Trigo en problemas: fallaron las lluvias en buena parte del país y casi el 40% está en una condición entre regular y mala
Las lluvias de la última semana fueron escasas y erráticas. Dos millones de hectáreas de las 5,4 millones implantadas se encuentran en un estado que va de regular a malo y si no llueven 50 milímetros en los próximos días, el cereal acelerará su deterioro
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WSF2SSDC7EEG2K2ZVEFMKFAQZM.jpg)
Ucrania rechaza quitar sanciones a Rusia a cambio de la extensión del acuerdo del grano
Por qué las lluvias del fin de semana pasado pueden ser una buena noticia para los mercados
Dos de los cultivos más golpeados por la sequía recibieron buenas precipitaciones en la zona clave de su producción
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7CV7SGYH62PK2I2UBD72ALWCPY.jpg)
Escasez de divisas: sin China, en julio la Argentina hubiera tenido superávit comercial
El déficit acumulado con el gigante asiático en los primeros 7 meses equivale al 87% del déficit total. La caída de exportaciones, por la sequía, se atenuó con menor déficit en la balanza energética. El 2024 sería mucho mejor, pero hay riesgo en la cosecha y exportaciones de trigo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GG73NW4YJX4QMQBH5J3VNH47FU.jpg)
Las exportaciones del agro podrían recuperarse un 33% en 2024 y sumarle USD 8.000 millones al próximo gobierno
Son proyecciones de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Las ventas externas de los complejos de soja, maíz, trigo, girasol y cebada podrían sumar más de USD 32.000 millones
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UDPXN2X2CBBGZGY76LFRKAL4M4.jpg)
El golpe de la sequía: hubo récord de importación de soja mientras cayó al mínimo la exportación de trigo
Las compras de soja se triplicaron en el primer semestre con respecto a 2022, a la vez que las ventas externas de trigo fue la segunda menor desde 1988
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ULDVVGJPKFFMHFSVNZH466GJQI.jpg)
Tras la decisión de Putin, Zelensky pidió a Turquía y a la ONU que garanticen sin Rusia la exportación de grano ucraniano
Las autoridades de Kiev aspiran a que la comunidad internacional garantice la libertad de navegación en el Mar Negro vulnerada por el ejército ruso desde que que éste lanzara la invasión
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/N2RACOPNAK5VS6PROB6DCZYMQY.jpg)
Estiman que la siembra de trigo será la más baja en 8 años: cubrirá unas 5,4 millones de hectáreas
Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, en la zona centro la superficie se reducirá 19% respecto del promedio de los últimos cinco años y en el resto de las áreas trigueras la merma será del 7 por ciento
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/X2PCG3AU35BLLAQVF5OSS4QNCA.jpg)
La siembra de trigo cayó 23% en una zona clave para el cultivo y ocupó la superficie más baja en 8 años
En la denominada zona núcleo, no se pudieron sembrar 300.000 hectáreas por falta de humedad y la implantación finalizó con un millón de hectáreas. Lenta comercialización del grano en el ámbito local
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QCAL3PBKI7ADTCTRAQAWXVXQB4.jpg)
La última sequía dejó un nuevo récord: 6,5 millones de hectáreas entre soja, maíz y trigo sin cosechar
El dato surge de una evaluación realizada por la Bolsa de Comercio de Rosario, que relevó el área de los tres principales granos que no pudieron ser recolectados por la falta de lluvias
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NFU6P36SIBE7VBVYF6WSDCS54Q.jpg)
Qué podrían darle a la economía en 2024 las próximas campañas de soja y maíz
Las de 2022/23 están cerrando y los productores ya fijaron su atención sobre la próxima: precios, costos, financiamiento y clima son los factores que decidirán una cosecha que podría darle al campo una revancha productiva
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/G6GMJM7WJQ4UD3BGBLTJ2ROVPY.jpg)
Por la sequía, la producción de granos será 44% más baja que en la temporada pasada
Según las estimaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario, se cosecharán unas 51 millones de toneladas menos entre trigo, maíz y soja
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZKUDPUTR2GKXAPSH3G2UAJ4ABA.jpg)
Bajos rindes en el campo: redujeron la estimación de cosecha de maíz, sorgo y trigo
Son datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. La previsión de producción para el maíz pasó de 36 a 34 millones de toneladas y el área a sembrarse de trigo cayó 200.000 hectáreas hasta las 6,1 millones
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KG37UXOUCRCXVCI5JQ2XDIQW74.jpg)
El Gobierno aumentó el precio de la harina subsidiada en el marco de un fideicomiso que rechaza la industria molinera
El incremento autorizado por la Secretaría de Comercio fue del 7,6% y llevó la bolsa de 25 kilos de harina a $2.142 sin impuestos. El rechazo por parte de la industria molinera a esta herramienta es casi total
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TM7LF3B5ZCXPG47F7WXXGRMZ3I.jpg)
Las exportaciones de trigo durante la campaña 2023/24 podrían crecer 120% en volumen y alcanzar los USD 2.735 millones
Son estimaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). El volumen que se espera exportar serían unas 9,5 millones de toneladas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RFQONDYUW5ZASX3IEDAE6DCHA4.jpg)
Las lluvias de mayo salvaron al trigo y la siembra solo caerá un 5% respecto a la campaña pasada
En su estimación mensual de producción, la Bolsa de Comercio de Rosario sostuvo que las precipitaciones impidieron que la intención de siembra caiga, por lo menos, en un millón de hectáreas. Nuevos recortes para la soja
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BXRAKINMU5CPFIDGBKARUOBRUY.jpg)
Productores de maíz y trigo se manifestaron en varios estados; Adán Augusto les prometió reunión hace un mes
Los agricultores exigen que se establezca una garantía de precios justos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/R27D5NTMT5BWNPFUDVTC4NWY4E.jpg)
Por falta de agua en el oeste y barro en el este, la campaña del trigo presenta el mayor retraso en 5 años en el área agrícola más rica del país
Así precisa un informe de la Guía Estratégica para el Agro de la Bolsa de Comercio de Rosario. Hasta el momento la siembra solo logró cubrir el 18% del área triguera estimada para la zona núcleo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GWXZCSFAQL2XT72EUIMB2RJIGA.jpg)
Cómo funciona la nueva semilla de trigo con tecnología argentina de alto rendimiento y resistente a la sequía
Bioceres desarrolló en conjunto con el CONICET variedades de trigo y soja que les permite a los productores agropecuarios reducir las pérdidas en caso de estrés hídrico. Los detalles, en esta nota
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OZYMZAWANRDWVDITSPG3YJYIRM.jpg)
Relanzamiento del trigo: importantes lluvias abrieron una nueva oportunidad para el cereal de cara a la siembra
La zona núcleo fue la región agrícola más beneficiada, con acumulados promedios de entre 100 y 150 milímetros, aunque en zonas de Entre Ríos alcanzaron picos de 280 milímetros
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RKOS6H3A4KNWG4HLLMFR6JDXWU.jpg)