Más críticas del kirchnerismo para Guzmán, ahora por el “cepo light” para las petroleras

Crece la preocupación por las dificultades del BCRA para acumular dólares, una de las metas del acuerdo con el FMI. El kirchnerismo duro apunta al ministro de Economía y a Matías Kulfas por darle a multinacionales más acceso al mercado oficial de cambios

Compartir
Compartir articulo
Foto REUTERS
Foto REUTERS

Tras la salida de Roberto Feletti de la secretaría de Comercio Interior, se siguen profundizando las diferencias entre el equipo económico y la visión de La Cámpora sobre lo que hay que hacer para bajar la inflación. Ahora el tema que vuelve a dividir aguas está vinculado con uno de los anuncios más recientes efectuados por Martín Guzmán, junto al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas: la flexibilización del cepo cambiario para las compañías petroleras.

Desde el kirchnerismo duro ya le hicieron llegar al Presidente, Alberto Fernández, su malestar por una medida que profundizará los problemas que tiene la Argentina, en particular en el frente cambiario. Según la visión de los “ultra K”, incluyendo a la vicepresidenta Cristina Kirchner, la medida sólo provocará más dificultades a la hora de acumular dólares.

Las dificultades para comprar divisas a pesar del fuerte superávit comercial es uno de los temas más acuciantes que enfrenta el Gobierno, en particular de cara al segundo semestre. En lo que va del año, de hecho, el Central compró la quinta parte de lo que había logrado en el mismo período del año pasado. Ayer incluso terminó con un balance negativo de USD 50 millones ante la necesidad de utilizar divisas para la importación de energía, ante la proximidad de las bajas temperaturas.

Estos problemas chocan además con el compromiso asumido ante el FMI, que establece como meta que el Central debe acumular por lo menos USD 5800 millones de reservas netas a lo largo del año. Un objetivo que aún luce muy lejano y a esta altura bastante improbable.

La economista “ultra K” Fernanda Vallejos, que tiene contacto cotidiano con Cristina Kirchner, expresó ayer públicamente esas disidencias con la decisión de Guzmán. “El ministro reconoce que la escasez de dólares es uno de los problemas más grandes para imponer retenciones más altas a la exportación de alimentos. Entonces no puede al mismo tiempo darle a las petroleras acceso privilegiado al mercado oficial”. La ex diputada fue un poco más allá y planteó en una entrevista en FM Milenium:”¿Merecen las petroleras llevarse los dólares que escasean en la Argentina?”.

Las críticas del kirchnerismo duro por la flexibilización del cepo cambiario a petroleras parte de los problemas que tiene el Banco Central para acumular reservas. “Por qué le vamos a dar un privilegio a multinacionales para que accedan al mercado cambiario”, se preguntó la ex diputada Fernanda Vallejos

La ex diputada planteó además la necesidad de aumentar las retenciones y frenar la suba del tipo de cambio oficial como mecanismos para combatir la inflación.

El Gobierno anunció un régimen especial que estable una mayor flexibilidad para el sector petrolera a la hora de acceder al mercado cambiario. Se trata de una medida que procura incentivar inversiones en Vaca Muerta y luego apuntar a una mayor exportación de energía, en un contexto de altos precios internacionales. Pero dentro del kirchnerismo creen que no sucederá nada de eso. Y que lo único que facilitará es una salida más rápida de dólares.

La instrumentación de este acceso más fluido al mercado cambiario se definió con ciertas limitaciones. El esquema procura “impulsar la producción incremental de petróleo para abastecimiento del mercado interno”, también la sustitución de importaciones y la generación de saldos exportables.

