Qué deben hacer las personas con pasajes a Estados Unidos ante la nueva cuarentena que impuso Biden

Las agencias de viajes reciben numerosos llamados tras el anuncio del nuevo presidente que prevé que los viajeros que ingresen a ese país deban permanecer aislados allí

Compartir
Compartir articulo
Los turistas argentinos deberán hacer cuarentena luego de ingresar a los Estados Unidos
Los turistas argentinos deberán hacer cuarentena luego de ingresar a los Estados Unidos

La noticia de que en las próximas semanas el Gobierno de los Estados Unidos demandará cuarentenas obligatorias a los turistas que ingresen desde otros países, encendió las alertas de los argentinos que ya tienen programados sus viajes a ese destino, que es uno de los más buscados por los pocos que hoy se animan a viajar al exterior.

Aunque la medida aún no está vigente y no se sabe cuántos días de cuarentena deberán realizar quienes lleguen a los Estados Unidos desde la Argentina, las agencias de turismo locales están comenzando a recibir consultas, en especial para reprogramar esos viajes. La flexibilidad para hacerlo depende del tipo de ticket o reserva de hotel que se realizó, pero en general en los últimos meses la mayoría de las empresas habilitaron esa posibilidad.

Estamos recibiendo bastantes consultas para reprogramar viajes para más adelante pero al momento no registramos cancelaciones por esta nueva medida

El flamante presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció esta semana que prevé que los viajeros que ingresen a ese país deban presentar tests recientes con resultado negativo de coronavirus y permanecer en cuarentena. El Gobierno estadounidense abrió un plazo de 14 días para implementar la orden y definir el plazo de la cuarentena, que puede ser de siete días.

Estamos recibiendo bastantes consultas para reprogramar viajes para más adelante, pero al momento no registramos cancelaciones por esta nueva medida”, señaló José María García Casabal, CEO de la agencia de viajes Volalá. Desde otra agencia coincidieron en que hay consultas para reprogramar pero no muchas cancelaciones porque la medida aún no está reglamentada. “A corto plazo no tenemos pedidos de cancelación de vuelos, tampoco reprogramaciones. Las aerolíneas siguen operando normalmente. Mientras exista un margen para viajar sabemos que hay argentinos que igual se van a subir al avión. Y en la medida en que se anuncien las restricciones va a haber modificaciones, seguramente”, estimaron.

Joe Biden, firmando decretos después de su investidura como el presidente 46 de Estados Unidos
Joe Biden, firmando decretos después de su investidura como el presidente 46 de Estados Unidos

En Despegar explicaron que siguen de cerca las medidas y regulaciones que están aplicando los gobiernos. “Es entendible que se generen modificaciones de políticas o nuevas resoluciones frente a un cambio de gobierno, si bien igualmente estamos esperando la publicación oficial de la medida anunciada en Estados Unidos para conocer sus alcances reales”, indicaron.

“Todavía es temprano para medir sus efectos. Sin embargo, lugares como Miami o Nueva York se encuentran en nuestro ranking de destinos más elegidos por los argentinos, y entendemos que es posible que los viajeros quieran hacer cambios de último momento ante el anuncio. Hasta ahora, hemos recibido consultas sobre el tema, un volumen normal en estos casos, principalmente de viajeros solicitando información”, agregaron.

Los Gobiernos de otros países también comenzaron a endurecer las restricciones a los vuelos internacionales y algunas aerolíneas europeas ya tienen previsto suspender temporalmente las rutas desde y hacia la Argentina

Más allá de la situación en los Estados Unidos, en las últimas semanas, a medida que crece a nivel global la preocupación por las nuevas variantes del coronavirus, los gobiernos de otros países también comenzaron a endurecer las restricciones a los vuelos internacionales y algunas aerolíneas europeas ya tienen previsto suspender temporalmente las rutas desde y hacia la Argentina. Es el caso de KLM, que canceló vuelos entre Buenos Aires y Ámsterdam a partir del viernes 23 y por un mes, y Alitalia, que no tendrá vuelos en febrero y marzo.

Desde el Gobierno argentino, la Dirección Nacional de Migraciones recomendó a todas las personas argentinas y residentes, en especial los mayores de 60 años, que difieran los viajes al exterior, salvo los casos de situaciones urgentes e impostergables. Además, desde el pasado 9 de enero y hasta el 31 de enero, el Gobierno dispuso la reducción en las frecuencias de los vuelos provenientes del exterior, en particular de los Estados Unidos, Europa, Brasil y Chile.

Pocos turistas en Miami, uno de los destinos más elegidos por los argentinos
Pocos turistas en Miami, uno de los destinos más elegidos por los argentinos

A fines de diciembre, la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, confirmó que no habrá más vuelos de repatriaciones para los argentinos que hayan salido del país a partir de las nuevas restricciones. “Los regresos deberán realizarse mediante las aerolíneas privadas”, aseguró.

También continúan suspendidos los vuelos desde y hacia el Reino Unido e Irlanda del Norte, a raíz de la situación epidemiológica de esos países por la nueva cepa de covid-19. Por eso, es clave que las personas que tengan tickets aéreos para el mes de enero confirmen su vuelo con sus aerolíneas antes de ir al aeropuerto.

