerda floja
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XGUVBQV2LRFYJI2IIUENTOPO3A.jpg)