“Entre la mesa de los argentinos y la pretensión de cualquier sector, el Gobierno debe privilegiar lo primero. Se usa como excusa que faltan dólares para no cuidar la mesa de los argentinos, entonces no podés beneficiar a un grupo de petroleras, que seguramente se va a llevar mucho más de lo que va a ingresar” agregó Vallejos, que además no ahorró críticas a los problemas del Central para acumular reservas. “Hay una administración que no es virtuosa, porque las reservas no dejan de caer a pesar del amplio superávit comercial”, concluyó.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

Los 8 escalones: la dura historia del policía retirado que ahora es payamédico

Tras presentarlo, Ariel contó su pasado, que conmovió a todos en el programa de Guido Kaczka
Los 8 escalones: la dura historia del policía retirado que ahora es payamédico

Marcela Tauro recordó el día que un exnovio la engañó con su mejor amiga: “Me dolió más que una cachetada”

La panelista de Intrusos contó su experiencia mientras debatían el caso del futbolista Alexis Mac Allister, quien dejó a Camila Mayan por su mejor amiga, a quien presentó públicamente en el casamiento de Lautaro Martínez
Marcela Tauro recordó el día que un exnovio la engañó con su mejor amiga: “Me dolió más que una cachetada”

El PSG mostró a Messi con su nueva camiseta mientras la prensa de Europa habla de una operación Inter Miami-Barcelona

El astro argentino se convertirá en agente libre el próximo 30 de junio. Hasta entonces, los rumores sobre su futuro continúan aumentando
El PSG mostró a Messi con su nueva camiseta mientras la prensa de Europa habla de una operación Inter Miami-Barcelona

El gobierno de Francia advirtió a Novak Djokovic por su mensaje sobre Kosovo en Roland Garros: “No debe volver a ocurrir”

La ministra francesa de Deportes dijo que el texto que escribió el tenista “no era apropiado, claramente”, considerando que fue “muy activista, muy político”
El gobierno de Francia advirtió a Novak Djokovic por su mensaje sobre Kosovo en Roland Garros: “No debe volver a ocurrir”

Argentina enfrentará a Nigeria por los octavos de final del Mundial Sub 20, en vivo: hora, TV y formaciones

El conjunto albiceleste se medirá contra los africanos por un lugar en los cuartos de final. Desde las 18, por TV Pública, TyC Sports y DirecTV
Argentina enfrentará a Nigeria por los octavos de final del Mundial Sub 20, en vivo: hora, TV y formaciones

Una nueva caída de la producción debilita la recuperación económica tras la pandemia en China

La Oficina Nacional de Estadística advirtió que “el nivel de prosperidad ha retrocedido y las bases para el desarrollo aún necesitan consolidación”
Una nueva caída de la producción debilita la recuperación económica tras la pandemia en China

Ucrania continúa atacando infraestructuras logísticas y armamento ruso antes de lanzar su esperada contraofensiva

En las últimas 24 horas, las fuerzas de Kiev alcanzaron con misiles varios puntos de control, posiciones de artillería, un sistema antiaéreo y depósitos de combustible de Moscú
Ucrania continúa atacando infraestructuras logísticas y armamento ruso antes de lanzar su esperada contraofensiva

La AFIP vigila cuentas y consumos con tarjeta: hasta qué montos se podrá gastar sin controles

Rigen los nuevos valores a partir de los cuales el organismo exige a bancos y billeteras virtuales que informe sobre sus clientes. Tienen que detallar acreditaciones, extracciones, saldos de las cuentas y depósitos a plazo fijo
La AFIP vigila cuentas y consumos con tarjeta: hasta qué montos se podrá gastar sin controles

El Gobierno habilitó la venta libre de la pastilla del día después

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció nuevas actualizaciones en la Ley 27.610 que regula el acceso a la interrupción voluntaria y legal del embarazo (IVE/ILE). Además, aprobó la creación del “Manual Clínico” para asistir a pacientes que hayan sido víctimas de algún tipo de violencia de género
El Gobierno habilitó la venta libre de la pastilla del día después

Javier Milei habló de su candidato a gobernador bonaerense y dijo que quiere a Guillermo Britos