A fines de diciembre, la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, confirmó que no habrá más vuelos de repatriaciones para los argentinos que hayan salido del país a partir de las nuevas restricciones

En cuanto a la llegada a la Argentina, los únicos accesos habilitados para ciudadanos o residentes argentinos son los aeropuertos de Ezeiza y San Fernando y la terminal de Buquebús, donde se continua exigiendo la Declaración Jurada Electrónica, un PCR negativo realizado en las 72 horas previas y un aislamiento obligatorio de 7 días una vez concretado el ingreso a la Argentina.

En el caso de la suspensión de los vuelos, no hay muchas más opciones que reprogramar, según explicaron desde una de las principales agencias de turismo. “Ante una suspensión, tratar de volar por otra aerolínea también es un riesgo. Y para los que están en Europa, no hay vuelos de repatriación, entonces deben tratar de volver por otras compañías, aunque en ese caso tendrán que hacerse cargo del pasaje. Eso depende de cada caso particular, algunas aerolíneas a veces te endosan para volver en otra”, señalaron.

A pesar de una leve recuperación que habían tenido en la última parte del año, las ventas de viajes al exterior volvieron a caer fuerte en enero, con la incertidumbre y las nuevas restricciones y cierres de fronteras determinados por algunos países. “En el mes de enero y en estos últimos días, más aún, registramos una muy fuerte caída en la venta respecto a los últimos 3 meses del 2020. Creemos que es muy pronto para entender a qué se debe esa depresión de ventas, si se relaciona a la incertidumbre ante las nuevas restricciones y rebrotes o es una cuestión económica que golpeó muy fuerte durante el último año. En el marco actual y ante la inminente caída de ventas, que probablemente se mantenga baja durante el primer trimestre de este año, se hace muy necesario el acompañamiento del Estado al sector turístico para poder sobrellevar esta situación”, dijo Casabal.

Seguí leyendo

Últimas Noticias

Joe Biden recibirá a Rishi Sunak en la Casa Blanca con el foco puesto en Ucrania y la economía

El encuentro entre el Primer Ministro y el mandatario de los Estados Unidos tendrá lugar poco antes de la cumbre de la OTAN que se realizará en la capital de Lituania, Vilna
Joe Biden recibirá a Rishi Sunak en la Casa Blanca con el foco puesto en Ucrania y la economía

Ricardo Lorenzetti: “No hay proscripción a Cristina Kirchner”

El ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación consideró que la defensa de la Vicepresidenta “es razonable desde el punto de vista político” pero remarcó que “legalmente no hay inhibición de ninguna clase” para que pueda competir en las elecciones
Ricardo Lorenzetti: “No hay proscripción a Cristina Kirchner”

Empezó la “batalla final” entre Larreta y Bullrich: idas y vueltas de una decisión clave

El jefe de Gobierno porteño hará esta mañana un anuncio de gestión rodeado de los candidatos porteños de JxC. Estarán Jorge Macri, Lousteau y Graciela Ocaña. El macrismo y el bullrichismo festejaron la definición por el primo del ex Presidente. El larretismo confía en su estrategia política
Empezó la “batalla final” entre Larreta y Bullrich: idas y vueltas de una decisión clave

Regresa el MAC, la gran feria de arte de Córdoba

Tras la cancelación de 2022, el Mercado de Arte Contemporáneo presenta más de 200 artistas en 60 galerías y espacios autogestionados en el Complejo Ferial, desde el jueves y hasta el domingo
Regresa el MAC, la gran feria de arte de Córdoba

Por qué “La Bohème” es la ópera favorita de todos y parece no envejecer nunca

En un radio de pocos cientos de kilómetros, de Washington a Filadelfia pasando por Nueva York, se presentan tres versiones del clásico de Puccini con alta emotividad y magníficas puestas en escena
Por qué “La Bohème” es la ópera favorita de todos y parece no envejecer nunca

La violencia de género convierte a las infancias en víctimas invisibilizadas

Los niveles de angustia, temor e inseguridad que producen estas escenas dentro del hogar lesionan fatalmente el psiquismo infantil. Cuáles son las secuelas de este trauma complejo en la niñez
La violencia de género convierte a las infancias en víctimas invisibilizadas

Nueve preguntas y respuestas sobre el metapneumovirus, la infección respiratoria que preocupa a los expertos

Los CDC de los Estados Unidos advirtieron un aumento de casos. Cómo se manifiesta la enfermedad, a quiénes afecta y cómo se contagia, según expertas de las sociedades médicas de infectología y pediatría de Argentina
Nueve preguntas y respuestas sobre el metapneumovirus, la infección respiratoria que preocupa a los expertos

La crítica de Mirtha Legrand y el cruce entre Chiche Gelblung y Alfa, lo mejor del segundo programa de Polémica en el bar

Durante la noche del martes hubo un picante ida y vuelta entre los dos participantes más controvertidos de la mesa y también se conoció la opinión de la diva de los almuerzos
La crítica de Mirtha Legrand y el cruce entre Chiche Gelblung y Alfa, lo mejor del segundo programa de Polémica en el bar

