
En las redes sociales y en los medios, no paran de escucharse testimonios de argentinos que deciden irse del país, o que expresan su deseo de hacerlo, en busca de mejores condiciones de vida que las que pueden conseguir en Argentina. Llamativamente, no son únicamente los jóvenes los que expresan estas ganas, sino que personas de todas las generaciones están considerando emigrar.
Afortunadamente para ellos, existen varios países de Europa, y del mundo, que buscan trabajadores extranjeros y ofrecen muy buenas condiciones laborales. Tal es el caso de Austria, que además de ser uno de los países con mejor nivel de vida del continente, ofrece salarios superiores a los USD 2.000.
Una economía sólida, un gran sistema de transporte público, una tasa de delincuencia baja son sólo algunas de las condiciones que hacen que Austria se encuentre año a año en la lista de los países más ricos de Europa según su PBI per cápita. Según datos del Fondo Monetario Internacional de enero de 2022, el país ocupa la novena posición de esta lista, superando a naciones como Alemania, Francia, el Reino Unido, España, Portugal y Bélgica, entre otras.
Además, trascendió días atrás que Austria será el primer país de Europa en hacer obligatoria la vacunación contra el coronavirus para los mayores de 18 años. “Como estaba previsto, vamos a hacer que la vacunación sea obligatoria a principios de febrero” para los adultos, indicó en rueda de prensa, Karl Nehammer, Canciller de Austria.

Para quienes buscan emigrar al viejo continente y vivir en un país caracterizado por arquitectura barroca, sus pueblos de montaña sacados de un cuento, Austria -un tanto desconocido y donde la lengua oficial es el alemán- es una gran opción para encontrarse con un país con una elevada tasa de empleo, un gran nivel educativo, altos índices de seguridad y un excelente sistema de salud.
El Ministerio de Trabajo austríaco ha publicado un número de convocatorias laborales a través del sitio Karriere, dirigido a profesionales del mundo que busquen emigrar a Austria, con salarios que parten de los USD 2.000 y pueden llegar hasta promediar los USD 4.400.

Requisitos para un argentino que quiere emigrar a Austria
Según informó la Embajada de Austria en Buenos Aires, los argentinos que cuenten con alguna doble nacionalidad europea -las más comunes son las italianas y españolas- no necesitan de ningún permiso ni visa para trabajar en Austria, aunque sí deben informar a las autoridades locales si planean quedarse en el país por más de tres meses, para tramitar el documento de identificación que les habilitará a residir allí. Los casos de estas personas que ya se encuentren en el país, y planeen extender su estadía por encima de los 90 días podrá continuar de dos formas:
- Si ya cuentan con trabajo, el permiso de residencia se extenderá por 5 años.
- Si aún están en la búsqueda, el mismo se extenderá por 6 meses.
Diferente es la situación para quienes cuentan únicamente con el pasaporte argentino. En estos casos, se deberá conseguir un empleo previamente para poder solicitar el “permiso de residencia con fines de empleo remunerado”, conocido como la tarjeta roja-blanca-roja (como la bandera austríaca), la cual habilitará al trabajador argentino a residir allí por dos años. El valor del trámite cuesta cerca de USD 200, y sólo habilita al candidato a trabajar para el empleador detallado en el permiso.
Estos trámites están destinados a profesionales altamente capacitados en puestos de necesidad de Austria o graduados de universidades austríacas. Como ya se dijo, se debe presentar la solicitud junto a la confirmación de empleo y al certificado de estudios. Además, los postulantes deben inscribirse a un curso de alemán e inglés de nivel principiante y bajo respectivamente.

Donde buscar empleos y perfiles más solicitados
Si bien la tasa de desempleo de Austria fue de sólo el 5,3% en noviembre de 2021, los trabajadores que residen allí no alcanzan para cubrir todos los puestos vacantes, por ello, y en busca de mantener el crecimiento del país, salen a buscar profesionales extranjeros.
Entre las profesiones más solicitadas se encuentran las relacionadas a las nuevas tecnologías y a la computación. Los argentinos interesados podrán encontrar muchas ofertas para puestos de ingenieros electrónicos, de aplicaciones o software, técnicos informáticos, de redes, de bases de datos o de hardware, analistas de sistemas, enfermeros, programadores, entre otros. Además, se destacan vacantes para oficios como el de albañiles, pintores, constructores o carpinteros.
Cómo ya se dijo, en el sitio Karriere se pueden encontrar solicitudes de empleo impulsadas por el propio Ministerio de Trabajo de Austria, aunque también existen otros sitios donde encontrar trabajos, a saber:
- LinkedIn Austria: esta red social de empleo mundial siempre es una buena herramienta para saber cuál es el panorama del mercado de trabajo de cualquier país del mundo.
- Eures: en este sitio web se pueden encontrar información relevante sobre qué se necesita para trabajar en Austria y posibles ofertas laborales.
- Servicio público de Empleo en Austria o AMS, por sus siglas en alemán: la web del servicio público de empleo del país es muy útil para buscar trabajos y además encontrar toda la información, oficial y detallada, sobre las condiciones de trabajo en el país.
- Jobs in Vienna: este sitio será únicamente para los interesados en trabajar en la capital del país. Mítica ciudad donde vivieron genios como Mozart, Beethoven y el padre del psicoanálisis, Sigmund Freud.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Pizza de ananá, el punto del lomo y qué sucede si se devuelve un plato: Damián Betular derriba mitos de la cocina

Ramiro Marra, en La entrevista informal: “Los sueldos se licúan por el peso, ¿por qué los políticos no nos dejan usar dólares?”

Derecho a morir: “Una ley de eutanasia debería incluir a las niñas, niños y adolescentes”

Dólar: la bala de plata que guarda el Gobierno para enfrentar un posible escenario de más volatilidad

La crisis económica es el factor dominante del malestar social, pero las internas marcan la agenda política

Día Mundial de la Bicicleta: cuáles son los beneficios para la salud del rodado que cuida al planeta

A qué edad la diabetes puede aumentar el riesgo de desarrollar demencia

Padres a los 80: cuáles son los riesgos para la salud de los bebés, según los expertos

El muro del maratón: cuáles son las técnicas para superarlo y no darse por vencido

Día del Sommelier: anécdotas, curiosidades y tips para disfrutar de los mejores vinos de los referentes argentinos

Ciberacoso o grooming: de qué forma la violencia digital afecta la salud mental de las infancias

El talento que pocos conocen, la noticia que le hubiera gustado dar, quién es Cristina Pérez en su vida y otras 30 respuestas de Rodolfo Barili

Por qué una invasión de China a Taiwán podría destruir la economía mundial

Tragedia en la India: las dramáticas imágenes del triple choque de trenes registrado en Odisha
La IA le devuelve las voces de Michael Jackson y Notorious BIG, pero ¿debería?

La tristeza de Silvina Escudero tras perder una amistad de 20 años luego de casarse: “Lo sufrí”

Cuando el aprendizaje y la cultura llegan mediante un videojuego

María Rosa Yorio: “Este es un país embudo, no hay trabajo para todos”

Doy fe, la donación de órganos es huella de cultura y no una variable de mercado

María Nieves, la milonguera argentina: “Le di mi vida al tango”