El diputado de La Libertad Avanza elogió al intendente de Chivilcoy. “Tenemos una excelente relación y es una persona justa para el cargo”, contó
Javier Milei habló de su candidato a gobernador bonaerense y dijo que quiere a Guillermo Britos

Elizabeth Gómez Alcorta lanzó su precandidatura a jefa de Gobierno de la Ciudad

La ex titular del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad se sumó a la lista de postulantes del Frente de Todos y habló sobre la presentación de Jorge Macri como candidato único del PRO
Elizabeth Gómez Alcorta lanzó su precandidatura a jefa de Gobierno de la Ciudad

Santa Fe: la policía secuestró más de 500 kilos de marihuana y detuvo al yerno de un ex intendente correntino

Efectivos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) detuvieron a ocho personas y secuestraron un revólver y una pistola, cuatro automóviles, cinco teléfonos celulares y unos 40.000 pesos en efectivo
Santa Fe: la policía secuestró más de 500 kilos de marihuana y detuvo al yerno de un ex intendente correntino

“Ley Johanna”: el proyecto para la asistencia médica en casos de muerte perinatal será debatido en el Senado

La propuesta fue aprobada por la Cámara de Diputados el año pasado. Esta iniciativa reconoce el derecho de las personas gestantes y sus familias a recibir apoyo psicológico
“Ley Johanna”: el proyecto para la asistencia médica en casos de muerte perinatal será debatido en el Senado

Amnistía advierte una “profunda incapacidad” del Estado argentino para resolver casos de violencia policial

La organización de Derechos Humanos dará a conocer públicamente este miércoles un informe, al que accedió Infobae, en el que incluye fuertes críticas a los tres poderes del Estado
Amnistía advierte una “profunda incapacidad” del Estado argentino para resolver casos de violencia policial

Benzema sopesa irse del Real Madrid tras una jugosa oferta de Arabia Saudí

El jugador francés, tentado por una oferta mareante de Arabia Saudí que supera los 100 millones anuales, medita abandonar el club este verano. El club espera una decisión lo más pronto posible para moverse en el mercado
Benzema sopesa irse del Real Madrid tras una jugosa oferta de Arabia Saudí

Créditos de Anses a tasa diferencial: cómo pedirlos, cuáles son los requisitos y cuánto se paga de cuota

El organismo ofrece préstamos para jubilados a 24, 36 y 48 meses. Cómo solicitarlos y qué condiciones se ofrecen
Créditos de Anses a tasa diferencial: cómo pedirlos, cuáles son los requisitos y cuánto se paga de cuota

Elecciones en la Ciudad: comenzaron las auditorías al sistema de voto electrónico

El Instituto de Gestión Electoral porteño inició este martes el proceso de pruebas de la tecnología que se utilizará en los comicios que se harán de manera conjunta con la elección nacional pero a través de la Boleta Única Electrónica
Elecciones en la Ciudad: comenzaron las auditorías al sistema de voto electrónico

El oficialismo, encerrado en su círculo: reaparece la alarmante idea de la “resistencia”, con eje en Buenos Aires

CFK busca afirmar su poder de decisión. El armado bonaerense domina el juego de las candidaturas de Wado de Pedro, Massa, Kicillof y Máximo Kirchner. También el discurso apunta al núcleo duro de votantes. Alberto Fernández hizo un aporte inesperado en el frente externo
El oficialismo, encerrado en su círculo: reaparece la alarmante idea de la “resistencia”, con eje en Buenos Aires

Julio Iglesias aclaró su situación y habló de su salud mental: “Nunca he tenido mi mente más clara”

El artista desmintió los rumores que resaltaban que se encontraba en silla de ruedas y que hasta había olvidado las letras de sus canciones. Además, apuntó contra quienes alimentaron estas ideas
Julio Iglesias aclaró su situación y habló de su salud mental: “Nunca he tenido mi mente más clara”
MÁS NOTICIAS