Tomar conciencia sobre el impacto del tabaquismo en el organismo es clave para abandonar el hábito

En el Día Mundial Sin Tabaco, ya no quedan dudas de que existen muchas razones para dejar de fumar. Hacerlo es posible y con ayuda profesional es más probable que se pueda lograr
Tomar conciencia sobre el impacto del tabaquismo en el organismo es clave para abandonar el hábito

La historia de los 4 estudiantes salteños que viajarán a Francia a jugar el Mundial de Robótica

Luego de haberse consagrado campeones en la liga nacional, cuatro chicos de 16 y 17 años viajarán a Burdeos en julio para competir en la Robocup 2023. En diálogo con Infobae, cuentan en qué consiste la competencia, los desafíos que tendrá, e intercambian opiniones sobre cómo imaginan su futuro profesional
La historia de los 4 estudiantes salteños que viajarán a Francia a jugar el Mundial de Robótica

“La diplomática”, un cuento de hadas sobre género y poder

La serie sobre una embajadora de Estados Unidos en el Reino Unido, resulta efectiva en su representación del liderazgo femenino moderno y a la vez, retrata el sexismo en la cultura política
“La diplomática”, un cuento de hadas sobre género y poder

México 70: el primer Mundial que Argentina vio en directo en una proeza televisiva

Hace 53 años se lograba primera transmisión en vivo de una Copa del Mundo para Buenos Aires, justo cuando el seleccionado nacional no llegó a clasificar. Una gesta técnica contada por sus protagonistas
México 70: el primer Mundial que Argentina vio en directo en una proeza televisiva

Créditos de Anses a tasa diferencial: cómo pedirlos, cuáles son los requisitos y cuánto se paga de cuota

El organismo ofrece préstamos para jubilados a 24, 36 y 48 meses. Cómo solicitarlos y qué condiciones se ofrecen
Créditos de Anses a tasa diferencial: cómo pedirlos, cuáles son los requisitos y cuánto se paga de cuota

Pampero, el perro más fiel: espera a que su dueña salga de trabajar todos los días en medio de la nieve

Llegó a Caviahue arreando ovejas. Vagaba esquelético por las calles del pueblo hasta que Candelaria Antonachi, empleada de limpieza de un hotel, lo adoptó. Desde ese día la espera las ocho horas diarias. Ni la nieve, ni los vientos patagónicos lo alejan de la puerta del lugar
Pampero, el perro más fiel: espera a que su dueña salga de trabajar todos los días en medio de la nieve

El ex fiscal anticorrupción de Guatemala denunció que en su país se está gestando un “fraude electoral”

Francisco Sandoval, quien se encuentra exiliado en los Estados Unidos, aseguró que los comicios del próximo 25 de junio no serán “libres”, como consecuencia de la suspensión de candidaturas y el “financiamiento ilícito” de campañas
El ex fiscal anticorrupción de Guatemala denunció que en su país se está gestando un “fraude electoral”

Cuál es la relación entre el consumo de productos del tabaco y el cáncer de vejiga

Cuentan con componentes que tienen carcinógenos que afectan al organismo humano al pasar a través de las vías urinarias. En el Día Mundial Sin Tabaco, qué demostraron los últimos estudios científicos sobre esta problemática
Cuál es la relación entre el consumo de productos del tabaco y el cáncer de vejiga

Fue campeón Sub 20 en 2001, sufrió la final de Copa América 2004 y se quitó la espina en los JJ.00 de Atenas: la “vida de Selección” de Nico Medina

El mediocampista formado en las Inferiores de Argentinos Juniors repasó su historia marcada a fuego por la camiseta albiceleste, bajo la tutela de maestros como Pekerman (hoy su suegro) y Bielsa
Fue campeón Sub 20 en 2001, sufrió la final de Copa América 2004 y se quitó la espina en los JJ.00 de Atenas: la “vida de Selección” de Nico Medina

El dólar oficial sube 7,5% en mayo y volvió a ubicarse por debajo de la inflación del mes

Pese a los anuncios de Massa a principios de mes, el ritmo del “crawling peg” - o ajuste del tipo de cambio- fijado por el BCRA se mantuvo casi inalterado. El FMI considera que el atraso cambiario es de 20% por lo menos, pero no exige una devaluación ahora
El dólar oficial sube 7,5% en mayo y volvió a ubicarse por debajo de la inflación del mes

Fito Páez “destroza” su obra cumbre y la convierte en un álbum-laboratorio

El músico dio detalles de “EADDA9223” que fue lanzado este martes y convocó a artistas como Ángela Aguilar, Andrés Calamaro, Chico Buarque, Elvis Costello, Nicki Nicole, Lali y Mon Laferte
Fito Páez “destroza” su obra cumbre y la convierte en un álbum-laboratorio

El Banco Central debe elegir entre fortalecer las reservas o abastecer a los importadores

Mientras se esperan noticias sobre las gestiones para conseguir dólares, el BCRA no puede descuidar ni la inflación ni el nivel de actividad
El Banco Central debe elegir entre fortalecer las reservas o abastecer a los importadores
MÁS NOTICIAS